• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
miércoles, julio 30, 2025
La Consulta Medica
  • Portada
  • Salud

    Ministerio de Salud promueve detección y prevención de la hepatitis con pruebas y jornada de vacunación

    Reconocen al Dr. José Joaquín Puello por su legado en neurología y lucha contra el ACV

    Los que se benefician del Programa de Alto Costo

    Ecored advierte: nueva ley de residuos sólidos amenaza sostenibilidad financiera y promueve monopolios

    Ministerio de Salud realizará jornada de tamizaje y vacunación por el Día Mundial contra la Hepatitis

    Comunicación a nuestros consumidores: Colgate Total Prevención Activa Clean Mint

    Instituciones acuerdan implementar justicia terapéutica y de reinserción social

    Raquel Peña y Víctor Atallah encabezan jornada “Más Salud” en beneficio de comunidades de Santiago

    DIGEMAPS suspende de manera temporal Registro Sanitario de la pasta dental Colgate Total Clean Mint y anuncia su retiro del mercado

  • Nacionales

    Presidente Abinader informa sobre avances del país en Índice de Objetivos de Desarrollo Sostenible; RD aumenta posiciones mientras otros países descienden

    Abinader anuncia observará modificaciones a Ley de Residuos Sólidos

    Celso Marranzini asegura RD no tendrá apagones por alto consumo en verano 2026

    Presidente Abinader promulga la nueva Ley 47-25 de Contrataciones Públicas y sella un compromiso histórico con la transparencia

  • Mundo

    El papa afirma que «esfuerzos por promover la no violencia son más necesarios que nunca»

    El papa pide al mundo que no se justifique el «castigo colectivo» de los civiles en Gaza

    Petro visita Haití para dialogar sobre seguridad y fortalecimiento institucional

    Más de cien desaparecidos tras las inundaciones en Texas, que dejan 133 muertos

  • Variedades

    MAPFRE realiza encuentro con corredores y agentes de seguro

    Desarrollo de la Comunidad inaugura parque en Sabana Larga, Elías Piña

    Creciendo en Valores, tema de la décima conferencia de Gisef con motivo del Mes de la Familia

    Por cuarto año consecutivo AM BEST confirma las calificaciones crediticias de Seguros Reservas con perspectiva estable

  • Turismo

    Mitur proyecta fuerte crecimiento del turismo a pesar de desafíos internacionales

    Turismo inicia este mes su novedoso proyecto Ritmo de la Costa

    Juan Manuel Martín de Oliva es el nuevo presidente del Clúster Turístico de Santo Domingo

    RD tiene liderazgo en turismo odontológico en el Caribe

  • Mensajes de salud

    Ministro Paliza destaca reducción a 3.6% el índice de subalimentación en República Dominicana según nuevo informe de la FAO

    Hepatitis: país registra más de 1,400 casos en lo que va de 2025

    Alergia alimentaria vs. intolerancia: ¿cuál es la diferencia?

    El costo de una consulta médica privada y sus diferencias en RD

  • Ciencia

    China inaugura hospital operado por inteligência artificial

    XX Congreso Internacional de Investigación Científica promueve el interés de avances tecnológicos más recientes y sus aplicaciones en la sociedad

    Japón rompe récord mundial de velocidad en internet con transmisión de 1,02 petabits por segundo

    Fundación Two Oceans lanza convocatoria para propuestas de investigación a presentar en EPISTHEME 2025

No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud

    Ministerio de Salud promueve detección y prevención de la hepatitis con pruebas y jornada de vacunación

    Reconocen al Dr. José Joaquín Puello por su legado en neurología y lucha contra el ACV

    Los que se benefician del Programa de Alto Costo

    Ecored advierte: nueva ley de residuos sólidos amenaza sostenibilidad financiera y promueve monopolios

    Ministerio de Salud realizará jornada de tamizaje y vacunación por el Día Mundial contra la Hepatitis

    Comunicación a nuestros consumidores: Colgate Total Prevención Activa Clean Mint

    Instituciones acuerdan implementar justicia terapéutica y de reinserción social

    Raquel Peña y Víctor Atallah encabezan jornada “Más Salud” en beneficio de comunidades de Santiago

    DIGEMAPS suspende de manera temporal Registro Sanitario de la pasta dental Colgate Total Clean Mint y anuncia su retiro del mercado

  • Nacionales

    Presidente Abinader informa sobre avances del país en Índice de Objetivos de Desarrollo Sostenible; RD aumenta posiciones mientras otros países descienden

    Abinader anuncia observará modificaciones a Ley de Residuos Sólidos

    Celso Marranzini asegura RD no tendrá apagones por alto consumo en verano 2026

    Presidente Abinader promulga la nueva Ley 47-25 de Contrataciones Públicas y sella un compromiso histórico con la transparencia

  • Mundo

    El papa afirma que «esfuerzos por promover la no violencia son más necesarios que nunca»

    El papa pide al mundo que no se justifique el «castigo colectivo» de los civiles en Gaza

    Petro visita Haití para dialogar sobre seguridad y fortalecimiento institucional

    Más de cien desaparecidos tras las inundaciones en Texas, que dejan 133 muertos

  • Variedades

    MAPFRE realiza encuentro con corredores y agentes de seguro

    Desarrollo de la Comunidad inaugura parque en Sabana Larga, Elías Piña

    Creciendo en Valores, tema de la décima conferencia de Gisef con motivo del Mes de la Familia

    Por cuarto año consecutivo AM BEST confirma las calificaciones crediticias de Seguros Reservas con perspectiva estable

  • Turismo

    Mitur proyecta fuerte crecimiento del turismo a pesar de desafíos internacionales

    Turismo inicia este mes su novedoso proyecto Ritmo de la Costa

    Juan Manuel Martín de Oliva es el nuevo presidente del Clúster Turístico de Santo Domingo

    RD tiene liderazgo en turismo odontológico en el Caribe

  • Mensajes de salud

    Ministro Paliza destaca reducción a 3.6% el índice de subalimentación en República Dominicana según nuevo informe de la FAO

    Hepatitis: país registra más de 1,400 casos en lo que va de 2025

    Alergia alimentaria vs. intolerancia: ¿cuál es la diferencia?

    El costo de una consulta médica privada y sus diferencias en RD

  • Ciencia

    China inaugura hospital operado por inteligência artificial

    XX Congreso Internacional de Investigación Científica promueve el interés de avances tecnológicos más recientes y sus aplicaciones en la sociedad

    Japón rompe récord mundial de velocidad en internet con transmisión de 1,02 petabits por segundo

    Fundación Two Oceans lanza convocatoria para propuestas de investigación a presentar en EPISTHEME 2025

No Result
View All Result
La Consulta Medica
No Result
View All Result

Presentan informe revela brechas y fortalezas en el diagnóstico y manejo del cáncer de mama

21 de febrero de 2025
in ACTUALIDAD-SALUD
0

República Dominicana. – En República Dominicana, 4201 personas fueron diagnosticadas con cáncer de mama durante el 2023. De ellas, más del 90% fueron mujeres, según revelan cifras de la Superintendencia de Salud de Riesgos Laborales (SISALRIL) que constan en el informe “Caracterización de servicios de detección, diagnóstico y manejo del cáncer de mama en la República Dominicana” elaborado por Two Oceans in Health y presentado esta mañana a las autoridades del país, academia, proveedores de servicios de salud y grupos de pacientes.


El estudio – que cuenta con el aval del INCART – identifica carencias y fortalezas del sistema de salud nacional en el abordaje del cáncer de mama e incluye recomendaciones para robustecer la respuesta a la enfermedad, que representa la primera causa de fallecimientos por cáncer entre mujeres en el país. Asimismo, da cuenta del gasto total asociado al tratamiento del cáncer de mama cubierto por las ARS, que en el año 2022 ascendió a RD$ 1,912,605,082 (aproximadamente 99,535,529 USD), con más del 80% de este monto asociado a medicamentos de alto costo. El informe destaca a su vez avances y mejoras en el abordaje de la enfermedad, identifica los principales desafíos en el acceso a diagnóstico y tratamiento oportunos, y ofrece algunas recomendaciones, entre ellas, evaluar nuevas alternativas de financiamiento de medicamentos de alto costo, retomar el proceso de establecimiento del Registro de Tumores en el país, así como definir una agenda de prioridades que involucre a la academia y otros actores.

“Esta es la primera vez que se realiza un estudio sobre el diagnóstico y manejo del cáncer en República Dominicana. En esta oportunidad, se utilizó una metodología denominada Proceso de Evaluación Rápida (RAP, por sus siglas en inglés), que permitió caracterizar los servicios disponibles para el diagnóstico y tratamiento de cáncer de mama, su calidad y su relación con la demanda actual. Se hizo una recolección intensiva de datos, que se triangularon con fuentes primarias y secundarias, incluyendo tanto datos cualitativos como cuantitativos obtenidos de fuentes oficiales, así como de tomadores de decisiones, expertos en salud pública y usuarias de los servicios, abarcando tanto el sector público como privado. Este proceso nos ha permitido identificar brechas y oportunidades que esperamos sirvan para orientar y priorizar medidas que puedan impactar positivamente al sistema de salud dominicano y principalmente a las pacientes” señaló la Dra. Marija Miric de Two Oceans in Health.

El informe estuvo liderado por los doctores Marija Miric y Eddy Pérez Then. En él se destacan las fortalezas y las oportunidades de mejora del sistema de salud dominicano para la atención del cáncer de mama alrededor de cinco áreas estratégicas:

Sistemas de información y disponibilidad de datos

Sistemas de salud y organización de servicios

Detección y diagnóstico
Tratamiento

Soporte y seguimiento

En lo que se refiere a los sistemas de información y disponibilidad de datos, el estudio revela la carencia de datos y registro de tumores a nivel nacional que puedan utilizarse para orientar decisiones en materia de salud pública. También señala que las estadísticas utilizadas descansan sobre estimaciones de Globocan y que hay una limitada gestión de conocimientos locales sobre el cáncer de mama y el impacto económico que produce sobre quienes lo padecen.

Por otra parte, se señalan algunas fortalezas, entre ellas, la existencia de la base de datos de la SISALRIL, así como la resolución ministerial 014-2020 que crea el Registro de Cáncer en República Dominicana y las experiencias exitosas con sistemas de registros nominales en algunos de los establecimientos especializados

Respecto del sistema de salud y organización de los servicios, los hallazgos sugieren una concentración de la atención en servicios públicos de tercer nivel, lo que conlleva al congestionamiento y sobrecarga de trabajo de los especialistas. Asimismo, el financiamiento de alto costo está atado al presupuesto del Ministerio de Salud Pública, lo que afecta significativamente a otras dependencias y servicios de esa entidad. Esto refleja la necesidad de identificar mecanismos alternativos para que la financiación se realice desde un enfoque más intersectorial.
Pese a estos desafíos, el estudio destaca positivamente que el sector gubernamental otorgue una alta prioridad a la atención de las pacientes con cáncer de mama y que haya incrementado la cobertura anual del Plan Básico de Salud a RD$2,090,000, así como la integración de múltiples procedimientos diagnósticos y de tratamiento del cáncer de mama dentro de dicho plan en los últimos años.

En relación con la detección y diagnóstico, el estudio evidencia el impacto negativo de la detección tardía del cáncer de mama, el cual eleva los costos y reduce las posibilidades de curación y supervivencia. Por otra parte, se reconoce positivamente la mayor disponibilidad de nuevas tecnologías, la cobertura de más de 15 procedimientos que aportan al diagnóstico en el Plan Básico de Salud y el involucramiento de asociaciones de usuarias y mujeres sobrevivientes con servicios gubernamentales de prevención, incluyendo el Programa de Detección de Cáncer de Mama, Cervicouterino y Próstata, gestionado desde el Servicio Nacional de Salud (SNS).

En lo que respecta al tratamiento, el informe hace referencia a demoras en el inicio de la medicación en usuarias diagnosticadas, congestionamiento de centros públicos de referencia nacional, limitaciones de recursos e inequidad en acceso a los grupos sociodemográficos más vulnerables debido a barreras de distancia, costos de transporte y tiempos de espera. Sin embargo, reconoce al mismo tiempo fortalezas asociadas con la ampliación significativa de la cobertura del Plan Básico de Salud en los últimos 3 años, incluyendo reconstrucción mamaria, mastectomía preventiva, quimio y radioterapia, así como 25 fármacos adicionales.

Finalmente, sobre el soporte y seguimiento, los resultados de la investigación exponen limitada cobertura de consultas de psicología y otros servicios de apoyo en el tratamiento oncológico, fisioterapia, cuidados paliativos y visitas domiciliarias. A su vez, subraya como aspecto positivo, el involucramiento de asociaciones de usuarias y mujeres sobrevivientes del cáncer de mama como red de apoyo en el proceso de tratamiento.

“Tras el proceso minucioso de investigación, el estudio señala diferentes recomendaciones por cada área estratégica, entre ellas: retomar con urgencia el proceso de establecimiento del Registro de Tumores de la República Dominicana, contar con personal designado para la navegación de usuarias a través de diferentes servicios, formalizar una unidad de investigación acreditada -involucrando a la academia e institutos de investigación- a cargo de evaluar la costo-efectividad de la inclusión de nuevas moléculas y tecnologías para el diagnóstico y el tratamiento, asi como fortalecer y formalizar el papel de asociaciones de usuarias y mujeres sobrevivientes. Sin duda, el accionar conjunto podría llevarnos a fortalecer la atención del cáncer de mama en nuestro país” destacó el Dr. Eddy Pérez Then, asesor senior del estudio.

Durante la presentación de los resultados de esta investigación se llevó a cabo un panel de discusión, en el que investigadores, representantes gubernamentales y de centros de atención discutieron el futuro de la atención del cáncer de mama en el país.

El estudio contó con el auspicio de Novartis, entidad que no participó del proceso de investigación. “En Novartis estamos decididamente comprometidos con la salud y el bienestar de las personas. Este estudio representa un avance significativo en la comprensión de esta enfermedad y contribuye a identificar con claridad áreas prioritarias en las cuales enfocar la atención de todos aquellos que de una u otra forma queremos contribuir a fortalecer el conocimiento científico de esta enfermedad, optimizar el uso de los recursos disponibles, facilitar la detección temprana y el tratamiento oportuno esta enfermedad en la República Dominicana” enfatizó la Directora del Área Médica para Novartis en ACC (Andes, Centroamérica y el Caribe), Dra. Ana Polanco.

Para más información, el estudio sobre la caracterización de los servicios de diagnósticos y tratamiento de cáncer de mama en la República Dominicana está disponible en el portal web: Home – Two Oceans in Health

DATOS

• República Dominicana presentó 3,244 casos nuevos de cáncer de mama, todos en población femenina, correspondiente al 34.4% de nuevos diagnósticos de cáncer entre mujeres, según los datos publicados por Globocan 2022.

• Sisalril reporta 4,201 nuevos casos diagnosticados en el año 2023, incluyendo 370 (8.8%) hombres.

• El gasto total cubierto por las ARS en el 2022 ascendió a RD$ 1,912,605,082, con más del 80% de este monto asociado a medicamentos de alto costo.

Sobre 2OiH
2OiH es un centro de investigación en salud global, dedicado a construir conocimiento que empodera a las comunidades que viven en la República Dominicana. Fundada y dirigida por reconocidos científicos de salud pública, que incorporan antecedentes académicos de primer nivel y rigor metodológico, con décadas de experiencia en investigación centrada en diferentes niveles del sistema de salud dominicano, salud comunitaria y actividades relacionadas con la educación médica. 2OiH también cuenta con un equipo diverso de expertos, que permite una sinergia única entre rigor científico y compromiso social.

Sobre Novartis

Novartis es una empresa enfocada en medicamentos innovadores. Cada día trabajamos para reimaginar la medicina para mejorar y extender la vida de las personas, para que los pacientes, los profesionales de la salud y las sociedades estén empoderados para afrontar enfermedades graves. Nuestros medicamentos llegan a cerca de 300 millones de personas en todo el mundo.

Tags: #cancerdemama#INCART#sisalril

Relacionadas Publicaciones

ACTUALIDAD-SALUD

Titular Servicio Nacional de Salud juramenta nueva directora del INCART

ACTUALIDAD-SALUD

Cápitas diferenciadas: reforma para redistribuir riesgo sistema de salud

ACTUALIDAD-SALUD

SISALRIL avala propuesta para cobertura de cirugías de reducción de mamas en el Seguro Familiar de Salud

ACTUALIDAD-SALUD

SISALRIL reitera propuesta de per cápita diferenciado
a ARS no afecta a los afiliados

ACTUALIDAD-SALUD

SISALRIL registra más de 7,500 hombres con diagnóstico de cáncer de próstata

ACTUALIDAD-SALUD

SISALRIL busca equidad y sostenibilidad en salud con propuesta de per cápita diferenciado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Que es ORIENTATE,Ayuda psicologica en linea?

https://www.youtube.com/watch?v=WMiDUrl-G2w
https://laconsultamedica.com.do/wp-content/uploads/2023/08/WhatsApp-Video-2023-08-22-at-2.56.45-PM.mp4

Refracta servicios oftálmicos integrado

Consulta y cirugía privada. Segmento anterior, estrabismo.

  • Lentes clásicos y convencionales, y de marca accesibles a todos, garantías.

@RefractaRD

Fundación Manojos

Consulta oftamicas Por turnos y citas.

Solo por 500.00 pesos para personas de escasos recursos

Dr. Juan Miguel Ramírez Duran

Medico Oftalmologo, especialista en Microcirugía ocular

Publicaciones Recientes

Presidente Abinader informa sobre avances del país en Índice de Objetivos de Desarrollo Sostenible; RD aumenta posiciones mientras otros países descienden

Ministerio de Salud promueve detección y prevención de la hepatitis con pruebas y jornada de vacunación

MAPFRE realiza encuentro con corredores y agentes de seguro

Abinader anuncia observará modificaciones a Ley de Residuos Sólidos

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Ultimas

Presidente del Conep reconoce aportes de Abinader en proceso electoral

Presidente Abinader pensiona a más de mil trabajadores del sector salud; conozca el decreto

Fallo informático: varias compañías aéreas suspenden sus vuelos en las principales ciudades del mundo

Fundación Renacer, MACLA y Hospital Padre Billini anuncian XXX Jornada Domínico-Americana de Cirugía Reconstructiva

Víveres y pasajes aéreos presionaron bajas IPC en abril

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

Presidente Abinader informa sobre avances del país en Índice de Objetivos de Desarrollo Sostenible; RD aumenta posiciones mientras otros países descienden

Ministerio de Salud promueve detección y prevención de la hepatitis con pruebas y jornada de vacunación

MAPFRE realiza encuentro con corredores y agentes de seguro

Abinader anuncia observará modificaciones a Ley de Residuos Sólidos

Un Producto de Multimedios de Salud

Síguenos, Comparte y Suscribete

Facebook Twitter Instagram Youtube Rss
CATEGORIAS :
Salud
Nacionales
Mundo
Variedades
Turismo
Ciencia y Tecnologia
Mensaje de Salud
MULTIMEDIOS DE SALUD
  • La Consulta Médica Magazine-Digital
  • La Consulta Medica Tv y Radio
  • Informe de Salud Digital
  • Informe de Salud Tv y Radio
  • Mensajes de salud Digital
  • Mensajes de salud Tv y Radio
  • PostCast

Inicio/Nosotros/Contacto

Copyright © 2023 © La Consulta Médica-Magazine By Multimedios de Salud
No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud
  • Nacionales
  • Mundo
  • Variedades
  • Turismo
  • Mensajes de salud
  • Ciencia

© 2023 Multimedio de Salud

¡Bienvenido de nuevo!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist