La primera dama de la República, Raquel Arbaje, encabezó el lanzamiento de la «Semana de Vacunación en las Américas 2025» junto al ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, en el Hospital Pediátrico Doctor Hugo Mendoza.
En la actividad se anunció la inclusión de la vacuna hexavalente acelular al esquema nacional de vacunación, que sustituye la vacuna pentavalente.
Esta vacuna ofrece protección en una sola dosis contra seis enfermedades: la difteria, tétanos, tosferina, hepatitis B, haemophilus influenzae tipo B y poliomielitis. Además, reduce los efectos secundarios como fiebre y malestar en general en la zona de aplicación.
Atallah proyectó aplicar esta vacuna por lo menos a 100 mil niños en el año, que estarán iniciando su esquema al cumplir los dos meses de edad.
«La inclusión de la vacuna hexavalente acelular representa un avance histórico en la salud infantil del país», expresó Atallah.
Asimismo, Arbaje aprovechó su intervención para motivar a la población a decirle «sí» a la vacunación.
«Vamos a ser portavoces: Vacunar es amor, vacunar es vida», manifestó Arbaje.
Las autoridades sanitarias explicaron que los niños y niñas que ya iniciaron su esquema con la vacuna pentavalente deberán completarlo con la misma.
El nuevo esquema de vacunación iniciará desde este 1 de mayo en los 1,400 centros de vacunación en el país, y se mantendrá durante todo el año.
Asimismo, contempla la aplicación de la hexavalente a los 2, 4 y 6 meses de edad, con un refuerzo a los 18 meses.
La introducción de esta vacuna se realizó en el lanzamiento de la Semana de Vacunación en las Américas (SVA), una iniciativa impulsada por la Organización Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS).
Al evento también asistieron la directora general del Hospital Pediátrico Doctor Hugo Mendoza, Dhamelisse Then Vanderhorst; Alba María Ropero, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS); la alcaldesa del municipio de Santo Domingo Norte, Betty Gerónimo, entre otras personalidades.