La República Dominicana realizó con éxito una emisión de bonos soberanos en los mercados internacionales por un total de 1,600 millones de dólares, con vencimiento a 10 años y una tasa de interés de 5,87 %, informó este miércoles el Gobierno.
El Ministerio de Hacienda y Economía destacó que la colocación superó ampliamente las expectativas, registrando una demanda internacional de más de 5,000 millones de dólares, lo que refleja la confianza de los inversionistas en el país caribeño.
Bonos en un contexto de volatilidad global
El Gobierno subrayó que la operación se realizó en un entorno internacional marcado por alta volatilidad financiera y presiones sobre las tasas globales, un desafío que la República Dominicana logró superar gracias a su sólida posición macroeconómica.
Además, el país mantiene su nivel histórico más bajo en el índice de riesgo país EMBI de J.P. Morgan, ubicado alrededor de 200 puntos básicos, lo que refuerza su reputación como emisor confiable en los mercados emergentes.
Fondos destinados a proyectos clave
Los recursos obtenidos de la emisión se invertirán en proyectos de infraestructura y desarrollo, siguiendo la Ley de Presupuesto General del Estado 2025. Entre los sectores beneficiados destacan transporte, energía, agua, salud y educación.
El Gobierno aseguró que estos fondos serán gestionados con un enfoque fiscal prudente, transparente y sostenible, garantizando un impacto positivo en la economía y la calidad de vida de los ciudadanos.
Una señal de confianza internacional
El ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, señaló que la fuerte demanda de los bonos confirma el posicionamiento de la República Dominicana como referente en los mercados emergentes, consolidando su imagen de país confiable para los inversionistas globales.
Este éxito se suma a los esfuerzos del país por mantener una economía estable y atraer financiamiento internacional para proyectos estratégicos que impulsen el crecimiento sostenible.
















































