• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
sábado, noviembre 8, 2025
La Consulta Medica
  • Portada
  • Salud

    La XX jornada médico científica de Cedimat

    ADIMARS propone revisión técnica del esquema de indexación para fortalecer la sostenibilidad y equidad del Sistema de Seguridad Social

    Ministerio de Salud continúa fortaleciendo la vacunación y vigilancia contra poliomielitis

    Respuesta rápida y planificada del sector salud garantiza control epidemiológico y sanitario tras la tormenta Melissa

    Salud Pública anuncia jornada nacional de vacunación contra la influenza

    Instituto Dermatológico reafirma su liderazgo en el 22º Congreso Dominicano de Dermatología 2025

    DIDA critica aumento a médicos: ¿quién protege a los afiliados?

    Víctor Atallah presenta logros del plan de control del dengue en la convención de la Asociación Americana de Salud

    Ministerio de Salud impulsa la sostenibilidad de los programas de VIH, Tuberculosis y Hepatitis con la creación del FONSAP

  • Nacionales

    Presidente Abinader entrega hospital totalmente remozado y nueva emergencia en Yaguate, garantizando atención segura y digna para 42 mil personas

    El INABIE fortalece la calidad del almuerzo escolar con capacitaciones a suplidores en buenas prácticas

    Cuatro instituciones fortalecen la economía dominicana con la Formación Técnico Profesional y Técnico Superior

    Presidente Abinader asiste a audiencia solemne por 181 aniversario de la Constitución dominicana

  • Mundo

    OEA presenta nueva actualización de la Hoja de Ruta para la Paz y la Estabilidad en Haití

    Zohran Mamdani: el primer musulmán y alcalde más joven de Nueva York

    Consejo Permanente de la OEA abordará posposición de la Cumbre de las Américas y situación de Haití

    La Casa Blanca anuncia un acuerdo económico con China

  • Variedades

    Félix García, galardón Mérito Industrial

    Banreservas y ARS Reserva renuevan acuerdo con Ministerio de Salud y Hemocentro Nacional para motivar la donación de sangre

    Los maestros Juan Luis Guerra y Sting presentan una emocionante nueva versión del éxito internacional de guerra“Estrellitas y Duendes”

    Republica Dominicana reafirma su atractivo para atraer inversion y crecimiento sostenible

  • Turismo

    República Dominicana inicia jornada de trabajo en Feria turística de Inglaterra

    Hoteleros destacan el liderazgo de David Collado al frente del Ministerio de Turismo

    Ministro Collado entrega 11 calles reconstruidas en Ciudad Colonial

    Industria de bienestar es la segunda de mayor crecimiento global

  • Mensajes de salud

    El premio Nobel de Medicina Harald Zur Hausen: «El consumo de carne de vacuno es un factor de riesgo elevado para un tipo de cáncer y cuidado con la leche»

    Vitamina D puede retrasar el envejecimiento celular según estudio científico

    Ictus: ¿ACV?

    Chequeos gratis: centros médicos unidos en la prevención cáncer de mama

  • Ciencia

    La FDA aprueba análisis de sangre para ayudar a descartar la enfermedad de Alzheimer en personas con síntomas

    Elon Musk asegura robot Optimus de Tesla acabará pobreza en todo el mundo

    Captan las primeras imágenes de un antibiótico aniquilando bacterias en tiempo real

    Científicos de EE.UU. crean una IA que busca prevenir infartos oyendo los latidos

No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud

    La XX jornada médico científica de Cedimat

    ADIMARS propone revisión técnica del esquema de indexación para fortalecer la sostenibilidad y equidad del Sistema de Seguridad Social

    Ministerio de Salud continúa fortaleciendo la vacunación y vigilancia contra poliomielitis

    Respuesta rápida y planificada del sector salud garantiza control epidemiológico y sanitario tras la tormenta Melissa

    Salud Pública anuncia jornada nacional de vacunación contra la influenza

    Instituto Dermatológico reafirma su liderazgo en el 22º Congreso Dominicano de Dermatología 2025

    DIDA critica aumento a médicos: ¿quién protege a los afiliados?

    Víctor Atallah presenta logros del plan de control del dengue en la convención de la Asociación Americana de Salud

    Ministerio de Salud impulsa la sostenibilidad de los programas de VIH, Tuberculosis y Hepatitis con la creación del FONSAP

  • Nacionales

    Presidente Abinader entrega hospital totalmente remozado y nueva emergencia en Yaguate, garantizando atención segura y digna para 42 mil personas

    El INABIE fortalece la calidad del almuerzo escolar con capacitaciones a suplidores en buenas prácticas

    Cuatro instituciones fortalecen la economía dominicana con la Formación Técnico Profesional y Técnico Superior

    Presidente Abinader asiste a audiencia solemne por 181 aniversario de la Constitución dominicana

  • Mundo

    OEA presenta nueva actualización de la Hoja de Ruta para la Paz y la Estabilidad en Haití

    Zohran Mamdani: el primer musulmán y alcalde más joven de Nueva York

    Consejo Permanente de la OEA abordará posposición de la Cumbre de las Américas y situación de Haití

    La Casa Blanca anuncia un acuerdo económico con China

  • Variedades

    Félix García, galardón Mérito Industrial

    Banreservas y ARS Reserva renuevan acuerdo con Ministerio de Salud y Hemocentro Nacional para motivar la donación de sangre

    Los maestros Juan Luis Guerra y Sting presentan una emocionante nueva versión del éxito internacional de guerra“Estrellitas y Duendes”

    Republica Dominicana reafirma su atractivo para atraer inversion y crecimiento sostenible

  • Turismo

    República Dominicana inicia jornada de trabajo en Feria turística de Inglaterra

    Hoteleros destacan el liderazgo de David Collado al frente del Ministerio de Turismo

    Ministro Collado entrega 11 calles reconstruidas en Ciudad Colonial

    Industria de bienestar es la segunda de mayor crecimiento global

  • Mensajes de salud

    El premio Nobel de Medicina Harald Zur Hausen: «El consumo de carne de vacuno es un factor de riesgo elevado para un tipo de cáncer y cuidado con la leche»

    Vitamina D puede retrasar el envejecimiento celular según estudio científico

    Ictus: ¿ACV?

    Chequeos gratis: centros médicos unidos en la prevención cáncer de mama

  • Ciencia

    La FDA aprueba análisis de sangre para ayudar a descartar la enfermedad de Alzheimer en personas con síntomas

    Elon Musk asegura robot Optimus de Tesla acabará pobreza en todo el mundo

    Captan las primeras imágenes de un antibiótico aniquilando bacterias en tiempo real

    Científicos de EE.UU. crean una IA que busca prevenir infartos oyendo los latidos

No Result
View All Result
La Consulta Medica
No Result
View All Result

SIP: Gobiernos están fallando en promover los valores de una prensa libre

13 de noviembre de 2023
in Mundo
0

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), finalizó hoy su 79ª Asamblea General en esta ciudad con la presentación de sus conclusiones tras cuatro días de presentaciones y conferencias, dirigidas a fortalecer el papel de los medios de comunicación en el sostenimiento y fortalecimiento de la democracia.

La SIP concluyó que varios gobiernos del hemisferio están fallando en la promoción de ¨los valores republicanos de una prensa libre¨.

A continuación, el texto íntegro de las Conclusiones de la 79 asamblea:

«El debilitamiento de la democracia en América este año arrastró su sombra infaltable: la erosión de las libertades de expresión y de prensa. El inicio de nuevos gobiernos y varios procesos electorales en la región fallaron en promover los valores republicanos de una prensa libre.

A nivel general, el recrudecimiento de las dictaduras, el fortalecimiento de los autoritarismos, el crimen organizado y la debilidad económica fueron los factores que más afectaron las libertades de expresión y de prensa en la región.

Dos fueron los símbolos de esta situación durante la 79ª Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en Ciudad de México.

Por un lado, el Índice Chapultepec de Libertad de Prensa y Expresión en las Américas cayó a su puntaje global más bajo registrado a la fecha. República Dominicana lideró el ranking, mientras que la tabla la cerraron, otra vez, Cuba, Venezuela y Nicaragua. Por primera vez figuraron cuatro países en la categoría «en alta restricción»: Bolivia, El Salvador, Guatemala y Honduras.

El segundo hecho significativo del encuentro fue que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y su gobierno en pleno, desairaron a la prensa del continente al no asistir a la inauguración de la asamblea, como es tradición de los presidentes de países anfitriones. La precandidata opositora a la presidencia de México, Xóchitl Gálvez, firmó la Declaración de Chapultepec.

Durante la Asamblea General se celebraron los 30 años de la Declaración de Chapultepec y los cinco de la Declaración de Salta. Sobre esta última, se acordó un proceso de consulta con expertos en libertad de expresión y nuevas tecnologías y periodistas durante el próximo año, con la esperanza de actualizarla hacia la 80ª Asamblea General, que se realizará en Córdoba, Argentina, en octubre de 2024.

La asamblea resolvió, a través de una resolución, solidarizarse con Acapulco y Guerrero tras la devastación que dejó el huracán Otis. También se acordó pedir al gobierno de México no intentar acallar ni modificar la cobertura de medios y periodistas durante la tragedia.

En un entorno de debilitamiento del negocio de los medios, la asamblea discutió estrategias de generación de nuevos ingresos y audiencias, además de ratificar la importancia de continuar la lucha por derechos de propiedad intelectual respecto de plataformas digitales y motores de inteligencia artificial. Asimismo, se pidió a Google ampliar su licenciamiento de contenidos a través de Showcase, ya existente en Argentina, Brasil, Colombia y México, a otros países como Perú y Chile.

Siete periodistas fueron asesinados: tres en México, dos en Guatemala, uno en Colombia y uno en Haití, entre no pocos otros atentados contra la vida. Pero la violencia no terminó allí. Incrementó el número de periodistas exiliados, con al menos 25 nuevos casos registrados: en El Salvador, 15; en Ecuador, cinco; en Nicaragua, tres; uno en Bolivia y uno en Paraguay. Los arrestos continuaron: cuatro en Cuba, dos en Nicaragua, tres en EE. UU. y uno en Guatemala. Siete periodistas fueron secuestrados y luego liberados.

Los países más golpeados de la región fueron otra vez las dictaduras de Nicaragua, Cuba y Venezuela. Continuaron los arrestos, secuestros y exilios, así como restricciones en el espacio digital. Persistieron las amenazas contra anunciantes privados en la prensa independiente, las clausuras de medios y la anulación de concesiones televisivas y radiales. «El ejercicio del periodismo en Nicaragua es un crimen», dijo Juan Lorenzo Holmann, del diario La Prensa, desde EE. UU., donde reside tras haber sido liberado de prisión.

En el apartado de países con alta restricción, en Bolivia se vive la etapa más crítica de la libertad de prensa desde los años 1980. En este país, así como en El Salvador, Guatemala y Honduras, persisten los embates de sus presidentes y gobiernos contra el periodismo independiente, el acoso tributario, las sanciones económicas y judiciales, los daños materiales a las instalaciones de medios y amenazas a anunciantes. No faltaron iniciativas legislativas para «legalizar» la represión. Más de 100 asesinatos de periodistas permanecen impunes.

Siete países componen el grupo en restricción. Todo ellos –Perú, México, Ecuador, Colombia, Paraguay, Argentina y Brasil– sufren un incremento del crimen organizado, la delincuencia común y el narcotráfico, mafias que atacan a la prensa con cada vez mayor saña. Elecciones y nuevos gobiernos han ido y venido en cuatro de estos países este año; sin embargo, el trabajo de la prensa se ha vuelto incluso más riesgoso.

El presidente Andrés Manuel López Obrador continúa con su discurso hostil contra la prensa; el candidato argentino Javier Milei protagonizó más de una veintena de ataques verbales contra periodistas; en Colombia Gustavo Petro tilda a la prensa de mentirosa, y en el Perú el gobierno de Dina Boluarte intentó, sin éxito, crear el delito de instigación de disturbios contra quienes –incluyendo comunicadores– informaran sobre protestas que terminaran en violencia.

Mientras México continúa siendo el país más violento de la región para el ejercicio de la prensa, desde este año Perú carece de instituciones públicas comprometidas con las libertades de expresión y de prensa, tras la intervención del Congreso.

Y en todos, la publicidad oficial se maneja con opacidad y existen restricciones para el acceso a la información pública.

Entre los países de la categoría «baja restricción», se observa en Panamá, Jamaica, Guyana y Surinam, así como en Puerto Rico, que la principal traba al periodismo provino de la obstrucción en la entrega de información pública. También hubo intimidación. En Costa Rica, un fallo de la Corte Constitucional permite ahora enfrentar la estigmatización de periodistas desde el poder, tras un agravio del presidente Rodrigo Chaves.

En EE. UU. se arrestó a tres periodistas. Se allanó un medio de comunicación y continuaron demandas por difamación. Continúa la persecución contra Julian Assange, fundador de WikiLeaks, una afrenta contra la libertad de expresión.

En Canadá, el gobierno aprobó una ley que permite negociaciones colectivas entre plataformas digitales y medios de comunicación como compensación por el uso de su contenido informativo. En represalia, Meta bloqueó el acceso a noticias en Canadá y Google amenazó con acciones similares.

En el proceso constituyente chileno se acordaron garantías para la libertad de expresión y la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley para la protección y seguridad de periodistas. En Uruguay el Senado busca ofrecer incentivos fiscales a medios impresos.

RD, MEJOR VALORADA
República Dominicana es este año el único país donde impera la libertad de expresión. No registró casos graves contra periodistas. El presidente dominicano Luis Abinader hace comparecencias públicas continuas para rendir cuentas frente a la prensa.

La Asamblea General efectuó un emotivo homenaje al director ejecutivo de la SIP, Ricardo Trotti, quien hoy deja el cargo, posición que asume Carlos Lauría».

La SIP es una organización sin fines de lucro dedicada a defender y promover la libertad de prensa y expresión en las Américas. Está integrada por más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental; y tiene su sede en Miami, Florida, Estados Unidos.

Relacionadas Publicaciones

Nacionales

Presidente Abinader entrega hospital totalmente remozado y nueva emergencia en Yaguate, garantizando atención segura y digna para 42 mil personas

ACTUALIDAD-SALUD

La XX jornada médico científica de Cedimat

Variedades

Félix García, galardón Mérito Industrial

ACTUALIDAD-SALUD

ADIMARS propone revisión técnica del esquema de indexación para fortalecer la sostenibilidad y equidad del Sistema de Seguridad Social

Variedades

Banreservas y ARS Reserva renuevan acuerdo con Ministerio de Salud y Hemocentro Nacional para motivar la donación de sangre

Variedades

Los maestros Juan Luis Guerra y Sting presentan una emocionante nueva versión del éxito internacional de guerra“Estrellitas y Duendes”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Que es ORIENTATE,Ayuda psicologica en linea?

https://www.youtube.com/watch?v=WMiDUrl-G2w
https://laconsultamedica.com.do/wp-content/uploads/2023/08/WhatsApp-Video-2023-08-22-at-2.56.45-PM.mp4

Refracta servicios oftálmicos integrado

Consulta y cirugía privada. Segmento anterior, estrabismo.

  • Lentes clásicos y convencionales, y de marca accesibles a todos, garantías.

@RefractaRD

Fundación Manojos

Consulta oftamicas Por turnos y citas.

Solo por 500.00 pesos para personas de escasos recursos

Dr. Juan Miguel Ramírez Duran

Medico Oftalmologo, especialista en Microcirugía ocular

Publicaciones Recientes

Presidente Abinader entrega hospital totalmente remozado y nueva emergencia en Yaguate, garantizando atención segura y digna para 42 mil personas

La XX jornada médico científica de Cedimat

Félix García, galardón Mérito Industrial

ADIMARS propone revisión técnica del esquema de indexación para fortalecer la sostenibilidad y equidad del Sistema de Seguridad Social

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Ultimas

Inaugurada la Expomóvil Banreservas 2025 con tasas de interés desde 5.84%

Presidente del Conep reconoce aportes de Abinader en proceso electoral

Presidente Abinader pensiona a más de mil trabajadores del sector salud; conozca el decreto

Fallo informático: varias compañías aéreas suspenden sus vuelos en las principales ciudades del mundo

Víveres y pasajes aéreos presionaron bajas IPC en abril

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

Presidente Abinader entrega hospital totalmente remozado y nueva emergencia en Yaguate, garantizando atención segura y digna para 42 mil personas

La XX jornada médico científica de Cedimat

Félix García, galardón Mérito Industrial

ADIMARS propone revisión técnica del esquema de indexación para fortalecer la sostenibilidad y equidad del Sistema de Seguridad Social

Un Producto de Multimedios de Salud

Síguenos, Comparte y Suscribete

Facebook Twitter Instagram Youtube Rss
CATEGORIAS :
Salud
Nacionales
Mundo
Variedades
Turismo
Ciencia y Tecnologia
Mensaje de Salud
MULTIMEDIOS DE SALUD
  • La Consulta Médica Magazine-Digital
  • La Consulta Medica Tv y Radio
  • Informe de Salud Digital
  • Informe de Salud Tv y Radio
  • Mensajes de salud Digital
  • Mensajes de salud Tv y Radio
  • PostCast

Inicio/Nosotros/Contacto

Copyright © 2023 © La Consulta Médica-Magazine By Multimedios de Salud
No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud
  • Nacionales
  • Mundo
  • Variedades
  • Turismo
  • Mensajes de salud
  • Ciencia

© 2023 Multimedio de Salud

¡Bienvenido de nuevo!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist