• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
sábado, agosto 30, 2025
La Consulta Medica
  • Portada
  • Salud

    Ministerio de Salud llama a la ciudadanía a sumarse a las acciones para reducción de la trasmisión del dengue

    Homs y Cedimat introducen novedosa técnica en cirugía bariátrica

    DIDA informará a familiares de fallecidos dinero disponible en las AFP para que lo retiren y les ayudará con el proceso

    Director del IDOPPRIL destaca logros en servicio a clase trabajadora

    Vicepresidenta y Sns inauguran remozamiento general  Emergencia hospital de Cenoví y entregan unidades de Oncología y Pie Diabético en Cotuí

    Gobierno declara la salud mental como una “prioridad nacional”; diseñan plan integral

    Ministerio de Salud logra cero muertes por dengue en RD y reduce casos en un 85% en 2025

    ARS Primera y World Vision se unen para prevenir propagación del dengue

    SNS ratifica cumplimiento de acuerdos salariales y aclara que reclamos actuales son nuevas demandas

  • Nacionales

    Minería lidera crecimiento económico de julio con alza de 21%, resalta ministro Joel Santos

    INDOTEL recibe edificio propio y pone fin a 24 años de pago de alquiler

    Abinader anuncia el inicio construcción de monorriel en SD

    JCE inicia recepción de propuestas de aspirantes para conformar Juntas Electorales de cara a las elecciones de 2028

  • Mundo

    Estados Unidos y Panamá buscan suprimir las bandas en Haití

    La OMS pide un futuro sanitario para África menos dependiente de la ayuda internacional

    Hallazgo del siglo | Desentierran lingotes de oro a más de mil metros bajo tierra y pertenece a un solo país

    Van más de 300 mil casos de cólera en 2025 y la OMS califica la situación de «fracaso colectivo»

  • Variedades

    BHD auspicia tercera feria inmobiliaria en Nueva York

    Héctor Romero se integra como asesor de Comunicaciones en Banreservas

    Banreservas es reconocido como Mejor Banco Digital Corporativo y Empresarial de RD

    Santos Badía encabezó la apertura del año escolar 2025-2026 en Hermanas Mirabal

  • Turismo

    RD y Argentina firman acuerdo para fortalecer intercambio turistico

    Más 7.1 millones de visitantes llegan a RD hasta julio

    Carolina Mejía respalda impulsar turismo religioso en Higüey

    Punta Bergantín e Infotep anuncian construcción de centro de formación hotelera

  • Mensajes de salud

    Vapes en estudiantes: están conscientes del riesgo, pero no disminuye su uso

    Las grandes empresas aportan el 62% de las cotizaciones al SDSS

    Las cardiovasculares son la mayor causa de muertes en mujeres

    Ministro de Salud Pública dice que 60 % de los dominicanos sufre diabetes e hipertensión

  • Ciencia

    Fundación Two Oceans invita a la quinta edición de –EPISTHEME-Encuentro Anual de Comunidades Epistémicas

    El vínculo entre el Parkinson y la microbiota intestinal sugiere un tratamiento simple e inesperado.

    Roche anuncia más de 70 moléculas en investigación y alianzas para acelerar su disponibilidad en RD

    Presentan primer paciente del mundo que recupera la vista tras nueva terapia genética

No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud

    Ministerio de Salud llama a la ciudadanía a sumarse a las acciones para reducción de la trasmisión del dengue

    Homs y Cedimat introducen novedosa técnica en cirugía bariátrica

    DIDA informará a familiares de fallecidos dinero disponible en las AFP para que lo retiren y les ayudará con el proceso

    Director del IDOPPRIL destaca logros en servicio a clase trabajadora

    Vicepresidenta y Sns inauguran remozamiento general  Emergencia hospital de Cenoví y entregan unidades de Oncología y Pie Diabético en Cotuí

    Gobierno declara la salud mental como una “prioridad nacional”; diseñan plan integral

    Ministerio de Salud logra cero muertes por dengue en RD y reduce casos en un 85% en 2025

    ARS Primera y World Vision se unen para prevenir propagación del dengue

    SNS ratifica cumplimiento de acuerdos salariales y aclara que reclamos actuales son nuevas demandas

  • Nacionales

    Minería lidera crecimiento económico de julio con alza de 21%, resalta ministro Joel Santos

    INDOTEL recibe edificio propio y pone fin a 24 años de pago de alquiler

    Abinader anuncia el inicio construcción de monorriel en SD

    JCE inicia recepción de propuestas de aspirantes para conformar Juntas Electorales de cara a las elecciones de 2028

  • Mundo

    Estados Unidos y Panamá buscan suprimir las bandas en Haití

    La OMS pide un futuro sanitario para África menos dependiente de la ayuda internacional

    Hallazgo del siglo | Desentierran lingotes de oro a más de mil metros bajo tierra y pertenece a un solo país

    Van más de 300 mil casos de cólera en 2025 y la OMS califica la situación de «fracaso colectivo»

  • Variedades

    BHD auspicia tercera feria inmobiliaria en Nueva York

    Héctor Romero se integra como asesor de Comunicaciones en Banreservas

    Banreservas es reconocido como Mejor Banco Digital Corporativo y Empresarial de RD

    Santos Badía encabezó la apertura del año escolar 2025-2026 en Hermanas Mirabal

  • Turismo

    RD y Argentina firman acuerdo para fortalecer intercambio turistico

    Más 7.1 millones de visitantes llegan a RD hasta julio

    Carolina Mejía respalda impulsar turismo religioso en Higüey

    Punta Bergantín e Infotep anuncian construcción de centro de formación hotelera

  • Mensajes de salud

    Vapes en estudiantes: están conscientes del riesgo, pero no disminuye su uso

    Las grandes empresas aportan el 62% de las cotizaciones al SDSS

    Las cardiovasculares son la mayor causa de muertes en mujeres

    Ministro de Salud Pública dice que 60 % de los dominicanos sufre diabetes e hipertensión

  • Ciencia

    Fundación Two Oceans invita a la quinta edición de –EPISTHEME-Encuentro Anual de Comunidades Epistémicas

    El vínculo entre el Parkinson y la microbiota intestinal sugiere un tratamiento simple e inesperado.

    Roche anuncia más de 70 moléculas en investigación y alianzas para acelerar su disponibilidad en RD

    Presentan primer paciente del mundo que recupera la vista tras nueva terapia genética

No Result
View All Result
La Consulta Medica
No Result
View All Result

Urge estrategia de financiación de riesgos y desastres para RD, afirma análisis de PNUD

9 de mayo de 2024
in Nacionales
0

Esta es una de las conclusiones contenidas en el resumen de un estudio diagnóstico sobre seguros inclusivos que cuenta con el apoyo del gobierno alemán.


*Santo Domingo, RD.-* La República Dominicana cuenta con el escenario oportuno para avanzar hacia el diseño y puesta en marcha de una estrategia de financiamiento de riesgo que potencie su capacidad de respuesta ante los desastres causados por amenazas naturales y que proteja los avances asociados al desarrollo sostenible.

En la actualidad, el país ya tiene medidas como la redistribución del presupuesto estatal, el acceso a créditos y la asistencia humanitaria para hacer frente a emergencias, sin embargo, para acontecimientos de gran gravedad, estos mecanismos resultan insuficientes, lo que supone una amenaza para las finanzas públicas y el crecimiento, aumentando así los riesgos del país.

Así lo reveló el informe resumen del diagnóstico «Seguros inclusivos y financiamiento de riesgos en la República Dominicana:  panorama actual y perspectivas futuras», presentado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), a través de la Iniciativa de Financiamiento de Riesgos y Seguros (IRFF), apoyada por el gobierno de Alemania, que busca proteger vidas, desarrollar resiliencia e impulsar el crecimiento económico inclusivo en 34 naciones, siendo la República Dominicana la primera  en Centroamérica y el Caribe en implementar esta iniciativa.

Este evento contó con el apoyo de la Cámara Dominicana de Aseguradores y Reaseguradores (CADOAR), empresas asociadas a esa organización y la Superintendencia de Seguros.

El documento detalla que a pesar de los instrumentos existente que incluyen líneas de crédito, préstamos contingentes y una línea presupuestaria específica para emergencias públicas y acontecimientos de gran gravedad, “los actuales mecanismos de financiamiento son insuficientes, lo que supone una amenaza para las finanzas públicas y el crecimiento, aumentando los riesgos en el país”.

Además, indica que la falta de criterio oficial para clasificar los microseguros, dificulta la medición de su penetración, y precisa que varias aseguradoras ofrecen productos para el mercado de bajos ingresos, pero sólo una aseguradora tiene como principal mercado objetivo el segmento de bajos ingresos.  El análisis identifica la informalidad y la baja bancarización, como parte de los desafíos para seguir desarrollando el mercado para los más vulnerables.

Según el diagnóstico elaborado por el Centro de Microseguros de Milliman, para apoyar el desarrollo de seguros inclusivos, las intervenciones deben incluir el desarrollo de un entorno legislativo y reglamentario propicio para los microseguros; la mejora de las ofertas de productos y distribución para las personas de bajos ingresos; la educación de los consumidores y la capacitación del mercado; y el desarrollo de una estrategia para los seguros agrícolas que genere eficiencia y competencia.

También recomienda que para mejorar el financiamiento del riesgo de desastres (DRF), sería útil intervenciones en: el apoyo a la creación de mecanismos y sistemas de coordinación de datos; aumentar la comprensión del riesgo fiscal ante desastres naturales; desarrollar una estrategia nacional de financiamiento de riesgos de desastres; proporcionar asistencia técnica para desarrollar la capacidad y el uso de los instrumentos de financiación de riesgos ex ante; e integrar a los actores locales para que desempeñen un papel más importante en la gestión de riesgo de desastre.

Algunos de los datos del país que contiene este diagnóstico indican que las inundaciones han afectado a más personas en la República Dominicana que cualquier otro peligro natural, afectando a 4.36 millones de personas entre 1980 y 2022 como resultado de 29 grandes desastres por inundaciones. Solo en 2016, tras cuatro semanas de fuertes lluvias entre octubre y noviembre, las inundaciones afectaron a 30,100 personas y causaron daños por valor de 4,390 millones de pesos dominicanos ($93.4 millones de dólares) en bienes y servicios públicos y privados.

Durante las palabras de apertura del evento, Inka Mattila, representante residente del PNUD indicó que “para ese organismo, como agencia de desarrollo de la ONU, la Iniciativa Financiamiento de Riesgos y Seguros juega un papel fundamental en la aceleración de la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la creación de resiliencia de las personas y las sociedades, al reducir las vulnerabilidades ante los riesgos climáticos, desastres naturales y otros eventos imprevistos”.

Indicó que el Informe de Desarrollo Humano 2022 señala una clara ruta a seguir indicando que las políticas que se centran en la inversión, los seguros y la innovación podrían permitir que las personas prosperen frente a la incertidumbre en que vivimos.

Adicionalmente, Mattila presentó el Navegador de Seguros Inclusivos, una guía que dota a las aseguradoras nacionales de recursos y conocimientos para navegar con éxito por el panorama de los seguros inclusivos, ofrece una mejor comprensión de las tendencias emergentes, oportunidades de expansión del mercado, estrategias eficaces de gestión de riesgos y la capacidad de fomentar colaboraciones.

Aprovechando el poder del Navegador, las aseguradoras pueden impulsar un crecimiento sostenible, acceder a nuevos mercados y tener un impacto significativo en la sociedad.

En tanto, James García, presidente de la junta directiva de CADOAR, reiteró el compromiso del gremio de trabajar de la mano con los demás actores, de forma tal que “logremos llevar bienestar, a través de la financiación de riesgos, a la población más vulnerable de nuestro país y así estos tengan las herramientas para poder enfrentar los eventos que nos depara el futuro”.

En sus intervenciones, Josefa Castillo, Superintendente de Seguros y Luis Madera, viceministro de Planificación e Inversión Pública del del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD), coincidieron en la importancia que los seguros revisten para el Gobierno Dominicano y resaltaron los pasos que desde sus diferentes entidades se lleva dando para avanzar en esta materia.

El evento concluyó con un panel donde se profundizó sobre el papel del sector privado en el financiamiento de riesgos  ante desastres,  con la participación  de Miguel Collado, vicepresidente  ejecutivo  del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES); Franklin Glass, presidente ejecutivo de CADOAR; y César Dargam, vicepresidente  ejecutivo  del  Consejo  Nacional  de  la  Empresa  Privada  (CONEP), moderado  por  Christy Luciano, vicepresidenta de Comunicaciones y Sostenibilidad de Grupo Universal.

Las soluciones de seguros, transferencia de riesgos y la colaboración con la industria pueden contribuir significativamente al logro y cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), reduciendo vulnerabilidades y protegiendo los avances alcanzados asociados al desarrollo humano.

Tags: #conep #mepyd#drf #microseguro#irff #cadoar#ods#onu#pnud

Relacionadas Publicaciones

Mundo

Estados Unidos y Panamá buscan suprimir las bandas en Haití

Mundo

RD es electa como miembro de la CSW y la Junta Ejecutiva de ONU Mujeres

Mundo

Canciller urge al Consejo de Seguridad de la ONU actuar sin demora ante crisis en Haití

Nacionales

Ministro MAP destaca en la ONU avances de República Dominicana en materia de infraestructuras públicas digitales

Mundo

ONU denuncia violencia «sin precedentes» contra niños en Gaza, RDC y Haití

Mundo

Asamblea General de la ONU exige alto al fuego en Gaza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Que es ORIENTATE,Ayuda psicologica en linea?

https://www.youtube.com/watch?v=WMiDUrl-G2w
https://laconsultamedica.com.do/wp-content/uploads/2023/08/WhatsApp-Video-2023-08-22-at-2.56.45-PM.mp4

Refracta servicios oftálmicos integrado

Consulta y cirugía privada. Segmento anterior, estrabismo.

  • Lentes clásicos y convencionales, y de marca accesibles a todos, garantías.

@RefractaRD

Fundación Manojos

Consulta oftamicas Por turnos y citas.

Solo por 500.00 pesos para personas de escasos recursos

Dr. Juan Miguel Ramírez Duran

Medico Oftalmologo, especialista en Microcirugía ocular

Publicaciones Recientes

Ministerio de Salud llama a la ciudadanía a sumarse a las acciones para reducción de la trasmisión del dengue

Minería lidera crecimiento económico de julio con alza de 21%, resalta ministro Joel Santos

INDOTEL recibe edificio propio y pone fin a 24 años de pago de alquiler

Abinader anuncia el inicio construcción de monorriel en SD

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Ultimas

Presidente del Conep reconoce aportes de Abinader en proceso electoral

Presidente Abinader pensiona a más de mil trabajadores del sector salud; conozca el decreto

Fallo informático: varias compañías aéreas suspenden sus vuelos en las principales ciudades del mundo

Fundación Renacer, MACLA y Hospital Padre Billini anuncian XXX Jornada Domínico-Americana de Cirugía Reconstructiva

Víveres y pasajes aéreos presionaron bajas IPC en abril

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

Ministerio de Salud llama a la ciudadanía a sumarse a las acciones para reducción de la trasmisión del dengue

Minería lidera crecimiento económico de julio con alza de 21%, resalta ministro Joel Santos

INDOTEL recibe edificio propio y pone fin a 24 años de pago de alquiler

Abinader anuncia el inicio construcción de monorriel en SD

Un Producto de Multimedios de Salud

Síguenos, Comparte y Suscribete

Facebook Twitter Instagram Youtube Rss
CATEGORIAS :
Salud
Nacionales
Mundo
Variedades
Turismo
Ciencia y Tecnologia
Mensaje de Salud
MULTIMEDIOS DE SALUD
  • La Consulta Médica Magazine-Digital
  • La Consulta Medica Tv y Radio
  • Informe de Salud Digital
  • Informe de Salud Tv y Radio
  • Mensajes de salud Digital
  • Mensajes de salud Tv y Radio
  • PostCast

Inicio/Nosotros/Contacto

Copyright © 2023 © La Consulta Médica-Magazine By Multimedios de Salud
No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud
  • Nacionales
  • Mundo
  • Variedades
  • Turismo
  • Mensajes de salud
  • Ciencia

© 2023 Multimedio de Salud

¡Bienvenido de nuevo!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist