• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
miércoles, julio 23, 2025
La Consulta Medica
  • Portada
  • Salud

    Ministerio de Salud fortalece prevención del cáncer del cuello uterino

    CNSS ordena pago de prestaciones a extrabajador tras 10 años de reclamos

    Salud Pública otorga más alto galardón a Hogar Crea Dominicano

    Titular Servicio Nacional de Salud juramenta nueva directora del INCART

    Más de 3.7 millones de hombres afiliados a SeNaSa: exhortan a realizar chequeos médicos y prevenir enfermedades

    SNS entrega sonógrafos a nueve centros de salud de la región Metropolitana

    Por qué un móvil antes de los 13 años afecta la salud mental

    Atallah presenta “Más Gestión”: un espacio para reconocer los avances del ministerio de Salud y su equipo humano

    Bacteria carnívora en Florida deja al menos cuatro muertos

  • Nacionales

    Senado aprueba en segunda lectura con modificaciones proyecto que modifica el Código de Trabajo

    PRM ratificará Alfredo Pacheco y Ricardo de los Santos como presidentes de Cámara de Diputados y el Senado

    Abinader promulga ley que dispone fusión del Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo

    Energía y Minas gradúa a 28 mineros como brigadistas de emergencia en la mina de larimar

  • Mundo

    El papa pide al mundo que no se justifique el «castigo colectivo» de los civiles en Gaza

    Petro visita Haití para dialogar sobre seguridad y fortalecimiento institucional

    Más de cien desaparecidos tras las inundaciones en Texas, que dejan 133 muertos

    Dos muertos en Nueva Jersey por inundaciones, EE. UU. se prepara para más lluvias

  • Variedades

    El ministro de Educación propone al sector privado involucrarse en el pacto educativo

    Los Effie Awards República Dominicana celebran su sexta edición

    Dominicana Yamilex Hernández es la nueva Miss Universe Latina 2025

    Instituciones culturales dialogan sobre el valor de la cultura en Centro Cultural Taíno Casa del Cordón

  • Turismo

    Mitur proyecta fuerte crecimiento del turismo a pesar de desafíos internacionales

    Turismo inicia este mes su novedoso proyecto Ritmo de la Costa

    Juan Manuel Martín de Oliva es el nuevo presidente del Clúster Turístico de Santo Domingo

    RD tiene liderazgo en turismo odontológico en el Caribe

  • Mensajes de salud

    El costo de una consulta médica privada y sus diferencias en RD

    Dos Pinos reafirma su compromiso ambiental en República Dominicana en el marco de su Quinto Reporte de Sostenibilidad

    Musicoterapia es efectiva como tratamiento para la ansiedad causada por el cáncer

    Estudio señala que la contaminación del aire promueve el cáncer de pulmón en no fumadores

  • Ciencia

    China inaugura hospital operado por inteligência artificial

    XX Congreso Internacional de Investigación Científica promueve el interés de avances tecnológicos más recientes y sus aplicaciones en la sociedad

    Japón rompe récord mundial de velocidad en internet con transmisión de 1,02 petabits por segundo

    Fundación Two Oceans lanza convocatoria para propuestas de investigación a presentar en EPISTHEME 2025

No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud

    Ministerio de Salud fortalece prevención del cáncer del cuello uterino

    CNSS ordena pago de prestaciones a extrabajador tras 10 años de reclamos

    Salud Pública otorga más alto galardón a Hogar Crea Dominicano

    Titular Servicio Nacional de Salud juramenta nueva directora del INCART

    Más de 3.7 millones de hombres afiliados a SeNaSa: exhortan a realizar chequeos médicos y prevenir enfermedades

    SNS entrega sonógrafos a nueve centros de salud de la región Metropolitana

    Por qué un móvil antes de los 13 años afecta la salud mental

    Atallah presenta “Más Gestión”: un espacio para reconocer los avances del ministerio de Salud y su equipo humano

    Bacteria carnívora en Florida deja al menos cuatro muertos

  • Nacionales

    Senado aprueba en segunda lectura con modificaciones proyecto que modifica el Código de Trabajo

    PRM ratificará Alfredo Pacheco y Ricardo de los Santos como presidentes de Cámara de Diputados y el Senado

    Abinader promulga ley que dispone fusión del Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo

    Energía y Minas gradúa a 28 mineros como brigadistas de emergencia en la mina de larimar

  • Mundo

    El papa pide al mundo que no se justifique el «castigo colectivo» de los civiles en Gaza

    Petro visita Haití para dialogar sobre seguridad y fortalecimiento institucional

    Más de cien desaparecidos tras las inundaciones en Texas, que dejan 133 muertos

    Dos muertos en Nueva Jersey por inundaciones, EE. UU. se prepara para más lluvias

  • Variedades

    El ministro de Educación propone al sector privado involucrarse en el pacto educativo

    Los Effie Awards República Dominicana celebran su sexta edición

    Dominicana Yamilex Hernández es la nueva Miss Universe Latina 2025

    Instituciones culturales dialogan sobre el valor de la cultura en Centro Cultural Taíno Casa del Cordón

  • Turismo

    Mitur proyecta fuerte crecimiento del turismo a pesar de desafíos internacionales

    Turismo inicia este mes su novedoso proyecto Ritmo de la Costa

    Juan Manuel Martín de Oliva es el nuevo presidente del Clúster Turístico de Santo Domingo

    RD tiene liderazgo en turismo odontológico en el Caribe

  • Mensajes de salud

    El costo de una consulta médica privada y sus diferencias en RD

    Dos Pinos reafirma su compromiso ambiental en República Dominicana en el marco de su Quinto Reporte de Sostenibilidad

    Musicoterapia es efectiva como tratamiento para la ansiedad causada por el cáncer

    Estudio señala que la contaminación del aire promueve el cáncer de pulmón en no fumadores

  • Ciencia

    China inaugura hospital operado por inteligência artificial

    XX Congreso Internacional de Investigación Científica promueve el interés de avances tecnológicos más recientes y sus aplicaciones en la sociedad

    Japón rompe récord mundial de velocidad en internet con transmisión de 1,02 petabits por segundo

    Fundación Two Oceans lanza convocatoria para propuestas de investigación a presentar en EPISTHEME 2025

No Result
View All Result
La Consulta Medica
No Result
View All Result

Presidente Abinader dice  lucha por la transparencia es irrenunciable para el Gobierno caiga quien caiga y anuncia creará el Sistema Nacional de Transparencia y Anticorrupción

11 de febrero de 2025
in Nacionales
0

Informó que República Dominicana mejoró 29 posiciones en el Índice de Precepción de la Corrupción de Transparencia Internacional y que el Registro de Proveedor del Estado pasó de 87,338 a 124,546 proveedores inscritos

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader declaró este lunes que la lucha por la transparencia en el país será profundizada, ya que es algo irrenunciable para el Gobierno “caiga quien caiga”, al tiempo que anunció que se creará mediante decreto el Sistema Nacional de Transparencia y Anticorrupción (SNTA).

“En ese sentido estamos trabajando en un decreto para crear el Sistema Nacional de Transparencia Anticorrupción que nos permita aglutinar y pasar del gabinete que tenemos a un sistema de mucho mayor agilidad que pueda coordinar e integrar las estrategias gubernamentales en materia de transparencia y lucha anticorrupción”, afirmó el mandatario.

Precisó que se debe llegar a todos los niveles de la población en donde la honestidad se ponga de moda y así haya un comportamiento de transparencia y honestidad. “Es algo que tenemos la responsabilidad de hacer para seguir avanzando”.

El objetivo de la SNTA es garantizar la eficiencia en la ejecución de políticas públicas para estos fines con asesoría de la OCDE, en cultura de transparencia, cero impunidad y régimen de consecuencias.

Estas declaraciones las ofreció el jefe de Estado durante LA Semanal con la Prensa realizado como todos los lunes en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional, en donde el tema de esta semana fue “Trabajando día a día contra la corrupción e impunidad”.

*Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental*
*Denuncias recibidas*

Al hablar de esta dirección, el mandatario indicó que a esta le fueron remitidas 47 denuncias. Que las denuncias recibidas fueron 1,415  clasificadas incompetentes del 2013 al 2020 y 322 reclasificadas competentes del 2013 al 2020.
Asimismo, 1,182 casos de denuncias 2020 al 2024 y 860 de 2020 al 2024 resueltas.

*Mediciones de Libre Acceso a la Información Pública*

De 300 denuncias recibidas el 74% fueron resueltas.

*Evaluación Portales de Transparencia*

En el 2021, habían 100 en cumplimiento y 126 en incumplimiento.

En tanto que en 2024, hubo 201 en cumplimiento y 28 en incumplimiento.

*En prevención de la corrupción*

En este aspecto, se han implementado más de 106 códigos de integridad institucional.

20 mil servidores públicos impactados con 192 estrategias de sensibilización y capacitaciones y 39 espacios de consulta pública.

Más de 300 actividades simultáneas en 195 instituciones del gobierno central.

*En el ámbito internacional*

Es considerado como un hito, el hecho de que República Dominicana fuera elegida por aclamación para presidir el comité de expertos del mecanismo de seguimiento a la implementación de la Comisión Interamericana contra la corrupción ejercida por la OEA.

De igual modo, se realizó un acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico para la Implementación del Sistema Nacional de Integridad Pública y el Plan Nacional Anticorrupción.

También el país fue elegido a unanimidad, para la Presidencia de la Red de transparencia y Acceso a la Información Pública de Iberoamérica 2024-2027.

*Próximas acciones*

Entre las próximas acciones están:

El lanzamiento de nuevo Portal Único de Solicitud de Acceso a la Información Pública.

Anteproyecto de Ley sobre Protección del Informante y otro de Ley Sobre Conflicto de Interés.

Revisión anteproyecto de ley de protección de datos personales y uno de actualización de ley número 200-04 sobre Libre Acceso a la Información Pública.

*Contraloría General de la República*
*Unidad Antifraude*
*Instituciones que la componen*

Contraloría General de la República, Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, Dirección General de Contrataciones Públicas, Procuradora Especializada para la Persecución de la Corrupción Administrativa, Procuradora Especializada de Anti Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, Equipo de Recuperación de Patrimonio Público y Cámara de Cuentas y la Fiscalía.

*Unidad Antifraude*

En este aspecto se han realizado 124 informes de investigación, 49 de ellos remitidos a PEPCA para investigaciones penales.

Además, 426 informes remitidos a PEPCA con la finalidad de colaborar de noviembre a diciembre de 2024.

*Organismos internacionales*

El país es miembro desde 2023 de la Red Operativa Globe Network, capitulo de Naciones Unidas en la lucha contra la corrupción y de la International Association of Anti-Corruption Authorities (IAACA) con sede en Hong Kong.

También el país ha recibido apoyo para el fortalecimiento de la gestión pública de: el Banco Mundial, BDI y OEA.

*Dirección de Unidades de Auditoria de Auditoría Interna Gubernamental*

En esta dirección, se han rotado 187 encargados, 241 auditores y 60 auxiliares administrativos en las auditorias.
Existen 11 nuevas Unidades de Auditoría Interna (UAI) para un total de 283 unidades en funcionamiento en las distintas instituciones.

207 inspecciones a las Unidades de Auditoría Interna (UAI) mediante el Plan Anual de Supervisión.

*Dirección de Desarrollo Normativo*

En este sentido, 14 nuevas instituciones implementan las normas básicas de control interno (NOBACI), para un total de 278 instituciones de las cuales 199 corresponden a NOBACI institucional, 75 al nivel municipal y 4 al sector Salud.

Asimismo, 45 nuevas instituciones se incorporaron al Índice de Control Interno (ICI), sumando 150 instituciones implementadas y 125 evaluadas a la fecha.

*Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas*

La Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas (DGCP) posee un nuevo marco regulatorio con 137 nuevas políticas, normas y procedimientos, destacando el proyecto de modificación de la Ley General de Contrataciones Públicas aprobado por el Senado y que actualmente está en la Cámara de Diputados.

Entre las nuevas medidas se prohíbe a los exfuncionarios tener relación comercial y profesional con la institución que representaron o sus subordinadas, durante el año siguiente de su salida. Se estableció un tiempo de dos a tres años de prisión por declaraciones juradas falsas para registrarse como proveedores del Estado o participar en alguna contratación.

Se fijaron además, de dos a cinco años de prisión y multas de hasta 50 salarios mínimos a los servidores que intervengan en los procesos de contrato de manera dolosa y se determinó que las instituciones deberán incluir en sus portales informaciones relativas a su actividad contractual.

Gracias al monitoreo preventivo, 52,714 notificaciones se gestionaron mediante el sistema de alerta preventiva y reactiva y monitoreo preventivo; se cancelaron 108 procesos por las unidades de compra; y se reencausaron RD$ 23,315 millones tras las observaciones de monitoreo.

En tanto que mediante la eliminación del silencio y la mora administrativa, 2,914 procesos competitivos fueron monitoreados a profundidad y 9 suspendidos. Se anularon 154 actos administrativos que involucraban RD$ 5,578,690,888 y se emitieron 160 resoluciones que inhabilitaban a funcionarios con registro de proveedores. 114 resoluciones se emitieron por la DGCP, 94 fueron ratificadas por los tribunales y 20 fueron desestimadas.

Estos cambios favorecen la expansión y confianza del sistema, pasando de 87,338 proveedores inscritos a 124,546, significando esto una mejoría de 43% con respecto al período anterior.

De igual modo, la agilidad y transparencia han permitido incrementar la planificación de los procesos, pasando de 21.1% en 2019 a 45.1% en 2024, gestionándose diariamente un promedio de 296 procesos a través del sistema electrónico de contrataciones y publicándose 283,799.

Finalmente, sobre el Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional el país pasó de 28 a 35 puntos entre 2020 y 2023 y mejoró su posición entre 180 países, bajando del puesto 137 al 108. Mientras que el Índice de Capacidad para Combatir la Corrupción se elevó de 2.16 en 2020 a 5.42 en 2023, manteniéndose en la 5ta posición entre 15 países evaluados.

*Sistema Nacional de Transparencia y Anticorrupción (SNTA)*

El SNTA es un sistema creado para coordinar e integrar las estrategias gubernamentales en materia de transparencia y lucha contra la corrupción, permitiendo garantizar la eficiencia en la ejecución de políticas públicas para estos fines con asesoría de la OCDE, en cultura de transparencia, cero impunidad y régimen de consecuencias.

Para esto se implementan estrategias para reducir riesgos de corrupción en la administración pública, se garantiza el acceso a información pública de manera clara y oportuna, se fortalece la fiscalización de recursos públicos para detectar y prevenir irregularidades y se implementan mecanismos para recuperar bienes obtenidos de manera ilícita.

Tags: #lasemanal#luisabinader #gobiernord#transparencia

Relacionadas Publicaciones

Nacionales

Abinader promulga ley que dispone fusión del Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo

Nacionales

Presidencia lanza “República de Ideas”

Nacionales

Abinader asegura que el Jardín Botánico «no será tocado» y anuncia expansión del espacio verde

Nacionales

Presidente Abinader destaca que el tabaco dominicano supera los USD 1,340 millones en exportaciones y genera 122,000 empleos

Nacionales

Presidente Abinader exhorta a no bajar la guardia contra la criminalidad, asegurando que la delincuencia no duerme

ACTUALIDAD-SALUD

Presidente Abinader encabeza premiación Programa Desempeño SNS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Que es ORIENTATE,Ayuda psicologica en linea?

https://www.youtube.com/watch?v=WMiDUrl-G2w
https://laconsultamedica.com.do/wp-content/uploads/2023/08/WhatsApp-Video-2023-08-22-at-2.56.45-PM.mp4

Refracta servicios oftálmicos integrado

Consulta y cirugía privada. Segmento anterior, estrabismo.

  • Lentes clásicos y convencionales, y de marca accesibles a todos, garantías.

@RefractaRD

Fundación Manojos

Consulta oftamicas Por turnos y citas.

Solo por 500.00 pesos para personas de escasos recursos

Dr. Juan Miguel Ramírez Duran

Medico Oftalmologo, especialista en Microcirugía ocular

Publicaciones Recientes

El ministro de Educación propone al sector privado involucrarse en el pacto educativo

Ministerio de Salud fortalece prevención del cáncer del cuello uterino

Los Effie Awards República Dominicana celebran su sexta edición

Senado aprueba en segunda lectura con modificaciones proyecto que modifica el Código de Trabajo

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Ultimas

Presidente del Conep reconoce aportes de Abinader en proceso electoral

Presidente Abinader pensiona a más de mil trabajadores del sector salud; conozca el decreto

Fallo informático: varias compañías aéreas suspenden sus vuelos en las principales ciudades del mundo

Fundación Renacer, MACLA y Hospital Padre Billini anuncian XXX Jornada Domínico-Americana de Cirugía Reconstructiva

Víveres y pasajes aéreos presionaron bajas IPC en abril

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

El ministro de Educación propone al sector privado involucrarse en el pacto educativo

Ministerio de Salud fortalece prevención del cáncer del cuello uterino

Los Effie Awards República Dominicana celebran su sexta edición

Senado aprueba en segunda lectura con modificaciones proyecto que modifica el Código de Trabajo

Un Producto de Multimedios de Salud

Síguenos, Comparte y Suscribete

Facebook Twitter Instagram Youtube Rss
CATEGORIAS :
Salud
Nacionales
Mundo
Variedades
Turismo
Ciencia y Tecnologia
Mensaje de Salud
MULTIMEDIOS DE SALUD
  • La Consulta Médica Magazine-Digital
  • La Consulta Medica Tv y Radio
  • Informe de Salud Digital
  • Informe de Salud Tv y Radio
  • Mensajes de salud Digital
  • Mensajes de salud Tv y Radio
  • PostCast

Inicio/Nosotros/Contacto

Copyright © 2023 © La Consulta Médica-Magazine By Multimedios de Salud
No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud
  • Nacionales
  • Mundo
  • Variedades
  • Turismo
  • Mensajes de salud
  • Ciencia

© 2023 Multimedio de Salud

¡Bienvenido de nuevo!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist