• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
miércoles, noviembre 19, 2025
La Consulta Medica
  • Portada
  • Salud

    DIDA informa que más de 26,000 personas con pensiones aprobadas no la han reclamado

    El Banco Mundial y la SIPEN estudian la participación y la informalidad en el Sistema Dominicano de Pensiones

    Director SNS presenta logros de gestión con publicación Memorias Institucionales 2024-2025

    CNSS crea fondos para compras de medicamentos para tuberculosis, VIH y hepatitis B

    Ministerio de Salud impacta a más de 4 mil personas durante operativo médico “Más Salud” en San Cristóbal

    CEDIMAT realiza la primera gammagrafía cardíaca con Regadenoson

    Víctor Atallah alerta sobre dependencia a las pantallas en simposio «Adicción Más Allá de las Sustancias

    Simposio de Fundación Sonrisa de Ángel reune a nueve especialistas en salud neonatal y materna en su quinta edición

    Ministerio de Salud impulsa detección temprana de la diabetes durante jornada «Más Salud» en San Cristóbal

  • Nacionales

    Paliza destaca aumentos salariales históricos, avances en transparencia y fortaleza de la relación España–RD

    Ministro Joel Santos resalta importancia de actualizar la Ley General de Electricidad

    Gobierno lanza la “Ruta de la Limpieza Navideña” a través de Eco5RD en apoyo a las alcaldías

    Presidente Abinader destaca que en RD operan 42 empresas de manufactura de equipos médicos; 7 de estas figuran entre las 10 principales del mundo

  • Mundo

    Al menos 32 muertos por derrumbe en una mina de cobalto en RD Congo

    Max Puig llama en la Cumbre Climática a reorientar los modelos de desarrollo para enfrentar el cambio climático

    Más de dos mil vuelos cancelados en EE.UU. en un día por el cierre del Gobierno

    La NASA cancela por mal tiempo el lanzamiento de la misión Escapade a Marte

  • Variedades

    Fundación Corripio entrega premio 2025

    Director de Prensa, Alberto Caminero, reafirma compromiso ético y política de cero tolerancia a la corrupción, que impulsa el presidente Abinader

    Anje juramenta nueva junta directiva para el periodo 2026, liderada por Boris de León Reyes.

    Banreservas gestiona más de RD$3,143 millones en préstamos hipotecarios desde sus oficinas en el exterior en lo que va del 2025

  • Turismo

    David Collado lanza en Colombia la plataforma “Conoce el Paraíso”

    Ministro Collado recorre obras en Higüey y supervisa avances de proyectos

    Crecimiento del turismo impacta de manera directa en la gente y genera más 815 mil empleos

    Presidente Abinader dice RD es principal hub logístico de la región con Punta Cana Free Trade Zone, que creará más de 9 mil empleos

  • Mensajes de salud

    RADONIC reafirma su compromiso con la detección temprana del cáncer de próstata

    El premio Nobel de Medicina Harald Zur Hausen: «El consumo de carne de vacuno es un factor de riesgo elevado para un tipo de cáncer y cuidado con la leche»

    Vitamina D puede retrasar el envejecimiento celular según estudio científico

    Ictus: ¿ACV?

  • Ciencia

    Primer trasplante perióstico autólogo en República Dominicana y el Caribe

    La FDA aprueba análisis de sangre para ayudar a descartar la enfermedad de Alzheimer en personas con síntomas

    Elon Musk asegura robot Optimus de Tesla acabará pobreza en todo el mundo

    Captan las primeras imágenes de un antibiótico aniquilando bacterias en tiempo real

No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud

    DIDA informa que más de 26,000 personas con pensiones aprobadas no la han reclamado

    El Banco Mundial y la SIPEN estudian la participación y la informalidad en el Sistema Dominicano de Pensiones

    Director SNS presenta logros de gestión con publicación Memorias Institucionales 2024-2025

    CNSS crea fondos para compras de medicamentos para tuberculosis, VIH y hepatitis B

    Ministerio de Salud impacta a más de 4 mil personas durante operativo médico “Más Salud” en San Cristóbal

    CEDIMAT realiza la primera gammagrafía cardíaca con Regadenoson

    Víctor Atallah alerta sobre dependencia a las pantallas en simposio «Adicción Más Allá de las Sustancias

    Simposio de Fundación Sonrisa de Ángel reune a nueve especialistas en salud neonatal y materna en su quinta edición

    Ministerio de Salud impulsa detección temprana de la diabetes durante jornada «Más Salud» en San Cristóbal

  • Nacionales

    Paliza destaca aumentos salariales históricos, avances en transparencia y fortaleza de la relación España–RD

    Ministro Joel Santos resalta importancia de actualizar la Ley General de Electricidad

    Gobierno lanza la “Ruta de la Limpieza Navideña” a través de Eco5RD en apoyo a las alcaldías

    Presidente Abinader destaca que en RD operan 42 empresas de manufactura de equipos médicos; 7 de estas figuran entre las 10 principales del mundo

  • Mundo

    Al menos 32 muertos por derrumbe en una mina de cobalto en RD Congo

    Max Puig llama en la Cumbre Climática a reorientar los modelos de desarrollo para enfrentar el cambio climático

    Más de dos mil vuelos cancelados en EE.UU. en un día por el cierre del Gobierno

    La NASA cancela por mal tiempo el lanzamiento de la misión Escapade a Marte

  • Variedades

    Fundación Corripio entrega premio 2025

    Director de Prensa, Alberto Caminero, reafirma compromiso ético y política de cero tolerancia a la corrupción, que impulsa el presidente Abinader

    Anje juramenta nueva junta directiva para el periodo 2026, liderada por Boris de León Reyes.

    Banreservas gestiona más de RD$3,143 millones en préstamos hipotecarios desde sus oficinas en el exterior en lo que va del 2025

  • Turismo

    David Collado lanza en Colombia la plataforma “Conoce el Paraíso”

    Ministro Collado recorre obras en Higüey y supervisa avances de proyectos

    Crecimiento del turismo impacta de manera directa en la gente y genera más 815 mil empleos

    Presidente Abinader dice RD es principal hub logístico de la región con Punta Cana Free Trade Zone, que creará más de 9 mil empleos

  • Mensajes de salud

    RADONIC reafirma su compromiso con la detección temprana del cáncer de próstata

    El premio Nobel de Medicina Harald Zur Hausen: «El consumo de carne de vacuno es un factor de riesgo elevado para un tipo de cáncer y cuidado con la leche»

    Vitamina D puede retrasar el envejecimiento celular según estudio científico

    Ictus: ¿ACV?

  • Ciencia

    Primer trasplante perióstico autólogo en República Dominicana y el Caribe

    La FDA aprueba análisis de sangre para ayudar a descartar la enfermedad de Alzheimer en personas con síntomas

    Elon Musk asegura robot Optimus de Tesla acabará pobreza en todo el mundo

    Captan las primeras imágenes de un antibiótico aniquilando bacterias en tiempo real

No Result
View All Result
La Consulta Medica
No Result
View All Result

RD determinará reservas tierras raras hacia 2026

8 de agosto de 2025
in Nacionales
0

El ministro de Energía y Minas dijo que el proceso de exploración podrá determinar los recursos este 2025


El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, ofreció detalles ayer sobre los avances del país en la exploración de tierras raras, un recurso estratégico para el desarrollo tecnológico y económico global.

Explicó que el proceso de exploración podrá determinar los recursos este año y la primera declaración de reservas hacia 2026, a través de estudios de mineralogía, así como sondeos y la colocación de calicatas para determinar la profundidad y cantidad de los recursos. El proceso de exploración es continuo y se ejecuta durante toda la vida del proyecto.

Manifestó que las tierras raras, derivadas de la bauxita, en el caso dominicano, presentes en territorio de la región Sur, son elementos de gran relevancia a nivel mundial, utilizados en una amplia variedad de dispositivos tecnológicos, incluidos equipos médicos y teléfonos celulares.

Santos indicó que, luego de realizados los estudios de mineralogía y de prefactibilidad, se podrá determinar la cantidad de reservas hacia 2026.

El ministro dijo que el país podría estar ante una potencial cifra de reservas, pero que no es lo mismo hablar de reservas brutas a reservas netas, al indicar que existe una clara diferencia en las netas, que es de donde salen los elementos minerales de las tierras raras.

Sin embargo, advirtió que aún queda por completar el análisis para determinar con mayor exactitud la magnitud de los recursos disponibles y que el siguiente paso será la determinación de reservas, un proceso que permitirá conocer la cantidad real de tierras raras desde el punto de vista económico.

El funcionario anticipó que esa etapa avanzará significativamente entre el primer y segundo trimestre de 2026, lo que permitirá actualizar la cantidad de recursos y generar la primera declaración de reservas de acuerdo con los estándares internacionales y la mineralogía.

Resaltó el respaldo brindado por el gobierno de Estados Unidos, a través del secretario de Estado, Marco Rubio, al impulso de esta política minera en la República Dominicana“.

El gobierno norteamericano dio un espaldarazo a la política dominicana de impulsar la eventual explotación de tierras raras en el país”, expresó Santos., quien subrayó que la minería, especialmente la de tierras raras, juega un papel fundamental en la vida cotidiana, aunque no siempre se reconoce su presencia. “Sin la minería no habría desarrollo en la vida cotidiana de hoy”, afirmó.

Sostuvo que, bajo la dirección del presidente de la República, el gobierno dominicano ha logrado avanzar a un ritmo acelerado en esos procesos, que usualmente toman entre seis y ocho años; pero en el 2024 se ha logrado llegar a la etapa de exploración avanzada con los sondeos y calicatas y tenemos como reto continuar con esta velocidad de avance para hacer un estudio de factibilidad a la mayor brevedad posible.

Isaa Conde cuestionó estimaciones

La explicación de Joel Santos es luego que el exministro de Energía y Minas Antonio Isa Conde advirtió el pasado viernes sobre la falta de estudios concluyentes que confirmen la existencia de 100 millones de toneladas de tierras raras en la República Dominicana.

Ambos hablaron en el marco de que el presidente Luis Abinader anunciara que en el país hay 100 millones de toneladas de tierras raras. El potencial minero contiene 17 elementos químicos que se utilizan para fabricar productos tecnológicos y armamentos.

Isa Conde enfatizó que, hasta la fecha, la investigación en torno a las tierras raras no ha avanzado lo suficiente como para cuantificar con certeza su potencial, y advirtió que la cifra de 100 millones de toneladas es prematura y podría generar expectativas infundadas.

Recordó que durante su gestión se iniciaron exploraciones preliminares con apoyo de organizaciones no gubernamentales y una universidad holandesa, las cuales indicaron la posible presencia de tierras raras en Pedernales, pero sin determinar su viabilidad comercial.

“Si se distribuyera uniformemente sobre Santo Domingo, la ciudad quedaría cubierta con una capa de más de 60 cm de tierra. Si se vertiera en el Estadio Quisqueya, se formaría una montaña de más de 6 km de altura, el doble del Pico Duarte”, ejemplificó.

El exministro también cuestionó cómo es posible que República Dominicana supuestamente posea una cantidad tan significativa de tierras raras, cuando China, líder mundial en este sector, cuenta con reservas estimadas en 44 millones de toneladas métricas, representando el 37% de las reservas globales. Además, señaló que el gigante asiático no solo domina la producción, sino también el refinamiento de estos minerales, controlando cerca del 80% del mercado mundial.

Tres niveles de expresión de reservas frente a los 100 MM de toneladas

Frente a los 100 millones de toneladas de tierras raras que anunció de manera preliminar el presidente Abinader, el ingeniero químico Ramón Alburquerque ponderó que cuando no se tiene toda la información del potencial minero, es legítimo decir una cantidad como dijo el mandatario, ya que hay tres niveles de expresión de reservas, que son las inferidas, probables y probadas.

La cifra emitida por el presidente, según apuntó, deben ser reservas inferidas, que con el tiempo se va a comprobar el dato real. Resaltó que el potencial minero puede ser incluso más de 100 toneladas como también de menos.

“Cuando usted habla de un yacimiento, de una cantidad de tonelajes de reservas, usted lo mismo puede referirse a las inferidas, que luego tendrán que ser sometidas a profundas investigaciones, sondeos, perforaciones y evaluaciones, hasta determinar definitivamente el volumen real existente. Porque inferido implica que se conoce de la existencia de la mina, pero que no se tiene toda la información, y es legítimo decir un tonelaje, aunque sean inferidas”, subrayó.

Detalló que las reservas probables, son con un mayor nivel de datos y cuando continúan las exploraciones; mientras las reservas positivas o probadas son las definitivas, como las de China.

Alburquerque no descarta tierras raras en otras provincias

El exministro de Economía cree que además de Bahoruco, podría haber tierras raras en otras provincias del país, como ocurre con el oro, el cual se encuentra no solo en Cotuí, sino también en San Juan.

“Yo tengo esa sospecha, y así mismo pudiera haber tierras raras en otros lugares del mundo”, adujo.

Impacto relación entre China y RD

Sobre el impacto político que tendría la exploración y explotación de las tierras raras por parte de Estados Unidos en la relación de China y República Dominicana, Ramón Alburquerque cree que no habrá ningún problema.

Señaló que el mayor mercado de las tierras raras lo tiene China y Estados Unidos. Amplió que el gobierno dominicano acudió a los Estados Unidos para estos tipos de exploraciones mineras, como también podía acudir a China.

Preocupaciones plan de exploración

El exministro de Energía y Minas Pelegrín Castillo solicitará al gobierno dominicano los informes de la iniciativa de transparencia de la industria extractiva del yacimiento.

Destaca los desafíos con el potencial minero

El abogado y comunicador Federico Jovine indicó que el desafío actual con las tierras raras en el país no es saber su cantidad exacta ni la existencia de la combinación de sus 17 elementos, sino determinar el nivel comercial de explotación, o su dificultad de acceso.

Los retos es saber cuáles serían los métodos que se van a utilizar para su explotación y los niveles de ejecución del proceso; qué se hará, cuáles tecnologías se usarían y qué cantidad de dinero habrá que invertir, según precisó.

Jovine puso como ejemplo que no es lo mismo tener tierras raras en la reserva fiscal Ávila, que está afuera del parque Jaragua y del parque Bahoruco, que tenerla al triple dentro del parque Bahoruco, ya que eso implica un desafío ambiental y de permisología.

Tags: #energiayminas#joelsantos #gobiernord#tierrasraras

Relacionadas Publicaciones

Nacionales

Ministro Joel Santos resalta importancia de actualizar la Ley General de Electricidad

Nacionales

Gabinete Eléctrico avanza en investigación sobre interrupción del servicio eléctrico

Nacionales

Autoridades sector eléctrico informan restablecimiento del sistema de generación nacional

Nacionales

Ministro Joel Santos verifica los avances de construcción de la planta Energía 2000

Nacionales

República Dominicana afianza política de eficiencia energética

Nacionales

Energía y Minas informa sobre incidente en operación minera Cormidom

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Que es ORIENTATE,Ayuda psicologica en linea?

https://www.youtube.com/watch?v=WMiDUrl-G2w
https://laconsultamedica.com.do/wp-content/uploads/2023/08/WhatsApp-Video-2023-08-22-at-2.56.45-PM.mp4

Refracta servicios oftálmicos integrado

Consulta y cirugía privada. Segmento anterior, estrabismo.

  • Lentes clásicos y convencionales, y de marca accesibles a todos, garantías.

@RefractaRD

Fundación Manojos

Consulta oftamicas Por turnos y citas.

Solo por 500.00 pesos para personas de escasos recursos

Dr. Juan Miguel Ramírez Duran

Medico Oftalmologo, especialista en Microcirugía ocular

Publicaciones Recientes

Paliza destaca aumentos salariales históricos, avances en transparencia y fortaleza de la relación España–RD

DIDA informa que más de 26,000 personas con pensiones aprobadas no la han reclamado

David Collado lanza en Colombia la plataforma “Conoce el Paraíso”

Ministro Joel Santos resalta importancia de actualizar la Ley General de Electricidad

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Ultimas

Inaugurada la Expomóvil Banreservas 2025 con tasas de interés desde 5.84%

Presidente del Conep reconoce aportes de Abinader en proceso electoral

Presidente Abinader pensiona a más de mil trabajadores del sector salud; conozca el decreto

Fallo informático: varias compañías aéreas suspenden sus vuelos en las principales ciudades del mundo

Víveres y pasajes aéreos presionaron bajas IPC en abril

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

Paliza destaca aumentos salariales históricos, avances en transparencia y fortaleza de la relación España–RD

DIDA informa que más de 26,000 personas con pensiones aprobadas no la han reclamado

David Collado lanza en Colombia la plataforma “Conoce el Paraíso”

Ministro Joel Santos resalta importancia de actualizar la Ley General de Electricidad

Un Producto de Multimedios de Salud

Síguenos, Comparte y Suscribete

Facebook Twitter Instagram Youtube Rss
CATEGORIAS :
Salud
Nacionales
Mundo
Variedades
Turismo
Ciencia y Tecnologia
Mensaje de Salud
MULTIMEDIOS DE SALUD
  • La Consulta Médica Magazine-Digital
  • La Consulta Medica Tv y Radio
  • Informe de Salud Digital
  • Informe de Salud Tv y Radio
  • Mensajes de salud Digital
  • Mensajes de salud Tv y Radio
  • PostCast

Inicio/Nosotros/Contacto

Copyright © 2023 © La Consulta Médica-Magazine By Multimedios de Salud
No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud
  • Nacionales
  • Mundo
  • Variedades
  • Turismo
  • Mensajes de salud
  • Ciencia

© 2023 Multimedio de Salud

¡Bienvenido de nuevo!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist