Representantes de más de un centenar de organizaciones empresariales, encabezados por el Conep y la Copardom, expresaron su preocupación y su rechazo a la aprobación, en primera lectura, por parte de la Cámara de Diputados, del proyecto de modificación al Código de Trabajo.
Tras revisar el texto aprobado, reiteraron que mantienen la advertencia realizada en el Senado, de que la pieza desconoce avances previamente consensuados en el diálogo tripartito, introduce temas no discutidos y omite aspectos fundamentales para la generación de empleos formales.
“La República Dominicana merece una reforma laboral verdaderamente transformadora, que genere más y mejores empleos, y que contribuya al crecimiento económico inclusivo, especialmente en un contexto global lleno de desafíos”, expresaron las organizaciones empresariales. Lamentaron la “urgencia” con la que los diputados apresuran el conocimiento de una reforma que desconoce los temas estructurales requeridos para la anhelada modernización.
Desde el inicio de las discusiones, el sector empleador resaltó la necesidad de actualizar la legislación laboral. Ha reiterado su disposición al diálogo, con el objetivo de alcanzar un consenso que preserve los derechos fundamentales de los trabajadores, impulse la productividad, fomente la creación de empleos formales y fortalezca la competitividad de nuestra economía. “Esta reforma envía una señal negativa en un momento en que el país enfrenta grandes retos globales, que demandan estabilidad, confianza y visión de futuro”, afirmaron.
El presidente Alfredo Pacheco anunció que se decidió aplicar el mismo procedimiento que se usó para el Código Penal, lo que implica una revisión y análisis detallado por parte de comisiones. Dijo que se busca la máxima participación de los diputados y el compromiso de considerar todas las propuestas.