• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
sábado, septiembre 13, 2025
La Consulta Medica
  • Portada
  • Salud

    Unión Médica e INFOTEP inauguran Centro Operativo de Sistema (COS) para la formación de personal en el sector salud

    Ministerio de Salud exhorta a crear conciencia sobre el suicido

    Ministro de Salud viaja a Colombia para participar en el Diálogo Regional de Política del BID 2025

    Ministerio de Salud asegura que el agua potable distribuida en el país es segura para su uso

    Senado aprueba exonerar de impuestos a equipos médicos cardiovasculares

    Senado aprueba exonerar de impuestos a equipos médicos cardiovasculares

    ADAFP se reúne con Misión del FMI para analizar los avances y retos del sistema de pensiones

    CNSS transfiere RD$12,500 millones a la Seguridad Social en medio de crisis por corrupción de Senasa

    República Dominicana inaugura Congreso de Políticas Públicas Basadas en Evidencia

    TSS reporta crecimiento sostenido de trabajadores y empleadores cotizantes al SDSS

  • Nacionales

    Presidente Abinader destaca récord histórico en inversión extranjera directa en la República Dominicana

    Banreservas destina RD$7,000 millones para impulsar sectores productivos

    Acuerdan crear observatorio nacional de migración laboral en RD ante crisis en Haití

    Presidente Abinader califica nueva Ley de Contrataciones Públicas como herramienta que transforma las compras estatales y permite que los recursos públicos lleguen a los más necesitados

  • Mundo

    La ONU reconoce la necesidad de revisar sus misiones de paz ante la «desunión política»

    Medios de comunicación en América Latina se capacitan en la SIP para aumentar ingresos digitales

    Oro alcanza un máximo récord; sube desempleo

    Florida será el primer estado de EE. UU. en eliminar todos los mandatos de vacunación

  • Variedades

    Cree Banreservas invierte más de RD$72 millones en proyectos innovadores

    Conferencistas internacionales abordarán el papel de la creatividad como motor de desarrollo económico y social de Latam y el Caribe

    Hotel W&P Santo Domingo presenta su tradicional evento corporativo navideño e inaugura nuevo espacio “El Jardín”

    Hoteleros de Santo Domingo abren la feria “SDQ MICE 2025”

  • Turismo

    Turismo genera más de RD$155 mil millones al fisco y lidera inversión extranjera en RD; Asonahores inaugura Exposición Comercial 2025

    RD recibe más de 8 millones de visitantes hasta agosto

    Abinader inaugura obras turísticas y supervisa proyectos de desarrollo en Puerto Plata

    Ministro Collado deja iniciada obra reconstrucción municipio Salcedo, Hermanas Mirabal

  • Mensajes de salud

    ¿Cuáles son los alimentos que aportan a tu cuerpo?

    Retrasar los horarios de comida puede ocasionar la muerte en adultos mayores

    CEDIMAT y Cincinnati Children’s Hospital celebran el Primer Simposio Internacional de Cirugía Ginecológica en Adolescentes

    Una de cada siete personas en el mundo enfrenta trastornos de salud mental, revela nuevo informe de la OMS

  • Ciencia

    2025 QD8: el misterioso asteroide que pasa muy cerca de la Tierra 

    Fundación Two Oceans invita a la quinta edición de –EPISTHEME-Encuentro Anual de Comunidades Epistémicas

    El vínculo entre el Parkinson y la microbiota intestinal sugiere un tratamiento simple e inesperado.

    Roche anuncia más de 70 moléculas en investigación y alianzas para acelerar su disponibilidad en RD

No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud

    Unión Médica e INFOTEP inauguran Centro Operativo de Sistema (COS) para la formación de personal en el sector salud

    Ministerio de Salud exhorta a crear conciencia sobre el suicido

    Ministro de Salud viaja a Colombia para participar en el Diálogo Regional de Política del BID 2025

    Ministerio de Salud asegura que el agua potable distribuida en el país es segura para su uso

    Senado aprueba exonerar de impuestos a equipos médicos cardiovasculares

    Senado aprueba exonerar de impuestos a equipos médicos cardiovasculares

    ADAFP se reúne con Misión del FMI para analizar los avances y retos del sistema de pensiones

    CNSS transfiere RD$12,500 millones a la Seguridad Social en medio de crisis por corrupción de Senasa

    República Dominicana inaugura Congreso de Políticas Públicas Basadas en Evidencia

    TSS reporta crecimiento sostenido de trabajadores y empleadores cotizantes al SDSS

  • Nacionales

    Presidente Abinader destaca récord histórico en inversión extranjera directa en la República Dominicana

    Banreservas destina RD$7,000 millones para impulsar sectores productivos

    Acuerdan crear observatorio nacional de migración laboral en RD ante crisis en Haití

    Presidente Abinader califica nueva Ley de Contrataciones Públicas como herramienta que transforma las compras estatales y permite que los recursos públicos lleguen a los más necesitados

  • Mundo

    La ONU reconoce la necesidad de revisar sus misiones de paz ante la «desunión política»

    Medios de comunicación en América Latina se capacitan en la SIP para aumentar ingresos digitales

    Oro alcanza un máximo récord; sube desempleo

    Florida será el primer estado de EE. UU. en eliminar todos los mandatos de vacunación

  • Variedades

    Cree Banreservas invierte más de RD$72 millones en proyectos innovadores

    Conferencistas internacionales abordarán el papel de la creatividad como motor de desarrollo económico y social de Latam y el Caribe

    Hotel W&P Santo Domingo presenta su tradicional evento corporativo navideño e inaugura nuevo espacio “El Jardín”

    Hoteleros de Santo Domingo abren la feria “SDQ MICE 2025”

  • Turismo

    Turismo genera más de RD$155 mil millones al fisco y lidera inversión extranjera en RD; Asonahores inaugura Exposición Comercial 2025

    RD recibe más de 8 millones de visitantes hasta agosto

    Abinader inaugura obras turísticas y supervisa proyectos de desarrollo en Puerto Plata

    Ministro Collado deja iniciada obra reconstrucción municipio Salcedo, Hermanas Mirabal

  • Mensajes de salud

    ¿Cuáles son los alimentos que aportan a tu cuerpo?

    Retrasar los horarios de comida puede ocasionar la muerte en adultos mayores

    CEDIMAT y Cincinnati Children’s Hospital celebran el Primer Simposio Internacional de Cirugía Ginecológica en Adolescentes

    Una de cada siete personas en el mundo enfrenta trastornos de salud mental, revela nuevo informe de la OMS

  • Ciencia

    2025 QD8: el misterioso asteroide que pasa muy cerca de la Tierra 

    Fundación Two Oceans invita a la quinta edición de –EPISTHEME-Encuentro Anual de Comunidades Epistémicas

    El vínculo entre el Parkinson y la microbiota intestinal sugiere un tratamiento simple e inesperado.

    Roche anuncia más de 70 moléculas en investigación y alianzas para acelerar su disponibilidad en RD

No Result
View All Result
La Consulta Medica
No Result
View All Result

Día Mundial del Medio Ambiente: Siembra una planta por las futuras generaciones

5 de junio de 2024
in Nacionales
0

SANTO DOMINGO.- El calentamiento global, sequía o escasez de agua, deforestación, extinción de la biodiversidad y la contaminación son algunos de los problemas que afecta el medioambiente y por consiguiente a los humanos que habitan en el planeta Tierra.

Es por esto, que el Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972. Un año después, específicamente el 5 de junio de 1973, el Ayuntamiento de Sevilla celebró este día por primera vez. Con esto se busca crear conciencia sobre el cuidado del medioambiente, los recursos naturales y la biodiversidad ante los peligros que presentan si no se llegase a protegerlos ante la contaminación emitida por la intervención humana.

De acuerdo a las Naciones Unidas (ONU), cada año lo auspicia un país diferente y se destaca una temática, y en este 2024 el anfitrión y organizador es Arabia Saudita, y se centra en restaurar las tierras, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía bajo el lema “Nuestras tierras. Nuestro futuro”.

Según la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, hasta el 40 % de las zonas terrestres del planeta están degradadas, lo que afecta directamente a la mitad de la población mundial. El número y la duración de los períodos de sequía han aumentado un 29 % desde el año 2000 y si no se toman medidas urgentes, las sequías podrían afectar a más de tres cuartas partes de la población mundial en 2050.

Sin embargo en abril de este año, el citado país anfitrión y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) pusieron en marcha, desde Riad, la capital del país, sus campañas para luchar contra la desertificación, restaurar las tierras y fortalecer la resiliencia a la sequía de cara a las actividades mundiales que se celebran este 5 de junio.

Ambas campañas defenderán el liderazgo en la restauración de las tierras y pondrán de relieve los compromisos del Reino de Arabia Saudita en su país y en toda la región para hacer frente al cambio climático, reverdeciendo y reforestando vastas extensiones de tierras áridas y semiáridas.

Asimismo, el reino lidera la Iniciativa Mundial sobre las Tierras, del Grupo de los 20, puesta en marcha durante su Presidencia del G20 en 2020 y acogerá la conferencia más importante de las Naciones Unidas en materia de la gestión de tierras en Riad del 2 al 13 diciembre de 2024, que coincidirá con la Conferencia de las Partes (COP16) de la Convención de Lucha contra la Desertificación (CLD).

A nivel mundial, numerosos países se han comprometido a restaurar mil millones de hectáreas de tierras a través de la protección del 30 % de zonas terrestres y marinas en favor de la naturaleza y la restauración del 30 % de los ecosistemas degradados del planeta.

En vista de la importancia de cuidar el medioambiente y de que este año los países se enfocan en restaurar la tierra, a continuación te presentamos cómo aportar para que las futuras generaciones vivan en un planeta sano:

-Plantar un árbol, que de preferencia sea endémico del país. Una planta no sólo aporta frutos, sombra y/o decoración, sino que también producen oxígeno, purifican el aire, forman suelos fértiles, evitan erosión, mantienen ríos limpios, captan agua para los acuíferos, sirven como refugios para la fauna, reducen la temperatura del suelo, propician el establecimiento de otras especies.

En el caso de República Dominicana, se recomienda plantas de guayacan, ceiba, caoba, pino criollo, palma real, mangles, rosa de Bayahíbe, melón de costa, entre otras especies endémicas.

-No sobreexplotar la tierra con la agricultura, si bien es cierto, que esta actividad es de suma necesidad, también cierto, que es importante dejar descansar la tierra, así como utilizar en ellas abono y productos tóxicos, para mantenerla fértil.

-Proteger a todos los polinizadores de los cultivos, los cuales son abejas, murciélagos, insectos, mariposas, pájaros y escarabajos, que muchas veces son vistos como bichos molestos, pero que al final son muy necesarios.

-Proteger los recursos no renovables controlando la extracción de materiales.

-Respetar la veda del pez loro, los cuales controlan el crecimiento de algas en los arrecifes y ayudan en el proceso de la formación de arenas de nuestras playas.

-Proteger los parques y áreas protegidas, no sólo evitando lanzar basura en ellos, sino que también evitando talar árboles y producir fuego para crear carbón o para luego producir la agricultura.

Ministerio de Medio Ambiente

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, detalló que desde agosto 2020 a la fecha, se han implementado una serie de políticas y acciones que buscan:

-Aumentar la cobertura forestal mediante la reforestación, restauración y manejo sostenible de los recursos forestales, plantando 24.2 millones de árboles en 476,237 tareas, lo que permitió llevarla a un 44.3 % en el territorio nacional.

-Fortalecer la gestión del manejo del fuego, en nuestros ecosistemas forestales, incrementando la capacidad de respuesta ante incendios forestales. En el período agosto 2020 a febrero 2024 se enfrentaron y extinguieron 1,417 incendios forestales, destacando que sólo en 2023, se registraron y extinguieron 3.6 veces más que el promedio anual de la última década, sin pérdidas humanas ni estructurales.

“Es importante destacar, que el aumento de la frecuencia de incendios forestales se debe a los efectos del cambio climático”, apuntó.

-Garantizar la gestión integral de las cuencas hidrográficas, centrada en el agua y la gente mediante la priorización de las cuencas de los ríos Yaque del Sur, Yaque del Norte, Ozama, Yuna y Nizao, que ocupan el 44 % del territorio nacional.

-Implementar una política de prohibición de extracciones de materiales de los ríos, a excepción de los proyectos que bajo criterios técnicos de prevención de inundaciones o dragado de embalses realizan la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi).

-Puesta en marcha del plan de rescate de 23 áreas protegidas con acciones de remozamiento, construcción de caminos, señalización, capacitación de guías, control y vigilancia.

“En un hecho sin precedentes el Gobierno y la Coalición para la Defensa de Áreas Protegidas, acordaron una agenda común y la creación de un observatorio para la mejora del Sistema Nacional de Áreas Protegidas”, resaltó Ceara Hatton.

-Gestión Integral de los Residuos Sólidos mediante el fortalecimiento del marco normativo y regulatorio, resaltando la emisión de la resolución que prohíbe el foam y plástico de un solo uso, en las áreas protegidas todos los cuerpos de agua a nivel nacional. Además, la aprobación la Ley 225 – 20 General de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos y el Reglamento Operativo del Sistema Nacional para la Gestión Integral de los Residuos Sólidos y el Reglamento para la Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos.

-Convertir la Sostenibilidad en Cultura mediante actividades de capacitación y concientización de más de 250 mil ciudadanos de diferentes grupos demográficos a nivel nacional, incluyendo al personal docente del sector educativo sobre temas de sustentabilidad y cuidado del medioambiente.

“Para hacer más eficiente, transparente y con mayor trazabilidad el proceso de Evaluación de Impacto Ambiental, diseñamos e implementamos el Sistema de Autorizaciones Ambientales en Línea”, agregó.

-Transversalizar el cambio climático en las políticas nacionales con el fin de dar respuestas nuevas y diferentes, derivados de este fenómeno atmosférico, para lo cual se han realizado cuatro estudios de escenarios climáticos. “Se ha fortalecido nuestro posicionamiento a nivel internacional asumiendo el liderazgo en las negociaciones para la aprobación del Fondo de Pérdidas y Daños en la COP 28, fuimos elegidos miembros de la Junta Directiva para el periodo del 2024-2027 y asumimos la presidencia del Fondo Verde del Clima”.

A propósito de este Día Mundial del Medio Ambiente que tiene como tema central la resiliencia y la adaptación a la desertificación y como lema “Nuestras tierras. Nuestro futuro”, Ceara Hatton aseguró que siguen emprendiendo acciones que contribuyan a cuidar la República Dominicana y todo el planeta, por lo que el ministerio tiene programado desarrollar, a través de la Dirección de Reforestación y de sus encargados provinciales y municipales, una serie de jornadas de reforestación simultáneas en diferentes puntos del país. “Estas actividades se circunscriben en el Plan Nacional de Reforestación”.

Explicó que las jornadas se harán con la participación de universidades, empresas privadas y el Ejército de la República Dominicana (ERD), entre las cuales están Fundapec, CMI-Molinos, Universidad Iberoamericana (Unibe); Sorin Group, entre otras, las cuales plantarán árboles de diferentes tipos de especies en el Parque Nacional de la Biodiversidad; en el Vivero Villa Altagracia; en un terreno de la Academia del ERD, en Santo Domingo Este. Además, en Elías Piña, Bonao, Dajabón, entre otras demarcaciones.

Finalmente, el funcionario reiteró su llamado a toda la población para que cada persona asuma y mantenga su compromiso individual de cuidar los recursos naturales de su entorno. También recordó que una forma de cuidar el medio ambiente es protegiendo los bosques que son fundamentales para garantizar las fuentes de agua y para contrarrestar los efectos del cambio climático.

“Nosotros debemos mantener el compromiso de cuidar el medioambiente, porque tenemos la obligación de heredar un mundo mejor a nuestros hijos”, enfatizó.

Codessd

Mientras que el presidente del Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (Codessd), Samuel Sena, hizo un llamado a la acción por el clima.

“Hoy celebramos el Día del Medio Ambiente, una ocasión perfecta para reflexionar sobre nuestro impacto en el planeta y tomar medidas para protegerlo. Este año, nuestro enfoque es la concienciación sobre el cambio climático, una amenaza global que nos afecta a todos”, manifestó.

Sena sostuvo que el cambio climático está provocando eventos climáticos “extremos”, el aumento del nivel del mar y la pérdida de biodiversidad. “Pero aún hay esperanza. Cada uno de nosotros puede contribuir a mitigar estos efectos y construir un futuro más sostenible”.

En ese sentido, dijo que cada pequeña acción cuenta y que juntos podemos hacer una gran diferencia. por lo que llamó a las personas a comprometerse a hacer cambios en su vida diaria que ayuden a combatir el cambio climático y proteger nuestro hermoso planeta.

Asimismo, indicó algunas acciones concretas que todos podemos tomar:

-Reduce, reutiliza y recicla para disminuir los residuos.
-Opta por productos locales y sostenibles.
-Limita el uso de plásticos desechables.
-Infórmate sobre el cambio climático y comparte tu conocimiento con otros.
-Cuida y preserva los parques y reservas naturales locales.

“Hoy, te invitamos a unirte a nosotros en esta causa vital. ¡Haz tu parte para combatir el cambio climático y proteger nuestro hermoso planeta!”, finalizó diciendo el presidente del Codessd.

Tags: #Codessd#diamundial #medioambiente#medioambienterd

Relacionadas Publicaciones

Nacionales

JCE presenta el proyecto de la nueva cédula a miembros de Participación Ciudadana y del CODESSD

Nacionales

República Dominicana lidera respuesta regional a la crisis del sargazo durante evento de alto nivel en la Conferencia de los Océanos de las Naciones Unidas (UNOC3)

Nacionales

Presidente Abinader sostendrá encuentro y sesión de trabajo para fortalecer conservación medioambiental

Variedades

ProDominicana, Codessd y ProExpo realizan primer foro enfocado en la convergencia de sostenibilidad e inversión

Mundo

Tensión en cierre de COP16 por debates sobre financiamiento; RD resalta avances

ACTUALIDAD-SALUD

Expertos analizan soluciones conjuntas para el cambio climático y la salud

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Que es ORIENTATE,Ayuda psicologica en linea?

https://www.youtube.com/watch?v=WMiDUrl-G2w
https://laconsultamedica.com.do/wp-content/uploads/2023/08/WhatsApp-Video-2023-08-22-at-2.56.45-PM.mp4

Refracta servicios oftálmicos integrado

Consulta y cirugía privada. Segmento anterior, estrabismo.

  • Lentes clásicos y convencionales, y de marca accesibles a todos, garantías.

@RefractaRD

Fundación Manojos

Consulta oftamicas Por turnos y citas.

Solo por 500.00 pesos para personas de escasos recursos

Dr. Juan Miguel Ramírez Duran

Medico Oftalmologo, especialista en Microcirugía ocular

Publicaciones Recientes

(avance) Programa La Consulta Médica-Nuestro contenido para este sabado, 13 de Sept., 2025.

(avance) Programa La Consulta Médica-Nuestro contenido para este sabado, 13 de Sept., 2025.

Presidente Abinader destaca récord histórico en inversión extranjera directa en la República Dominicana

Banreservas destina RD$7,000 millones para impulsar sectores productivos

Unión Médica e INFOTEP inauguran Centro Operativo de Sistema (COS) para la formación de personal en el sector salud

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Ultimas

Presidente del Conep reconoce aportes de Abinader en proceso electoral

Presidente Abinader pensiona a más de mil trabajadores del sector salud; conozca el decreto

Fallo informático: varias compañías aéreas suspenden sus vuelos en las principales ciudades del mundo

Fundación Renacer, MACLA y Hospital Padre Billini anuncian XXX Jornada Domínico-Americana de Cirugía Reconstructiva

Víveres y pasajes aéreos presionaron bajas IPC en abril

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

(avance) Programa La Consulta Médica-Nuestro contenido para este sabado, 13 de Sept., 2025.

(avance) Programa La Consulta Médica-Nuestro contenido para este sabado, 13 de Sept., 2025.

Presidente Abinader destaca récord histórico en inversión extranjera directa en la República Dominicana

Banreservas destina RD$7,000 millones para impulsar sectores productivos

Unión Médica e INFOTEP inauguran Centro Operativo de Sistema (COS) para la formación de personal en el sector salud

Un Producto de Multimedios de Salud

Síguenos, Comparte y Suscribete

Facebook Twitter Instagram Youtube Rss
CATEGORIAS :
Salud
Nacionales
Mundo
Variedades
Turismo
Ciencia y Tecnologia
Mensaje de Salud
MULTIMEDIOS DE SALUD
  • La Consulta Médica Magazine-Digital
  • La Consulta Medica Tv y Radio
  • Informe de Salud Digital
  • Informe de Salud Tv y Radio
  • Mensajes de salud Digital
  • Mensajes de salud Tv y Radio
  • PostCast

Inicio/Nosotros/Contacto

Copyright © 2023 © La Consulta Médica-Magazine By Multimedios de Salud
No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud
  • Nacionales
  • Mundo
  • Variedades
  • Turismo
  • Mensajes de salud
  • Ciencia

© 2023 Multimedio de Salud

¡Bienvenido de nuevo!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist