Santo Domingo.– Representante de la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en República Dominicana señaló que en América Latina y el Caribe se registraron más de 220,000 nuevos diagnósticos al cáncer de mama.
La representante de la OPS/OMS en el país, Alba María Ropero Álvarez, señaló además, que cerca de 60,000 muertes son asociadas a a esa patología.
Ropero destacó que, el 21% de las muertes por cáncer de mama en la región ocurrieron en mujeres menores de 50 años.
Precisó que en particular este tipo de patología se ha convertido en la forma de cáncer más diagnosticada a nivel mundial; representando casi el 12% de todos los casos de cáncer en el mundo.
Recalcó que es fundamental impulsar la educación, la prevención, la investigación, la detección temprana y el acceso a tratamientos, especialmente en Latinoamérica y el Caribe.
Ropero Álvarez, ofreció estas declaraciones tras participar este viernes en una actividad del Ministerio de Salud Pública, con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama.
Sobre Alba María Ropero Álvarez
Alba María Ropero Álvarez, es experta en salud pública y epidemiología. Ha trabajado para la OPS desde 1999. Desde la Organización Mundial de la Salud en Ginebra, lideró la implementación de la Visión y Estrategia Global de Inmunización 2030 (IA2030).
Sobre la Organización Mundial de la Salud
La OMS, u Organización Mundial de la Salud, es el organismo especializado en salud de las Naciones Unidas, fundado en 1948 para que todos los pueblos puedan gozar del mayor nivel de salud posible.
Sus funciones incluyen establecer normas sanitarias, combatir enfermedades, promover la investigación, ofrecer apoyo técnico a los países y coordinar la respuesta a emergencias de salud pública a nivel mundial.