• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
sábado, noviembre 8, 2025
La Consulta Medica
  • Portada
  • Salud

    Cedimat Lanza la XX jornada médico Científica sobre el tratamiento del ACV

    Víctor Atallah asegura que proteger a los animales es también proteger a nuestras familias, durante Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica

    La Sisalril busca mejorar acceso a medicamentos de alto costo mediante el Servicio Familiar de Salud

    ADIMARS propone revisión técnica del esquema de indexación para fortalecer la sostenibilidad y equidad del Sistema de Seguridad Social

    Ministerio de Salud continúa fortaleciendo la vacunación y vigilancia contra poliomielitis

    Respuesta rápida y planificada del sector salud garantiza control epidemiológico y sanitario tras la tormenta Melissa

    Salud Pública anuncia jornada nacional de vacunación contra la influenza

    Instituto Dermatológico reafirma su liderazgo en el 22º Congreso Dominicano de Dermatología 2025

    DIDA critica aumento a médicos: ¿quién protege a los afiliados?

  • Nacionales

    Entidades se unen para prevenir la explotación sexual comercial infantil en Cabo Rojo

    Gobierno pone en marcha obras hidráulicas en Puerto Plata y Espaillat con una inversión superior a 700 millones de pesos

    Reforma policial incorpora 8,928 nuevos agentes y fortalece su formación con enfoque en salud mental y mediación ciudadana

    Transferencias bancarias se acreditarán en las cuentas en menos de 10 segundos

  • Mundo

    OEA presenta nueva actualización de la Hoja de Ruta para la Paz y la Estabilidad en Haití

    Zohran Mamdani: el primer musulmán y alcalde más joven de Nueva York

    Consejo Permanente de la OEA abordará posposición de la Cumbre de las Américas y situación de Haití

    La Casa Blanca anuncia un acuerdo económico con China

  • Variedades

    Banreservas recibe Oro en premios Innovadores de las Américas por inclusión financiera

    Félix García, galardón Mérito Industrial

    Banreservas y ARS Reserva renuevan acuerdo con Ministerio de Salud y Hemocentro Nacional para motivar la donación de sangre

    Los maestros Juan Luis Guerra y Sting presentan una emocionante nueva versión del éxito internacional de guerra“Estrellitas y Duendes”

  • Turismo

    República Dominicana inicia jornada de trabajo en Feria turística de Inglaterra

    Hoteleros destacan el liderazgo de David Collado al frente del Ministerio de Turismo

    Ministro Collado entrega 11 calles reconstruidas en Ciudad Colonial

    Industria de bienestar es la segunda de mayor crecimiento global

  • Mensajes de salud

    El premio Nobel de Medicina Harald Zur Hausen: «El consumo de carne de vacuno es un factor de riesgo elevado para un tipo de cáncer y cuidado con la leche»

    Vitamina D puede retrasar el envejecimiento celular según estudio científico

    Ictus: ¿ACV?

    Chequeos gratis: centros médicos unidos en la prevención cáncer de mama

  • Ciencia

    La FDA aprueba análisis de sangre para ayudar a descartar la enfermedad de Alzheimer en personas con síntomas

    Elon Musk asegura robot Optimus de Tesla acabará pobreza en todo el mundo

    Captan las primeras imágenes de un antibiótico aniquilando bacterias en tiempo real

    Científicos de EE.UU. crean una IA que busca prevenir infartos oyendo los latidos

No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud

    Cedimat Lanza la XX jornada médico Científica sobre el tratamiento del ACV

    Víctor Atallah asegura que proteger a los animales es también proteger a nuestras familias, durante Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica

    La Sisalril busca mejorar acceso a medicamentos de alto costo mediante el Servicio Familiar de Salud

    ADIMARS propone revisión técnica del esquema de indexación para fortalecer la sostenibilidad y equidad del Sistema de Seguridad Social

    Ministerio de Salud continúa fortaleciendo la vacunación y vigilancia contra poliomielitis

    Respuesta rápida y planificada del sector salud garantiza control epidemiológico y sanitario tras la tormenta Melissa

    Salud Pública anuncia jornada nacional de vacunación contra la influenza

    Instituto Dermatológico reafirma su liderazgo en el 22º Congreso Dominicano de Dermatología 2025

    DIDA critica aumento a médicos: ¿quién protege a los afiliados?

  • Nacionales

    Entidades se unen para prevenir la explotación sexual comercial infantil en Cabo Rojo

    Gobierno pone en marcha obras hidráulicas en Puerto Plata y Espaillat con una inversión superior a 700 millones de pesos

    Reforma policial incorpora 8,928 nuevos agentes y fortalece su formación con enfoque en salud mental y mediación ciudadana

    Transferencias bancarias se acreditarán en las cuentas en menos de 10 segundos

  • Mundo

    OEA presenta nueva actualización de la Hoja de Ruta para la Paz y la Estabilidad en Haití

    Zohran Mamdani: el primer musulmán y alcalde más joven de Nueva York

    Consejo Permanente de la OEA abordará posposición de la Cumbre de las Américas y situación de Haití

    La Casa Blanca anuncia un acuerdo económico con China

  • Variedades

    Banreservas recibe Oro en premios Innovadores de las Américas por inclusión financiera

    Félix García, galardón Mérito Industrial

    Banreservas y ARS Reserva renuevan acuerdo con Ministerio de Salud y Hemocentro Nacional para motivar la donación de sangre

    Los maestros Juan Luis Guerra y Sting presentan una emocionante nueva versión del éxito internacional de guerra“Estrellitas y Duendes”

  • Turismo

    República Dominicana inicia jornada de trabajo en Feria turística de Inglaterra

    Hoteleros destacan el liderazgo de David Collado al frente del Ministerio de Turismo

    Ministro Collado entrega 11 calles reconstruidas en Ciudad Colonial

    Industria de bienestar es la segunda de mayor crecimiento global

  • Mensajes de salud

    El premio Nobel de Medicina Harald Zur Hausen: «El consumo de carne de vacuno es un factor de riesgo elevado para un tipo de cáncer y cuidado con la leche»

    Vitamina D puede retrasar el envejecimiento celular según estudio científico

    Ictus: ¿ACV?

    Chequeos gratis: centros médicos unidos en la prevención cáncer de mama

  • Ciencia

    La FDA aprueba análisis de sangre para ayudar a descartar la enfermedad de Alzheimer en personas con síntomas

    Elon Musk asegura robot Optimus de Tesla acabará pobreza en todo el mundo

    Captan las primeras imágenes de un antibiótico aniquilando bacterias en tiempo real

    Científicos de EE.UU. crean una IA que busca prevenir infartos oyendo los latidos

No Result
View All Result
La Consulta Medica
No Result
View All Result

“Reforma policial está sembrando semillas para transformación”

8 de enero de 2025
in Nacionales
0

La funcionaria afirma que el próximo año se verán avances en áreas como la administrativa y financiera

En medio de la implementación de la segunda fase de la reforma policial, que se encuentra en marcha desde inicios de este año, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, aseguró ayer que el año 2025 va a ser crucial para el país porque se comenzarán a ver avances en muchas áreas.

Aparte de la reforma educativa, que forma parte de las transformaciones que se realizan, la ministra de Interior y Policía precisó que una parte importante en la que se trabaja es en un cambio administrativo y financiero en la Policía Nacional, que desde ya comenzó a mostrar frutos con la desarticulación de la red de policías que sustrajo casi un millón de municiones del cuerpo del orden.

“El hecho de que un director de la Policía no haya tratado de apañar o revestir de impunidad este tema (el del robo de municiones), yo creo que ya es un cambio que la sociedad tiene que comenzar a ver.

Desde el Ministerio de Interior y Policía, hemos intervenido esa parte, acompañamos a la Policía Nacional y en esa reforma administrativa y financiera, se van a realizar auditorías, no solamente en la Intendencia de Armas”, expresó la funcionaria al participar en la entrevista especial elCaribe-CDN.


De acuerdo con Raful, ya se han hecho levantamientos junto a la comisión encargada de la reforma que incluye, además, los procesos de adquisición de combustible, la compra de vehículos, así como en la adquisición y remozamiento de algunas áreas de la Policía.

El 2025 va a ser crucial para ver los avances en esas cosas que han tomado tiempo. Y hay que decirlo, todo cambio trae resistencias. Estamos hablando de una estructura policial que tiene muchos años manejándose de una forma y que ahora, a pesar de la resistencia, se ha abierto al cambio porque hay una voluntad del presidente de la República, del director de la Policía y de un Ministerio de Interior y Policía que, desde hace cuatro años, está asumiendo su función”, manifestó.

Este proceso ha podido avanzar, según explicó Faride Raful, porque todas las instituciones han trabajado de manera articulada, sobre todo el Ministerio de Interior y Policía y la Dirección General de la Policía Nacional.

“Antes se veía un ministerio separado de la Policía y ahora no, ahora el ministerio está trabajando directamente con la Policía como organismo rector. Esos cambios ustedes los van a ir viendo paso a paso, como hemos visto ya con la reforma educativa, que ya va más avanzada con el IPES y que estamos reforzando para darles algunas herramientas para que sepan el abordaje que tienen que hacer con los policías”, puntualizó.

La ministra destacó que la reforma policial, que comenzó en 2021, está planteada desde el punto de vista educativo, operativo y de la administración de las finanzas de la Policía Nacional. “Es algo realmente retador, desafiante, pero ya logramos graduar a 1,116 nuevos agentes dentro de la reforma educativa que incluye la reforma policial. Nos queda mucho, pero hemos comenzado a hacer las cosas como entendemos que pueden tener resultado”, enfatizó.

Entre los cambios importantes que se busca con esta reforma, recordó la funcionaria, es acercar a la ciudadanía de los policías, por lo que, incluso, el lema de la Policía Nacional pasó de “Ley y Orden” a “Proteger y Servir”.

“Claro, eso no lo hacemos de la noche a la mañana, pero el trabajo se está haciendo. Se está allanando el camino y las nuevas personas que se están entrando vienen con otro concepto y eso es de manera integral porque la reforma administrativa convoca también a los nuevos policías a actuar de manera transparente porque si no, va a haber consecuencias como el caso de las municiones desaparecidas”, comentó.

Reducción de conflictividad en 25 %

La titular del órgano encargado del diseño de políticas de seguridad ciudadana señaló en la entrevista conducida por los directores de elCaribe y CDN, Nelson Rodríguez y Alba Nely Familia, respectivamente, que a su llegada a la institución pudo constatar que el 65 % de las riñas, heridos y homicidios intencionales eran provocados por la conflictividad social.

La ministra de Interior y Policía fue entrevistada para el programa Despierta con CDN.
Dijo que de esta realidad es de la que surgen las intervenciones territoriales del programa “Garantía de Paz” que ha traído como consecuencia una reducción de la conflictividad en más de un 25 %.

“Los estudios nos dicen que con un patrullaje efectivo en el territorio, que nos falta porque no tenemos todos los vehículos que quisiéramos ni el personal, y regular el expendio de bebidas alcohólicas. Y así lo hemos hecho”, precisó.

Al referirse a aspectos positivos logrados durante cuatro años, es que actualmente la tasa de homicidios en República Dominicana está en menos de un dígito, en 9.58 por cada 100 mil habitantes.

“Eso es importantísimo. No es para nosotros vanagloriarnos con eso porque para nosotros un homicidio es una tragedia. Un caso donde pudimos intervenir como autoridad y no lo hicimos, es una tragedia porque las autoridades están para intervenir, pero si uno se explica mucho acerca de lo que estamos haciendo, en un nivel histórico estamos en 9.58”, explicó.

“La semana pasada tuvimos dos días sin ningún tipo de incidente en la República Dominicana. Entonces, sí hay cosas que se están haciendo que están dando sus frutos, pero los desafíos son muchísimos: luchar contra la trata, el crimen organizado, la corrupción, la violencia de género, una policía más honesta, más cercana, más respetuosa”, agregó.

Más tecnología en procesos internos

La ministra de Interior y Policía comentó durante la entrevista en la que también participaron los panelistas del programa Despierta con CDN Katherine Hernández, Julissa Céspedes y Federico Jovine, que en la entidad han logrado introducir la tecnología que faltaba para los procesos internos.


Julissa Céspedes, Katherine Hernández, Nelson Rodríguez, Faride Raful, Alba Nely Familia, Chandrai Estévez, Juan Ferrand y Federico Jovine.
Al mismo tiempo, añadió, se han podido reducir las horas en los servicios que la gente procura en el ministerio como el traspaso de armas y la naturalización.

“Hemos reducido en un 50 % el tema de naturalización y un 37 % en materia de armas. La idea es, que ya el próximo año, tengamos un 100 % todo digitalizado. Cuando llegamos había mucho uso de material impreso y gracias a un acuerdo con la Ogtic el Gobierno logró que se entienda que a través de los correos electrónicos podemos tener una mejor trazabilidad de las ejecuciones”, indicó.

Mencionó, asimismo, que también se han hecho acuerdos con el Ministerio de Administración Pública para desarrollar el “Sismap Seguridad” para que sea esa institución que monitoree la política de seguridad ciudadana y su ejecución. También, continuó, se han adherido al programa Burocracia Cero con la finalidad de poder ser más efectivos.

Defiende política migratoria

Preguntada en la entrevista sobre el tema migratorio y las deportaciones masivas de haitianos que actualmente realiza el Gobierno, Faride Raful respaldó la política implementada.

“La Dirección General de Migración está haciendo las intervenciones migratorias en todo el territorio.

Nosotros recibimos un informe diario ya sea por denuncias o porque están yendo a los lugares. Estamos haciendo mucho énfasis en que se respeten los derechos humanos. El presidente ha firmado un decreto en ese sentido y el debido proceso para el abordaje de esos ciudadanos que están en condiciones migratorias irregulares”, enfatizó.

En ese sentido, reconoció la preocupación del sector productivo que se ha visto afectado por la merma de mano de obra, pero apeló al entendimiento de todos.

“Porque lo más importante, por la situación que se vive en Haití, es preservar la seguridad del país y la soberanía nacional”, subrayó la funcionaria que se hizo acompañar de Chandrai Estévez, viceministra de Sectores Vulnerables y Juan Ferrand, director Jurídico de la institución.

No se define extensión horario de Navidad

Ante la expectativa de si este año se flexibilizará, como es tradición, el horario de expendio de bebidas alcohólicas y de los establecimientos nocturnos por las festividades navideñas, la ministra de Interior y Policía informó que en los próximos días se sabrá la disposición. “Vamos a esperar a ver lo que diga el presidente de la República en los próximos días”, dijo.

De todas formas, la funcionaria se mostró de acuerdo con que se mantengan los horarios y llamó a la prudencia de la población en el consumo de alcohol y la conducción bajo los efectos de este. “Lo más importante es llamar a la prudencia, llamar a que queremos una garantía de paz, una convivencia pacífica, que nadie tiene derecho a transgredir la integridad del otro ni con música ni con violencia, que nosotros queremos una realidad donde una familia dominicana no tenga que llorar a un hijo por una imprudencia de alguien”, resaltó.

Tags: #farideraful #gobiernord#policiard#reformapolicial

Relacionadas Publicaciones

Nacionales

Reforma policial incorpora 8,928 nuevos agentes y fortalece su formación con enfoque en salud mental y mediación ciudadana

Nacionales

Policía Nacional celebra acto de entrega de la “Medalla al Mérito Policial

Variedades

Gómez Mazara recibe Medalla al Mérito Policial por sus aportes en materia tecnológica a la institución del orden

Deportes

Faride Raful impulsa la transformación social a través del deporte con torneo “Manita Linda” en Villas Agrícolas

Nacionales

Leonel Fernández recibe en Funglode a Faride Raful y a la Comisión de Reforma Policial

Nacionales

Faride Raful afirma en RD se necesitan más recursos para prevenir maltratos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Que es ORIENTATE,Ayuda psicologica en linea?

https://www.youtube.com/watch?v=WMiDUrl-G2w
https://laconsultamedica.com.do/wp-content/uploads/2023/08/WhatsApp-Video-2023-08-22-at-2.56.45-PM.mp4

Refracta servicios oftálmicos integrado

Consulta y cirugía privada. Segmento anterior, estrabismo.

  • Lentes clásicos y convencionales, y de marca accesibles a todos, garantías.

@RefractaRD

Fundación Manojos

Consulta oftamicas Por turnos y citas.

Solo por 500.00 pesos para personas de escasos recursos

Dr. Juan Miguel Ramírez Duran

Medico Oftalmologo, especialista en Microcirugía ocular

Publicaciones Recientes

(avance) Programa La Consulta Médica-Nuestro contenido para este sabado, 8 Noviembre, 2025.

Entidades se unen para prevenir la explotación sexual comercial infantil en Cabo Rojo

Cedimat Lanza la XX jornada médico Científica sobre el tratamiento del ACV

Banreservas recibe Oro en premios Innovadores de las Américas por inclusión financiera

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Ultimas

Inaugurada la Expomóvil Banreservas 2025 con tasas de interés desde 5.84%

Presidente del Conep reconoce aportes de Abinader en proceso electoral

Presidente Abinader pensiona a más de mil trabajadores del sector salud; conozca el decreto

Fallo informático: varias compañías aéreas suspenden sus vuelos en las principales ciudades del mundo

Víveres y pasajes aéreos presionaron bajas IPC en abril

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

(avance) Programa La Consulta Médica-Nuestro contenido para este sabado, 8 Noviembre, 2025.

Entidades se unen para prevenir la explotación sexual comercial infantil en Cabo Rojo

Cedimat Lanza la XX jornada médico Científica sobre el tratamiento del ACV

Banreservas recibe Oro en premios Innovadores de las Américas por inclusión financiera

Un Producto de Multimedios de Salud

Síguenos, Comparte y Suscribete

Facebook Twitter Instagram Youtube Rss
CATEGORIAS :
Salud
Nacionales
Mundo
Variedades
Turismo
Ciencia y Tecnologia
Mensaje de Salud
MULTIMEDIOS DE SALUD
  • La Consulta Médica Magazine-Digital
  • La Consulta Medica Tv y Radio
  • Informe de Salud Digital
  • Informe de Salud Tv y Radio
  • Mensajes de salud Digital
  • Mensajes de salud Tv y Radio
  • PostCast

Inicio/Nosotros/Contacto

Copyright © 2023 © La Consulta Médica-Magazine By Multimedios de Salud
No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud
  • Nacionales
  • Mundo
  • Variedades
  • Turismo
  • Mensajes de salud
  • Ciencia

© 2023 Multimedio de Salud

¡Bienvenido de nuevo!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist