Por: Olmedo Pineda
SANTO DOMINGO. – El presidente de la Confederación Nacional de la Unidad Sindical, Rafael Pepe Abreu, reveló el presidente Luis Abinader señaló que va a proponer la reforma al Código Laboral, “el propio presidente señaló que se va a someter la reforma con los artículos que fueron consensuados”.
El sindicalista Rafael Pepe Abreu, compareció en una entrevista vía telefónica en el programa radial El Sol de la Tarde, en el cual expresó que la confederación Nacional de la Unidad Sindical han dicho, “como la cesantía no ha sido consensuada por las partes, como es natural quedará fuera de la reforma, entonces hay un plazo de 10 días para ese sometimiento que el presidente anunció ya ese plazo se cumple el próximo lunes y por tanto, se estará depositando el proyecto en el Congreso en esta fecha el próximo lunes”.
Pepe Abreu, conversando con los panelistas sobre el despido de las trabajadoras de hogar, dijo que “la cesantía es para todos los trabajadores, las domésticas no están contempladas en el régimen de cesantía, ni lo estuvieron antes, ni lo estarán ahora, porque se decidió sencillamente a las domésticas, tratar de darle la posibilidad de que tengan un salario mínimo, para que sea identificable que ese salario mínimo existe para ese tipo de trabajadora”.
Aseguró además, que “para ponderar el tema referido a su inclusión en el sistema de seguridad social para irle dando formalidad, pero se aclaró que dado un hogar no es una industria, no es una empresa con fines de lucro, ni mucho menos no podíamos ni podemos insistir en el tema de que se le incluya la cesantía laboral de manera que eso quedó resuelto también”.
El sindicalista resaltó que algunos sectores de la sociedad reclaman incluir el referido tema, para impresionar y tratar de otorgarle a las trabajadoras domésticas un trato como si fuera un trabajador ordinario.
“Lo que pasa que para asustar un poco y preocupar a algunos sectores de la sociedad, pues se ponen a insistir como si estuviese tratando en la reforma el tema referido a darle a las trabajadoras domésticas un trato como si fuera un trabajador ordinario de una empresa cualquiera”, destacó.
El sindicalista Pepe Abreu, declaró que “usted sabe que el trabajo doméstico, hasta la misma expresión, la misma manera de identificarlo, doméstica, cuando uno busca la etimología de esa palabra uno encuentra muchas raíces de ella, usted sabe que a la doméstica se le ha llamado de todas maneras, sirvienta, criada y toda esa especie como de nombre que muchas veces lo que dejan una connotación de esclavitud prácticamente”.
Dijo asimismo, que “lo que se ha querido ahora es un poco rescatar ese tipo de trabajo tan útil y hacer que ese trabajo tenga presencia en el escenario laboral, eso es lo que se está haciendo”.