Falleció el célebre pianista y compositor puertorriqueño Eddie Palmieri, considerado uno de los pilares de la música afrocaribeña. Su muerte, confirmada por fuentes cercanas a la familia, ha causado una profunda conmoción en el mundo artístico, especialmente entre los seguidores de la salsa y el jazz latino
A lo largo de más de seis décadas de trayectoria, Palmieri se consolidó como una leyenda viva gracias a su virtuosismo en el piano, su capacidad para innovar dentro del género y su compromiso con la identidad cultural del Caribe. Fue fundador de agrupaciones míticas como La Perfecta y galardonado con más de 10 premios Grammy, incluyendo el primero otorgado en la categoría de Latin Jazz.
Eddie Palmieri fue más que un músico: fue un símbolo de resistencia cultural, de orgullo boricua y de excelencia artística. Su influencia se extendió a generaciones de músicos de América Latina y Estados Unidos, y su música sigue siendo una referencia obligada en conservatorios, festivales y estudios de grabación.
Un legado inmortal para la cultura caribeña
Nacido en Nueva York en 1936, hijo de padres puertorriqueños, Palmieri creció en el Bronx, donde estuvo expuesto desde niño a la vibrante fusión entre ritmos afrocubanos, jazz estadounidense y folclore boricua. A los 11 años comenzó a tocar piano y nunca dejó de explorar nuevos caminos musicales.
Con una mente inquieta y revolucionaria, introdujo elementos del jazz en la estructura tradicional de la salsa, marcando un antes y un después en el sonido de las orquestas latinoamericanas. Su estilo audaz, a menudo comparado con el de Thelonious Monk, lo convirtió en una figura única e irrepetible.
Además de su carrera como intérprete, Palmieri fue un defensor del acceso equitativo a la educación musical y participó en múltiples programas culturales y comunitarios. Su última presentación en República Dominicana se produjo en 2019, donde fue ovacionado en el escenario del Teatro Nacional.
Hoy, el Caribe y el mundo despiden a un genio cuya música seguirá sonando, como testimonio de una vida dedicada al arte, a la identidad y a la pasión por los sonidos de su tierra.