• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
viernes, octubre 3, 2025
La Consulta Medica
  • Portada
  • Salud

    MAPFRE y Grupo Ramos anuncian jornadas gratuitas de prevención y detección de cáncer de mama

    Pastoral de la Salud inicia la Semana por la Salud Mental 2025 con llamado a fortalecer la atención en el país

    Presidente Abinader inaugura Hospital Clínico-Quirúrgico de alta tecnología con seis niveles, 14 quirófanos y 232 nuevas camas en la Ciudad Sanitaria

    Víctor Atallah propone creación de un Centro Regional de Bioequivalencia para garantizar medicamentos genéricos y biosimilares seguros

    IDOPPRIL conmemora aniversario destacando logros en beneficio de trabajadores

    Víctor Atallah destaca avances en la prevención y control de enfermedades no transmisibles durante 62° Consejo Directivo de la OPS

    Gobierno dice triplicó atención a enfermedades catastróficas, pero reconoce «lista de espera»

    Más del 3% de los lactantes suelen padecer de trastornos gastrointestinales funcionales

    𝗜𝗗𝗢𝗣𝗣𝗥𝗜𝗟 𝗶𝗻𝗮𝘂𝗴𝘂𝗿𝗮 𝗿𝗲𝗺𝗼𝘇𝗮𝗱𝗮 𝗼𝗳𝗶𝗰𝗶𝗻𝗮 𝗲𝗻 𝗟𝗮 𝗥𝗼𝗺𝗮𝗻𝗮⁣⁣

  • Nacionales

    Presidente Abinader anuncia inicio titulación de más de 43 millones de metros cuadrados en Parque Nacional Los Haitises y Reserva Forestal Loma Novillero, en Villa Altagracia

    INABIE publica resultados de reevaluaciones ordenadas por Contrataciones Públicas

    Joel Santos: Gobierno presentará Plan Energético Nacional 2025-2038, con alcance hasta el 2050

    Presidente Abinader aboga por una región en la que el trabajo genere dignidad, justicia, prosperidad y más oportunidades para todos

  • Mundo

    Haití aplaude resolución de la ONU que establece fuerza para eliminar las bandas armadas

    Consejo de Seguridad de la ONU aprueba nueva fuerza antipandillas para Haití

    Una niña de dos años es entronizada como la nueva «diosa viviente» de Nepal

    Trump sube aranceles a los medicamentos importados: riesgos para República Dominicana y el Caribe

  • Variedades

    Banreservas lanza su nueva campaña institucional: ¡Somos invencibles!

    AMCHAMDR reconoce a dominicanos destacados en Estados Unidos durante Semana Dominicana

    Lilliam Fondeur disertará la charla sobre las fortaleza de la menopausia

    República Dominicana gana máximo galardón en el Festival Internacional de Videos sobre Seguridad Social en Malasia

  • Turismo

    Samaná será sede la feria Turismo y Atracciones 2026 dedicada a China

    RD inaugura feria turismo en París y vuelos de Air France volverán a Punta Cana

    Presidente Abinader y ministro Collado inauguran carretera de acceso a salto de Aguas Blancas en Constanza

    Turismo declara Romana-Bayahíbe como primer destino turístico accesible de RD

  • Mensajes de salud

    Alertan por incremento de casos de sarampión en las Américas

    Las causas ocultas que están detrás de los infartos en adultos jóvenes

    Ni cada mes ni cada 2 años: los médicos confirman cada cuánto tiempo hay que hacerse un análisis de sangre

    Cuál es la mejor dieta para prevenir el Alzheimer y evitar el colesterol alto, un factor de riesgo

  • Ciencia

    Científicos de EE.UU. crean una IA que busca prevenir infartos oyendo los latidos

    Estudio revela que IA y entrenamiento de precisión mejoran resultados en diabetes tipo 2

    2025 QD8: el misterioso asteroide que pasa muy cerca de la Tierra 

    Fundación Two Oceans invita a la quinta edición de –EPISTHEME-Encuentro Anual de Comunidades Epistémicas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud

    MAPFRE y Grupo Ramos anuncian jornadas gratuitas de prevención y detección de cáncer de mama

    Pastoral de la Salud inicia la Semana por la Salud Mental 2025 con llamado a fortalecer la atención en el país

    Presidente Abinader inaugura Hospital Clínico-Quirúrgico de alta tecnología con seis niveles, 14 quirófanos y 232 nuevas camas en la Ciudad Sanitaria

    Víctor Atallah propone creación de un Centro Regional de Bioequivalencia para garantizar medicamentos genéricos y biosimilares seguros

    IDOPPRIL conmemora aniversario destacando logros en beneficio de trabajadores

    Víctor Atallah destaca avances en la prevención y control de enfermedades no transmisibles durante 62° Consejo Directivo de la OPS

    Gobierno dice triplicó atención a enfermedades catastróficas, pero reconoce «lista de espera»

    Más del 3% de los lactantes suelen padecer de trastornos gastrointestinales funcionales

    𝗜𝗗𝗢𝗣𝗣𝗥𝗜𝗟 𝗶𝗻𝗮𝘂𝗴𝘂𝗿𝗮 𝗿𝗲𝗺𝗼𝘇𝗮𝗱𝗮 𝗼𝗳𝗶𝗰𝗶𝗻𝗮 𝗲𝗻 𝗟𝗮 𝗥𝗼𝗺𝗮𝗻𝗮⁣⁣

  • Nacionales

    Presidente Abinader anuncia inicio titulación de más de 43 millones de metros cuadrados en Parque Nacional Los Haitises y Reserva Forestal Loma Novillero, en Villa Altagracia

    INABIE publica resultados de reevaluaciones ordenadas por Contrataciones Públicas

    Joel Santos: Gobierno presentará Plan Energético Nacional 2025-2038, con alcance hasta el 2050

    Presidente Abinader aboga por una región en la que el trabajo genere dignidad, justicia, prosperidad y más oportunidades para todos

  • Mundo

    Haití aplaude resolución de la ONU que establece fuerza para eliminar las bandas armadas

    Consejo de Seguridad de la ONU aprueba nueva fuerza antipandillas para Haití

    Una niña de dos años es entronizada como la nueva «diosa viviente» de Nepal

    Trump sube aranceles a los medicamentos importados: riesgos para República Dominicana y el Caribe

  • Variedades

    Banreservas lanza su nueva campaña institucional: ¡Somos invencibles!

    AMCHAMDR reconoce a dominicanos destacados en Estados Unidos durante Semana Dominicana

    Lilliam Fondeur disertará la charla sobre las fortaleza de la menopausia

    República Dominicana gana máximo galardón en el Festival Internacional de Videos sobre Seguridad Social en Malasia

  • Turismo

    Samaná será sede la feria Turismo y Atracciones 2026 dedicada a China

    RD inaugura feria turismo en París y vuelos de Air France volverán a Punta Cana

    Presidente Abinader y ministro Collado inauguran carretera de acceso a salto de Aguas Blancas en Constanza

    Turismo declara Romana-Bayahíbe como primer destino turístico accesible de RD

  • Mensajes de salud

    Alertan por incremento de casos de sarampión en las Américas

    Las causas ocultas que están detrás de los infartos en adultos jóvenes

    Ni cada mes ni cada 2 años: los médicos confirman cada cuánto tiempo hay que hacerse un análisis de sangre

    Cuál es la mejor dieta para prevenir el Alzheimer y evitar el colesterol alto, un factor de riesgo

  • Ciencia

    Científicos de EE.UU. crean una IA que busca prevenir infartos oyendo los latidos

    Estudio revela que IA y entrenamiento de precisión mejoran resultados en diabetes tipo 2

    2025 QD8: el misterioso asteroide que pasa muy cerca de la Tierra 

    Fundación Two Oceans invita a la quinta edición de –EPISTHEME-Encuentro Anual de Comunidades Epistémicas

No Result
View All Result
La Consulta Medica
No Result
View All Result

RD determinará reservas tierras raras hacia 2026

8 de agosto de 2025
in Nacionales
0

El ministro de Energía y Minas dijo que el proceso de exploración podrá determinar los recursos este 2025


El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, ofreció detalles ayer sobre los avances del país en la exploración de tierras raras, un recurso estratégico para el desarrollo tecnológico y económico global.

Explicó que el proceso de exploración podrá determinar los recursos este año y la primera declaración de reservas hacia 2026, a través de estudios de mineralogía, así como sondeos y la colocación de calicatas para determinar la profundidad y cantidad de los recursos. El proceso de exploración es continuo y se ejecuta durante toda la vida del proyecto.

Manifestó que las tierras raras, derivadas de la bauxita, en el caso dominicano, presentes en territorio de la región Sur, son elementos de gran relevancia a nivel mundial, utilizados en una amplia variedad de dispositivos tecnológicos, incluidos equipos médicos y teléfonos celulares.

Santos indicó que, luego de realizados los estudios de mineralogía y de prefactibilidad, se podrá determinar la cantidad de reservas hacia 2026.

El ministro dijo que el país podría estar ante una potencial cifra de reservas, pero que no es lo mismo hablar de reservas brutas a reservas netas, al indicar que existe una clara diferencia en las netas, que es de donde salen los elementos minerales de las tierras raras.

Sin embargo, advirtió que aún queda por completar el análisis para determinar con mayor exactitud la magnitud de los recursos disponibles y que el siguiente paso será la determinación de reservas, un proceso que permitirá conocer la cantidad real de tierras raras desde el punto de vista económico.

El funcionario anticipó que esa etapa avanzará significativamente entre el primer y segundo trimestre de 2026, lo que permitirá actualizar la cantidad de recursos y generar la primera declaración de reservas de acuerdo con los estándares internacionales y la mineralogía.

Resaltó el respaldo brindado por el gobierno de Estados Unidos, a través del secretario de Estado, Marco Rubio, al impulso de esta política minera en la República Dominicana“.

El gobierno norteamericano dio un espaldarazo a la política dominicana de impulsar la eventual explotación de tierras raras en el país”, expresó Santos., quien subrayó que la minería, especialmente la de tierras raras, juega un papel fundamental en la vida cotidiana, aunque no siempre se reconoce su presencia. “Sin la minería no habría desarrollo en la vida cotidiana de hoy”, afirmó.

Sostuvo que, bajo la dirección del presidente de la República, el gobierno dominicano ha logrado avanzar a un ritmo acelerado en esos procesos, que usualmente toman entre seis y ocho años; pero en el 2024 se ha logrado llegar a la etapa de exploración avanzada con los sondeos y calicatas y tenemos como reto continuar con esta velocidad de avance para hacer un estudio de factibilidad a la mayor brevedad posible.

Isaa Conde cuestionó estimaciones

La explicación de Joel Santos es luego que el exministro de Energía y Minas Antonio Isa Conde advirtió el pasado viernes sobre la falta de estudios concluyentes que confirmen la existencia de 100 millones de toneladas de tierras raras en la República Dominicana.

Ambos hablaron en el marco de que el presidente Luis Abinader anunciara que en el país hay 100 millones de toneladas de tierras raras. El potencial minero contiene 17 elementos químicos que se utilizan para fabricar productos tecnológicos y armamentos.

Isa Conde enfatizó que, hasta la fecha, la investigación en torno a las tierras raras no ha avanzado lo suficiente como para cuantificar con certeza su potencial, y advirtió que la cifra de 100 millones de toneladas es prematura y podría generar expectativas infundadas.

Recordó que durante su gestión se iniciaron exploraciones preliminares con apoyo de organizaciones no gubernamentales y una universidad holandesa, las cuales indicaron la posible presencia de tierras raras en Pedernales, pero sin determinar su viabilidad comercial.

“Si se distribuyera uniformemente sobre Santo Domingo, la ciudad quedaría cubierta con una capa de más de 60 cm de tierra. Si se vertiera en el Estadio Quisqueya, se formaría una montaña de más de 6 km de altura, el doble del Pico Duarte”, ejemplificó.

El exministro también cuestionó cómo es posible que República Dominicana supuestamente posea una cantidad tan significativa de tierras raras, cuando China, líder mundial en este sector, cuenta con reservas estimadas en 44 millones de toneladas métricas, representando el 37% de las reservas globales. Además, señaló que el gigante asiático no solo domina la producción, sino también el refinamiento de estos minerales, controlando cerca del 80% del mercado mundial.

Tres niveles de expresión de reservas frente a los 100 MM de toneladas

Frente a los 100 millones de toneladas de tierras raras que anunció de manera preliminar el presidente Abinader, el ingeniero químico Ramón Alburquerque ponderó que cuando no se tiene toda la información del potencial minero, es legítimo decir una cantidad como dijo el mandatario, ya que hay tres niveles de expresión de reservas, que son las inferidas, probables y probadas.

La cifra emitida por el presidente, según apuntó, deben ser reservas inferidas, que con el tiempo se va a comprobar el dato real. Resaltó que el potencial minero puede ser incluso más de 100 toneladas como también de menos.

“Cuando usted habla de un yacimiento, de una cantidad de tonelajes de reservas, usted lo mismo puede referirse a las inferidas, que luego tendrán que ser sometidas a profundas investigaciones, sondeos, perforaciones y evaluaciones, hasta determinar definitivamente el volumen real existente. Porque inferido implica que se conoce de la existencia de la mina, pero que no se tiene toda la información, y es legítimo decir un tonelaje, aunque sean inferidas”, subrayó.

Detalló que las reservas probables, son con un mayor nivel de datos y cuando continúan las exploraciones; mientras las reservas positivas o probadas son las definitivas, como las de China.

Alburquerque no descarta tierras raras en otras provincias

El exministro de Economía cree que además de Bahoruco, podría haber tierras raras en otras provincias del país, como ocurre con el oro, el cual se encuentra no solo en Cotuí, sino también en San Juan.

“Yo tengo esa sospecha, y así mismo pudiera haber tierras raras en otros lugares del mundo”, adujo.

Impacto relación entre China y RD

Sobre el impacto político que tendría la exploración y explotación de las tierras raras por parte de Estados Unidos en la relación de China y República Dominicana, Ramón Alburquerque cree que no habrá ningún problema.

Señaló que el mayor mercado de las tierras raras lo tiene China y Estados Unidos. Amplió que el gobierno dominicano acudió a los Estados Unidos para estos tipos de exploraciones mineras, como también podía acudir a China.

Preocupaciones plan de exploración

El exministro de Energía y Minas Pelegrín Castillo solicitará al gobierno dominicano los informes de la iniciativa de transparencia de la industria extractiva del yacimiento.

Destaca los desafíos con el potencial minero

El abogado y comunicador Federico Jovine indicó que el desafío actual con las tierras raras en el país no es saber su cantidad exacta ni la existencia de la combinación de sus 17 elementos, sino determinar el nivel comercial de explotación, o su dificultad de acceso.

Los retos es saber cuáles serían los métodos que se van a utilizar para su explotación y los niveles de ejecución del proceso; qué se hará, cuáles tecnologías se usarían y qué cantidad de dinero habrá que invertir, según precisó.

Jovine puso como ejemplo que no es lo mismo tener tierras raras en la reserva fiscal Ávila, que está afuera del parque Jaragua y del parque Bahoruco, que tenerla al triple dentro del parque Bahoruco, ya que eso implica un desafío ambiental y de permisología.

Tags: #energiayminas#joelsantos #gobiernord#tierrasraras

Relacionadas Publicaciones

Nacionales

Joel Santos: Gobierno presentará Plan Energético Nacional 2025-2038, con alcance hasta el 2050

Nacionales

Ministro Santos presenta planes en sectores energético, minero e hidrocarburos en FILSD 2025

Nacionales

Joel Santos destaca aportes de los sectores energético, minero y de hidrocarburos en la FILSD 2025

Nacionales

Ministerio de Energía y Minas obtiene máxima puntuación en transparencia gubernamental

Nacionales

Ministro Santos asegura incorporación de nuevas plantas a gas fortalecerá el sistema energético a corto plazo

Nacionales

Ministro Joel Santos destaca potencial de la artesanía de larimar en el sector turístico dominicano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Que es ORIENTATE,Ayuda psicologica en linea?

https://www.youtube.com/watch?v=WMiDUrl-G2w
https://laconsultamedica.com.do/wp-content/uploads/2023/08/WhatsApp-Video-2023-08-22-at-2.56.45-PM.mp4

Refracta servicios oftálmicos integrado

Consulta y cirugía privada. Segmento anterior, estrabismo.

  • Lentes clásicos y convencionales, y de marca accesibles a todos, garantías.

@RefractaRD

Fundación Manojos

Consulta oftamicas Por turnos y citas.

Solo por 500.00 pesos para personas de escasos recursos

Dr. Juan Miguel Ramírez Duran

Medico Oftalmologo, especialista en Microcirugía ocular

Publicaciones Recientes

Presidente Abinader anuncia inicio titulación de más de 43 millones de metros cuadrados en Parque Nacional Los Haitises y Reserva Forestal Loma Novillero, en Villa Altagracia

Humano Seguros anuncia la 3ra. Edición Copa de Futbol, uniendo familia y valores

Banreservas lanza su nueva campaña institucional: ¡Somos invencibles!

INABIE publica resultados de reevaluaciones ordenadas por Contrataciones Públicas

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Ultimas

Presidente del Conep reconoce aportes de Abinader en proceso electoral

Presidente Abinader pensiona a más de mil trabajadores del sector salud; conozca el decreto

Fallo informático: varias compañías aéreas suspenden sus vuelos en las principales ciudades del mundo

Fundación Renacer, MACLA y Hospital Padre Billini anuncian XXX Jornada Domínico-Americana de Cirugía Reconstructiva

Víveres y pasajes aéreos presionaron bajas IPC en abril

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

Presidente Abinader anuncia inicio titulación de más de 43 millones de metros cuadrados en Parque Nacional Los Haitises y Reserva Forestal Loma Novillero, en Villa Altagracia

Humano Seguros anuncia la 3ra. Edición Copa de Futbol, uniendo familia y valores

Banreservas lanza su nueva campaña institucional: ¡Somos invencibles!

INABIE publica resultados de reevaluaciones ordenadas por Contrataciones Públicas

Un Producto de Multimedios de Salud

Síguenos, Comparte y Suscribete

Facebook Twitter Instagram Youtube Rss
CATEGORIAS :
Salud
Nacionales
Mundo
Variedades
Turismo
Ciencia y Tecnologia
Mensaje de Salud
MULTIMEDIOS DE SALUD
  • La Consulta Médica Magazine-Digital
  • La Consulta Medica Tv y Radio
  • Informe de Salud Digital
  • Informe de Salud Tv y Radio
  • Mensajes de salud Digital
  • Mensajes de salud Tv y Radio
  • PostCast

Inicio/Nosotros/Contacto

Copyright © 2023 © La Consulta Médica-Magazine By Multimedios de Salud
No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud
  • Nacionales
  • Mundo
  • Variedades
  • Turismo
  • Mensajes de salud
  • Ciencia

© 2023 Multimedio de Salud

¡Bienvenido de nuevo!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist