El reconocido astronauta de la NASA Jim Lovell, quien comandó la dramática misión Apolo 13 que se vio obligada a abandonar un intento de alunizaje en 1970, murió. Tenía 97 años.
Lovell falleció el 7 de agosto en Lake Forest, Illinois, según un comunicado de la NASA. La causa de su muerte no se ha dado a conocer de inmediato.
La familia de Lovell pidió privacidad, pero expresó en un comunicado que estaba “triste de anunciar el fallecimiento de nuestro querido padre, el capitán de la Marina de EE.UU. James A. ‘Jim’ Lovell, piloto y oficial naval, astronauta, líder y explorador espacial”.
“Estamos enormemente orgullosos de su extraordinaria vida y de sus logros profesionales, marcados por su legendario liderazgo en la exploración espacial tripulada”, señaló la familia en el comunicado. “Pero para nosotros, él era papá, abuelo y el líder de nuestra familia. Más importante aún, era nuestro héroe. Extrañaremos su optimismo inquebrantable, su sentido del humor y la manera en que nos hacía sentir que podíamos lograr lo imposible. Realmente fue único”.
Lovell ya era muy conocido entre los astronautas de la NASA, tras haber volado en las misiones Gemini 7, Gemini 12 y Apolo 8, antes de ser seleccionado para comandar el Apolo 13, que habría sido el tercer alunizaje tripulado exitoso de la NASA.
Sin embargo, durante la desafortunada misión —en la que viajaban Lovell, John Swigert Jr. y Fred Haise Jr.—, un tanque de oxígeno del módulo de servicio explotó cuando estaban a unos 320.000 kilómetros de la Tierra.
Lovell informó a control de misión: “Houston, tenemos un problema aquí”.
Con el daño dejando sin energía y suministros vitales a la tripulación, el equipo del Apolo 13 tuvo que abandonar abruptamente su viaje a la superficie lunar y realizar varias maniobras para rodear la cara oculta de la Luna y regresar a la Tierra.
En un comunicado emitido este viernes, el administrador interino de la NASA, Sean Duffy, destacó la “fortaleza serena de Lovell bajo presión, que ayudó a que la tripulación regresara a salvo a la Tierra y demostró la capacidad de reacción e innovación que guio futuras misiones de la NASA”.