• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
miércoles, julio 2, 2025
La Consulta Medica
  • Portada
  • Salud

    Presidente Abinader niega déficit en Senasa: «Sencillamente, se necesitan más recursos»

    Salud masculina al más alto nivel: Laboratorios LAM trae al país al Dr.Ashutosh Tewari

    Salud Pública dice que avanza en elaboración de su Plan Estratégico Nacional de Laboratorios

    SIPEN y Banco Mundial evalúan historial laboral de los dominicanos

    El Senasa responde a las críticas sobre su situación financiera

    SeNaSa consolida su rol como pilar de la protección social en RD

    Ministro Víctor Atallah destaca el impacto nacional de la iniciativa, que ha beneficiado a miles de ciudadanos

    Fundación MAPFRE impacta positivamente 90,000 personas en 2024

    Infotep certifica 32 facilitadores de yoga

  • Nacionales

    Empleados públicos estrenan hoy nuevos horarios

    Presidente Abinader presenta avances históricos en libre competencia y destaca liderazgo regional de la República Dominicana

    Gobierno busca llevar el servicio eléctrico al 99.5 % de hogares dominicanos para 2030

    RD lidera exportación de huevos en el Caribe y ofrece el precio más bajo del continente

  • Mundo

    León XIV pide en el Ángelus seguir trabajando para llegar a la paz a través del diálogo

    Países OEA se comprometen a apoyar misión seguridad Haití

    Xiaomy recibe 300,000 pedidos en una hora

    La OEA pospone aprobación de la resolución Haití

  • Variedades

    Moody’s Local otorga a Banreservas máxima calificación AAA

    INFOTEP fortalece la calidad formativa en su cuerpo docente

    Ministro de Educación reconoce labor docente

    Infotep fortalece la calidad de sus docentes

  • Turismo

    David Collado entrega remozada Plaza Marcelino Marte (Canito), en Guayacanes

    El crucero Island Princess retornará a Puerto Plata después de 15 años

    El turismo generará US$21,100 millones para la economía en 2025

    Turismo médico, entre actividades económicas más importantes de RD

  • Mensajes de salud

    Análisis de grasa corporal, el tamaño de la cintura es mejor que el IMC para evaluar la salud

    Más que protuberancias en la piel:
    la hidradenitis supurativa es una enfermedad silenciosa y emocionalmente debilitante

    Lo que se recomienda hacer antes, durante y después de un temblor

    Mascotas y salud mental: beneficios reales de convivir con animales

  • Ciencia

    Hospital Marcelino Vélez reconoce al doctor Eddy Pérez-Then

    Logran reducir el colesterol “malo” casi a la mitad en pacientes con afecciones cardíacas

    La anemia falciforme, una lucha diaria que requiere más visibilidad y atención médica

    Apolinaria García, académica que creó el primer probiótico patentado contra el cáncer gástrico: “En un par de años ayudará a prevenir la infección a muchas personas”

No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud

    Presidente Abinader niega déficit en Senasa: «Sencillamente, se necesitan más recursos»

    Salud masculina al más alto nivel: Laboratorios LAM trae al país al Dr.Ashutosh Tewari

    Salud Pública dice que avanza en elaboración de su Plan Estratégico Nacional de Laboratorios

    SIPEN y Banco Mundial evalúan historial laboral de los dominicanos

    El Senasa responde a las críticas sobre su situación financiera

    SeNaSa consolida su rol como pilar de la protección social en RD

    Ministro Víctor Atallah destaca el impacto nacional de la iniciativa, que ha beneficiado a miles de ciudadanos

    Fundación MAPFRE impacta positivamente 90,000 personas en 2024

    Infotep certifica 32 facilitadores de yoga

  • Nacionales

    Empleados públicos estrenan hoy nuevos horarios

    Presidente Abinader presenta avances históricos en libre competencia y destaca liderazgo regional de la República Dominicana

    Gobierno busca llevar el servicio eléctrico al 99.5 % de hogares dominicanos para 2030

    RD lidera exportación de huevos en el Caribe y ofrece el precio más bajo del continente

  • Mundo

    León XIV pide en el Ángelus seguir trabajando para llegar a la paz a través del diálogo

    Países OEA se comprometen a apoyar misión seguridad Haití

    Xiaomy recibe 300,000 pedidos en una hora

    La OEA pospone aprobación de la resolución Haití

  • Variedades

    Moody’s Local otorga a Banreservas máxima calificación AAA

    INFOTEP fortalece la calidad formativa en su cuerpo docente

    Ministro de Educación reconoce labor docente

    Infotep fortalece la calidad de sus docentes

  • Turismo

    David Collado entrega remozada Plaza Marcelino Marte (Canito), en Guayacanes

    El crucero Island Princess retornará a Puerto Plata después de 15 años

    El turismo generará US$21,100 millones para la economía en 2025

    Turismo médico, entre actividades económicas más importantes de RD

  • Mensajes de salud

    Análisis de grasa corporal, el tamaño de la cintura es mejor que el IMC para evaluar la salud

    Más que protuberancias en la piel:
    la hidradenitis supurativa es una enfermedad silenciosa y emocionalmente debilitante

    Lo que se recomienda hacer antes, durante y después de un temblor

    Mascotas y salud mental: beneficios reales de convivir con animales

  • Ciencia

    Hospital Marcelino Vélez reconoce al doctor Eddy Pérez-Then

    Logran reducir el colesterol “malo” casi a la mitad en pacientes con afecciones cardíacas

    La anemia falciforme, una lucha diaria que requiere más visibilidad y atención médica

    Apolinaria García, académica que creó el primer probiótico patentado contra el cáncer gástrico: “En un par de años ayudará a prevenir la infección a muchas personas”

No Result
View All Result
La Consulta Medica
No Result
View All Result
Home ACTUALIDAD-SALUD

Sociedad Dominicana de Psiquiatría: Cerca del 20% de población de RD sufre de algún trastorno mental

12 de octubre de 2024
in ACTUALIDAD-SALUD
0

La Sociedad Dominicana de Psiquiatría (SDP)  lanzo un llamado a las autoridades y a la población general sobre la urgente necesidad de aumentar la inversión en salud mental en el país, en el marco de los desafíos crecientes que enfrenta la población dominicana en esta área.

Psiquiatras, en un breve conversatorio con la prensa, expresaron su preocupación por la situación actual de la salud mental en el país.

En un contexto global en el que 970 millones de personas viven con algún trastorno mental, la República Dominicana no es la excepción. Se estima que en 2024, aproximadamente el 20% de la población dominicana sufre de algún trastorno mental, siendo los más prevalentes los trastornos de ansiedad, trastornos depresivos, trastorno bipolar y la esquizofrenia.

El suicidio es un problema de salud pública significativo a nivel global, con más de 700,000 personas que mueren por suicidio cada año, lo que equivale a 1 de cada 100 muertes a nivel mundial.

Entre los jóvenes de 15 a 29 años, el suicidio es la cuarta causa de muerte, después de las lesiones por accidentes de tráfico, la tuberculosis y la violencia interpersonal.

Ampary Reyes, presidenta de la SDP, destacó que, a pesar de los esfuerzos realizados, aún quedan retos significativos por abordar.

«Nosotros, como país, tenemos un reto. Hemos logrado, durante todo este tiempo, identificar la problemática de la salud mental y el aumento de los problemas relacionados con las enfermedades mentales», expresó Reyes.

Además, subrayó la distinción entre salud mental y psiquiatría: «Cuando hablamos de salud mental, nos referimos al bienestar integral, mientras que la psiquiatría maneja trastornos específicos».

En República Dominicana, el suicidio también ha mostrado un incremento en los últimos años.

Entre 2019 y 2023, la tasa de suicidios varió entre 6.60 y 7.13 por cada 100,000 habitantes, con el año 2021 presentando la tasa más alta.

En 2023, la tasa fue de 6.42 por cada 100,000 habitantes, registrándose un total de 669 suicidios.

Según los psiquiatras las consultas oscilan entre los 3,000 y 5,000 pesos, lo que resulta inaccesible para muchos.

Factores como problemas amorosos, económicos, laborales y familiares han desencadenado un aumento en trastornos depresivos, ansiedad, esquizofrenia y trastorno bipolar, algunos de los cuales pueden llevar al suicidio.

Se estima que los jóvenes entre 15 y 29 años son los más propensos a quitarse la vida, convirtiendo el suicidio en la cuarta causa de muerte a nivel mundial.

A pesar de estas preocupantes cifras, la inversión en salud mental en el país sigue siendo notablemente baja, representando solo el 0.73% del presupuesto nacional, muy por debajo del rango recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que sugiere destinar entre 5% y 10%.

Esto impacta negativamente en la accesibilidad a los servicios de salud mental, retrasando diagnósticos y tratamientos oportunos.

La Sociedad Dominicana de Psiquiatría subraya la necesidad urgente de incrementar la inversión en salud mental en la República Dominicana.

La psiquiatra, Yomaly Almontes indicó que «los pacientes no siempre son llevados a un psiquiatra. La salud mental y general está compuesta por psicología, psicoterapia y psiquiatría. Sin embargo, cuando no se tiene una educación clara sobre los roles, muchas veces el paciente va directamente a un psicólogo o psiquiatra».

Para identificar a cada especialista, Almontes explica:

«En psiquiatría asisten los pacientes que tienen un trastorno, mientras que los de psicología son aquellos que presentan alteraciones en las emociones o problemas emocionales». Esta distinción es crucial para garantizar que los pacientes reciban la atención adecuada.

Estadísticas alarmantes a nivel global y local
A nivel global, la OMS estima que los trastornos mentales, como la ansiedad y la depresión, han aumentado drásticamente durante la pandemia de COVID-19.

Solo en el primer año de la pandemia, los casos de ansiedad aumentaron en un 26% y los de depresión en un 28%. En República Dominicana, los trastornos mentales más comunes incluyen la ansiedad y el TDM, seguidos de la esquizofrenia y el trastorno bipolar.

Asimismo, en relación con el consumo de sustancias, se estima que 292 millones de personas consumieron drogas ilícitas, lo que representa un aumento del 20% en los últimos 10 años. Se estima que 1 de cada 5 jóvenes entre 15 y 24 años ha probado alguna sustancia ilícita.

El consumo de drogas ha mostrado un incremento significativo en los últimos años, con preocupantes estadísticas en relación con varias sustancias. Entre las más consumidas se encuentran el alcohol, la marihuana, la cocaína, el crack y la heroína. lo que añade una presión adicional sobre el ya sobrecargado sistema de salud mental

La SDP subraya que para cubrir adecuadamente las necesidades de salud mental del país, la OMS recomienda contar con 10 psiquiatras por cada 100,000 habitantes. Sin embargo, actualmente, el país cuenta solo con 298 psiquiatras y 43 residentes en formación, muy por debajo del promedio recomendado para una población de 11 millones de personas.

Además, para asegurar una atención adecuada, también se requiere aumentar significativamente el número de psicólogos. Las recomendaciones internacionales sugieren contar con 30 psicólogos por cada 100,000 habitantes, lo que se traduce en la necesidad de 3,300 psicólogo

Tags: #saludmental#sdp

Relacionadas Publicaciones

ACTUALIDAD-SALUD

SIPEN y Banco Mundial evalúan historial laboral de los dominicanos

Mensajes de salud

Mascotas y salud mental: beneficios reales de convivir con animales

ACTUALIDAD-SALUD

Después de la tragedia: La salud mental se impone ante duelo colectivo

ACTUALIDAD-SALUD

Gobierno lanzará estrategia de salud mental

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Que es ORIENTATE,Ayuda psicologica en linea?

https://www.youtube.com/watch?v=WMiDUrl-G2w
https://laconsultamedica.com.do/wp-content/uploads/2023/08/WhatsApp-Video-2023-08-22-at-2.56.45-PM.mp4

Refracta servicios oftálmicos integrado

Consulta y cirugía privada. Segmento anterior, estrabismo.

  • Lentes clásicos y convencionales, y de marca accesibles a todos, garantías.

@RefractaRD

Fundación Manojos

Consulta oftamicas Por turnos y citas.

Solo por 500.00 pesos para personas de escasos recursos

Dr. Juan Miguel Ramírez Duran

Medico Oftalmologo, especialista en Microcirugía ocular

Publicaciones Recientes

Empleados públicos estrenan hoy nuevos horarios

Presidente Abinader niega déficit en Senasa: «Sencillamente, se necesitan más recursos»

Moody’s Local otorga a Banreservas máxima calificación AAA

Presidente Abinader presenta avances históricos en libre competencia y destaca liderazgo regional de la República Dominicana

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Ultimas

Presidente del Conep reconoce aportes de Abinader en proceso electoral

Presidente Abinader pensiona a más de mil trabajadores del sector salud; conozca el decreto

Fallo informático: varias compañías aéreas suspenden sus vuelos en las principales ciudades del mundo

Fundación Renacer, MACLA y Hospital Padre Billini anuncian XXX Jornada Domínico-Americana de Cirugía Reconstructiva

Víveres y pasajes aéreos presionaron bajas IPC en abril

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

Empleados públicos estrenan hoy nuevos horarios

Presidente Abinader niega déficit en Senasa: «Sencillamente, se necesitan más recursos»

Moody’s Local otorga a Banreservas máxima calificación AAA

Presidente Abinader presenta avances históricos en libre competencia y destaca liderazgo regional de la República Dominicana

Un Producto de Multimedios de Salud

Síguenos, Comparte y Suscribete

Facebook Twitter Instagram Youtube Rss
CATEGORIAS :
Salud
Nacionales
Mundo
Variedades
Turismo
Ciencia y Tecnologia
Mensaje de Salud
MULTIMEDIOS DE SALUD
  • La Consulta Médica Magazine-Digital
  • La Consulta Medica Tv y Radio
  • Informe de Salud Digital
  • Informe de Salud Tv y Radio
  • Mensajes de salud Digital
  • Mensajes de salud Tv y Radio
  • PostCast

Inicio/Nosotros/Contacto

Copyright © 2023 © La Consulta Médica-Magazine By Multimedios de Salud
No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud
  • Nacionales
  • Mundo
  • Variedades
  • Turismo
  • Mensajes de salud
  • Ciencia

© 2023 Multimedio de Salud

¡Bienvenido de nuevo!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist