• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
sábado, agosto 2, 2025
La Consulta Medica
  • Portada
  • Salud

    Presidente Abinader inaugura primer hospital traumatológico de la región Este en Higüey

    Ministerio de Salud destaca importancia de la lactancia materna en el desarrollo de los infantes

    IDOPPRIL y Ayuntamiento La Vega buscan fortalecer protección de trabajadores municipales

    Liga de La Leche RD anuncia celebración por la Semana Mundial de la Lactancia Materna en Galería 360

    Banco BHD renueva compromiso con plataforma ambiental Puntos R

    SNS reitera cumplimiento acuerdo salarial con personal asistencial de salud

    RD enfrenta déficit crítico de psiquiatras, solo hay 300 y se necesitan más de mil

    Mescyt y Salud Pública trabajan para reforzar revalidación y homologación de títulos extranjeros

    SNS lanza “Multimedios en Salud”, plataforma para fortalecer la comunicación institucional y acercarse a la ciudadanía

  • Nacionales

    Raquel Peña resalta rol de La Vega en economía del país en la apertura de Expo Vega 2025

    Los senadores convierten en ley el Código Penal

    El país se queda corto en lactancia materna exclusiva

    Presidente Abinader continúa impulsando de transformación policial con formación táctica especializada y respeto a los derechos humanos

  • Mundo

    Congreso de El Salvador aprueba la reelección presidencial indefinida

    RD es electa como miembro de la CSW y la Junta Ejecutiva de ONU Mujeres

    Declaran estado de emergencia por crisis en el suministro de agua en Puerto Rico

    Los jóvenes invaden Roma por el Jubileo de la Juventud: «Me siento como en un Mundial»

  • Variedades

    Juega RD Banreservas reconstruye dos canchas en Samaná

    DIDA inicia campaña «QUE NADIE INVENTE CON TUS DERECHOS en Expo Vega 2025

    500 estudiantes reciben becas del INDOTEL en premiación STEM

    Festival de Cine con Celulares abre primera categoría con un premio de RD$300,000

  • Turismo

    Clúster Turístico de Boca Chica presenta Rally “Secretos de Boca Chica”

    República Dominicana lanza “Dominicana te Sonríe” para enamorar con su gente

    Mitur proyecta fuerte crecimiento del turismo a pesar de desafíos internacionales

    Turismo inicia este mes su novedoso proyecto Ritmo de la Costa

  • Mensajes de salud

    Semana de la lactancia materna

    Ministro Paliza destaca reducción a 3.6% el índice de subalimentación en República Dominicana según nuevo informe de la FAO

    Hepatitis: país registra más de 1,400 casos en lo que va de 2025

    Alergia alimentaria vs. intolerancia: ¿cuál es la diferencia?

  • Ciencia

    Presentan primer paciente del mundo que recupera la vista tras nueva terapia genética

    China inaugura hospital operado por inteligência artificial

    XX Congreso Internacional de Investigación Científica promueve el interés de avances tecnológicos más recientes y sus aplicaciones en la sociedad

    Japón rompe récord mundial de velocidad en internet con transmisión de 1,02 petabits por segundo

No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud

    Presidente Abinader inaugura primer hospital traumatológico de la región Este en Higüey

    Ministerio de Salud destaca importancia de la lactancia materna en el desarrollo de los infantes

    IDOPPRIL y Ayuntamiento La Vega buscan fortalecer protección de trabajadores municipales

    Liga de La Leche RD anuncia celebración por la Semana Mundial de la Lactancia Materna en Galería 360

    Banco BHD renueva compromiso con plataforma ambiental Puntos R

    SNS reitera cumplimiento acuerdo salarial con personal asistencial de salud

    RD enfrenta déficit crítico de psiquiatras, solo hay 300 y se necesitan más de mil

    Mescyt y Salud Pública trabajan para reforzar revalidación y homologación de títulos extranjeros

    SNS lanza “Multimedios en Salud”, plataforma para fortalecer la comunicación institucional y acercarse a la ciudadanía

  • Nacionales

    Raquel Peña resalta rol de La Vega en economía del país en la apertura de Expo Vega 2025

    Los senadores convierten en ley el Código Penal

    El país se queda corto en lactancia materna exclusiva

    Presidente Abinader continúa impulsando de transformación policial con formación táctica especializada y respeto a los derechos humanos

  • Mundo

    Congreso de El Salvador aprueba la reelección presidencial indefinida

    RD es electa como miembro de la CSW y la Junta Ejecutiva de ONU Mujeres

    Declaran estado de emergencia por crisis en el suministro de agua en Puerto Rico

    Los jóvenes invaden Roma por el Jubileo de la Juventud: «Me siento como en un Mundial»

  • Variedades

    Juega RD Banreservas reconstruye dos canchas en Samaná

    DIDA inicia campaña «QUE NADIE INVENTE CON TUS DERECHOS en Expo Vega 2025

    500 estudiantes reciben becas del INDOTEL en premiación STEM

    Festival de Cine con Celulares abre primera categoría con un premio de RD$300,000

  • Turismo

    Clúster Turístico de Boca Chica presenta Rally “Secretos de Boca Chica”

    República Dominicana lanza “Dominicana te Sonríe” para enamorar con su gente

    Mitur proyecta fuerte crecimiento del turismo a pesar de desafíos internacionales

    Turismo inicia este mes su novedoso proyecto Ritmo de la Costa

  • Mensajes de salud

    Semana de la lactancia materna

    Ministro Paliza destaca reducción a 3.6% el índice de subalimentación en República Dominicana según nuevo informe de la FAO

    Hepatitis: país registra más de 1,400 casos en lo que va de 2025

    Alergia alimentaria vs. intolerancia: ¿cuál es la diferencia?

  • Ciencia

    Presentan primer paciente del mundo que recupera la vista tras nueva terapia genética

    China inaugura hospital operado por inteligência artificial

    XX Congreso Internacional de Investigación Científica promueve el interés de avances tecnológicos más recientes y sus aplicaciones en la sociedad

    Japón rompe récord mundial de velocidad en internet con transmisión de 1,02 petabits por segundo

No Result
View All Result
La Consulta Medica
No Result
View All Result

Presidente Abinader informa Gobierno cuenta con dos radares Doppler para plan contingencia ante temporada ciclónica 2025

3 de junio de 2025
in Nacionales
0

El presidente Luis Abinader informó este lunes que el Gobierno cuenta con dos radares Doppler para el plan de contingencia que se implementará durante la temporada ciclónica 2025, a través de los diferentes organismos de socorro y que trabaja en el proceso de instalación de un tercero en el Aeropuerto Internacional de las Américas José Francisco Peña Gómez (AILA). 

Uno de los radares se encuentra ubicado en Puerto Plata y el otro en el Aeropuerto de Punta Cana, mientras que el tercero está en siendo instalado en el AILA.

Estas informaciones fueron ofrecidas por el mandatario durante LA Semanal con la Prensa, realizada como todos los lunes en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional, la cual tuvo por nombre “En alerta frente a la temporada ciclónica 2025”.

Probabilidad de la temporada

El jefe de Estado precisó que se espera una temporada activa superior al promedio con 17 tormentas nombradas y 10 huracanes, con 4 mayores. Alrededor de lo normal hay un 25 %, bajo lo normal un 15 % y sobre lo normal un 60 %.

Nombres de los fenómenos atmosféricos 2025

Los nombres son: Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Erin, Fernand, Gabrielle, Humberto, Imelda, Jerry, Karen y Lorenzo. Asimismo, Melissa, Néstor, Olga, Pablo, Rebekah, Sebastien, Tanya, Van y Wendy.

Provincias con mayor riesgo

Estas son: Pedernales, Barahona, Azua, Peravia, San Cristóbal, Distrito Nacional, Provincia Santo Domingo, San Pedro Macorís, La Altagracia y El Seibo.

De igual modo, La Romana, Hato Mayor, Bahoruco, Independencia, Nagua, Puerto Plata, Duarte, Salcedo, Espaillat y Montecristi.

Provincias con mayor frecuencia de inundación

Entre ellas se encuentran el Distrito Nacional, Monte Plata, Hato Mayor, El Seibo, La Altagracia, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Peravia, Azua, San José de Ocoa, Barahona, Bahoruco y Pedernales.

Además, Independencia, San Juan, Elías Piña, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, La Vega, Duarte, Nagua, Espaillat, Santiago, Mao, Santiago Rodríguez, Dajabón, Montecristi y Puerto Plata.

Provincias expuestas a derrumbes y deslizamientos

Dentro de estas se cuentan, Santiago, Puerto Plata, San Cristóbal, San José de Ocoa, Salcedo, Monseñor Nouel y La Vega. También, San Juan de la Maguana, Peravia, María Trinidad Sánchez, Samaná, Duarte, Espaillat y Barahona.

Estamos preparados

El COE trabaja 24/7 para ofrecer información confiable, con 22 instituciones responsables de dar respuesta a emergencias y desastres, así como 2,700 albergues identificados.

Nuevo radar

Actualmente se cuenta con el nuevo radar Doppler en Puerto Plata, un equipo de última generación que fortalecerá la vigilancia meteorológica, la cual ya incluye un radar instalado en el Aeropuerto de Punta Cana y otro en proceso de instalación en el AILA.

Plan Nacional de Contingencia

Este plan consta de tres fases. La primera es la campaña para sensibilidad y orientación sobre fenómenos pronosticados y acciones preventivas. La segunda fase es la de acciones estratégicas para obtener las situaciones causadas por los eventos meteorológicos y la tercera fase es la coordinación de atención y recuperación para los afectados con el apoyo del Gobierno central.

Niveles de alerta

En este sentido se cuenta con los niveles de alerta verde, amarilla y roja.

La alerta verde se declara cuando las expectativas de un fenómeno permiten prever la ocurrencia de un evento de carácter peligroso para la población.

La alerta amarilla, es cuando la tendencia ascendente del desarrollo del evento implica situaciones inminentes de riesgo y situaciones severas de emergencia.

En tanto, la alerta roja es cuando el fenómeno impacta una zona determinada, presentando efectos adversos a las personas, los bienes, las líneas vitales o el medio ambiente.

Ley Orgánica de Presupuesto para Sector Público, no. 423-06

Esta dice en su artículo 33 que el proyecto de Presupuesto de Ingresos y Ley de Gastos Públicos consignará anualmente una proporción destinada a cubrir imprevistos generados por calamidades públicas y será equivalente al 1 % de los ingresos corrientes estimados del Gobierno central.

Estos recursos serán utilizados por disposición del presidente de la República, en conformidad con las medidas que adopte la Comisión Nacional de Emergencias, de acuerdo a lo dispuesto en la Ley 147-02 sobre Gestión de Riesgos.

Ley 80-24 de Presupuesto General del Estado 2025

La misma en su artículo 43 explica sobre el incremento de los recursos para el fondo a disposición de la Presidencia de la República en caso de calamidades públicas. Se autoriza al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda, adicionar el 0.5 % del PIB nominal de 2025 al 1 % de los ingresos corrientes estimados del Gobierno central destinados a cubrir los imprevistos que se establecen en el artículo 33 de la Ley 423-06, siempre que la situación que origina el imprevisto sea calificada como calamidad y/o emergencia pública mediante decreto presidencial.

Protocolo frente a desastres de las instituciones gubernamentales

Ministerio de la Presidencia

Las responsabilidades de este ministerio son, en primer lugar, la activación del COE, seguido por la coordinación interinstitucional de emergencia, así como mantener comunicación directa con el presidente de la República y el gabinete, además de supervisar la ejecución del Plan Nacional de Gestión de Riesgos.

Ministerio de Defensa

En primer orden, el Ministerio de Defensa debe desplegar tropas para ayuda humanitaria y se encarga también de la protección de infraestructuras críticas, asistir en evacuaciones y rescates, así como llevar seguridad a zonas de desastre.

Ministerio de Salud Pública

Ante la ocurrencia de desastres, a Salud Pública le corresponde la activación del Comité de Emergencias Sanitarias, la coordinación con hospitales y centros de salud, la gestión de brotes epidemiológicos posdesastre y el envío de brigadas médicas móviles.

MOPC

Obras Públicas se encarga del despliegue de equipos de rescate y maquinaria pesada, evaluar daños a infraestructuras viales y puentes, restablecer accesos terrestres y apoyar labores de búsqueda y rescate.

Minerd

El Ministerio de Educación debe cumplir con la suspensión de docencia en zonas de riesgo, la habilitación de escuelas como albergues, la supervisión de condiciones estructurales de centros educativos y la reprogramación del calendario escolar.

Ministerio de Interior y Policía

Desde Interior y Policía se coordina con cuerpos policiales para garantizar el orden, apoyar las evacuaciones preventivas y la seguridad en albergues, además de llevar el control de circulación en zonas afectadas.

Ministerio de Medio Ambiente

Esta institución evalúa el impacto ambiental posdesastre, vigila zonas protegidas y áreas vulnerables, controla incendios forestales y gestiona riesgos en áreas rurales.

Ministerio de Energía y Minas

Este ministerio supervisa las redes eléctricas, coordina con las EDE para restablecer el servicio eléctrico, evalúa riesgos en presas y sistemas hidroeléctricos, al igual que controla infraestructuras de combustibles y gas.

Mepyd

Los desastres naturales obligan al Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo a activar protocolos de evaluación de daños y necesidades (EDAN), a coordinar fondos de emergencia y cooperación internacional y apoyar en la recuperación económica y reconstrucción.

Ministerio de Agricultura

Las competencias de este ministerio abarcan la evaluación de daños a cultivos y ganado, la coordinación de asistencia a productores rurales y la distribución de semillas y fertilizantes posdesastre.

Ministerio de Turismo

En tanto, al Ministerio de Turismo le compete la coordinación con hoteles para uso de instalaciones como refugios, la evaluación de la infraestructura turística y la comunicación con turistas y agencias internacionales.

COE

EL COE debe, de inmediato, activar el Plan Nacional de Contingencia, monitorear amenazas y alertas tempranas, coordinar las instituciones bajo el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinagerd) y realizar ruedas de prensa y boletines informativos oficiales.

DIDA

La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) debe orientar a ciudadanos afectados sobre coberturas de salud y seguros, así como gestionar las quejas ante servicios afectados durante la emergencia.

Digesett

Esta dirección se encarga del control del tránsito en rutas de evacuación, del apoyo a transporte de emergencia y rescate y la seguridad vial en zonas afectadas.

Dirección General de Presupuesto / Contraloría / Hacienda

En conjunto, estas tres instituciones cumplen con la reprogramación del gasto público para enfrentar la emergencia, la aceleración de procesos de compras de emergencia y la gestión de donaciones y financiamiento externo.

Inespre / Comedores Económicos / Plan Social

A estas entidades les corresponde la distribución de alimentos en zonas vulnerables, la habilitación de cocinas móviles y la entrega de kits de emergencia y colchones.

Diecom

Como Dirección de Estrategia y Comunicación, se encarga de coordinar la comunicación oficial del Gobierno, realizar campañas de prevención y orientación ciudadana, al igual que monitorear noticias falsas y desinformación.

Conani

Como parte de una respuesta integral que asegure cada segmento poblacional, el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia se encarga de brindar protección especial a niños, niñas y adolescentes en albergues y vigilar los derechos de menores en contextos de emergencia.

Contactos de emergencia

Para brindar asistencia permanente a la ciudadanía en general ante situaciones de desastres, el Gobierno mantiene habilitados permanentemente los números de emergencia 911 y *462.

También reiteran a toda la población seguir solo los canales oficiales del COE para recibir alertas y recomendaciones verificadas en tiempo real.

Tags: #lasemanal #temporadaciclonica#luisabinader #gobiernord

Relacionadas Publicaciones

ACTUALIDAD-SALUD

Presidente Abinader inaugura primer hospital traumatológico de la región Este en Higüey

Nacionales

Presidente Abinader continúa impulsando de transformación policial con formación táctica especializada y respeto a los derechos humanos

Nacionales

Educación Moral, Cívica y Ética Ciudadana será parte formal del currículo escolar a partir de agosto

Nacionales

Presidente Abinader informa sobre avances del país en Índice de Objetivos de Desarrollo Sostenible; RD aumenta posiciones mientras otros países descienden

Nacionales

Abinader anuncia observará modificaciones a Ley de Residuos Sólidos

Nacionales

Presidente Abinader promulga la nueva Ley 47-25 de Contrataciones Públicas y sella un compromiso histórico con la transparencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Que es ORIENTATE,Ayuda psicologica en linea?

https://www.youtube.com/watch?v=WMiDUrl-G2w
https://laconsultamedica.com.do/wp-content/uploads/2023/08/WhatsApp-Video-2023-08-22-at-2.56.45-PM.mp4

Refracta servicios oftálmicos integrado

Consulta y cirugía privada. Segmento anterior, estrabismo.

  • Lentes clásicos y convencionales, y de marca accesibles a todos, garantías.

@RefractaRD

Fundación Manojos

Consulta oftamicas Por turnos y citas.

Solo por 500.00 pesos para personas de escasos recursos

Dr. Juan Miguel Ramírez Duran

Medico Oftalmologo, especialista en Microcirugía ocular

Publicaciones Recientes

Presidente Abinader inaugura primer hospital traumatológico de la región Este en Higüey

Raquel Peña resalta rol de La Vega en economía del país en la apertura de Expo Vega 2025

Ministerio de Salud destaca importancia de la lactancia materna en el desarrollo de los infantes

Los senadores convierten en ley el Código Penal

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Ultimas

Presidente del Conep reconoce aportes de Abinader en proceso electoral

Presidente Abinader pensiona a más de mil trabajadores del sector salud; conozca el decreto

Fallo informático: varias compañías aéreas suspenden sus vuelos en las principales ciudades del mundo

Fundación Renacer, MACLA y Hospital Padre Billini anuncian XXX Jornada Domínico-Americana de Cirugía Reconstructiva

Víveres y pasajes aéreos presionaron bajas IPC en abril

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

Presidente Abinader inaugura primer hospital traumatológico de la región Este en Higüey

Raquel Peña resalta rol de La Vega en economía del país en la apertura de Expo Vega 2025

Ministerio de Salud destaca importancia de la lactancia materna en el desarrollo de los infantes

Los senadores convierten en ley el Código Penal

Un Producto de Multimedios de Salud

Síguenos, Comparte y Suscribete

Facebook Twitter Instagram Youtube Rss
CATEGORIAS :
Salud
Nacionales
Mundo
Variedades
Turismo
Ciencia y Tecnologia
Mensaje de Salud
MULTIMEDIOS DE SALUD
  • La Consulta Médica Magazine-Digital
  • La Consulta Medica Tv y Radio
  • Informe de Salud Digital
  • Informe de Salud Tv y Radio
  • Mensajes de salud Digital
  • Mensajes de salud Tv y Radio
  • PostCast

Inicio/Nosotros/Contacto

Copyright © 2023 © La Consulta Médica-Magazine By Multimedios de Salud
No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud
  • Nacionales
  • Mundo
  • Variedades
  • Turismo
  • Mensajes de salud
  • Ciencia

© 2023 Multimedio de Salud

¡Bienvenido de nuevo!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist