• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
sábado, agosto 30, 2025
La Consulta Medica
  • Portada
  • Salud

    Ministerio de Salud llama a la ciudadanía a sumarse a las acciones para reducción de la trasmisión del dengue

    Homs y Cedimat introducen novedosa técnica en cirugía bariátrica

    DIDA informará a familiares de fallecidos dinero disponible en las AFP para que lo retiren y les ayudará con el proceso

    Director del IDOPPRIL destaca logros en servicio a clase trabajadora

    Vicepresidenta y Sns inauguran remozamiento general  Emergencia hospital de Cenoví y entregan unidades de Oncología y Pie Diabético en Cotuí

    Gobierno declara la salud mental como una “prioridad nacional”; diseñan plan integral

    Ministerio de Salud logra cero muertes por dengue en RD y reduce casos en un 85% en 2025

    ARS Primera y World Vision se unen para prevenir propagación del dengue

    SNS ratifica cumplimiento de acuerdos salariales y aclara que reclamos actuales son nuevas demandas

  • Nacionales

    Minería lidera crecimiento económico de julio con alza de 21%, resalta ministro Joel Santos

    INDOTEL recibe edificio propio y pone fin a 24 años de pago de alquiler

    Abinader anuncia el inicio construcción de monorriel en SD

    JCE inicia recepción de propuestas de aspirantes para conformar Juntas Electorales de cara a las elecciones de 2028

  • Mundo

    Estados Unidos y Panamá buscan suprimir las bandas en Haití

    La OMS pide un futuro sanitario para África menos dependiente de la ayuda internacional

    Hallazgo del siglo | Desentierran lingotes de oro a más de mil metros bajo tierra y pertenece a un solo país

    Van más de 300 mil casos de cólera en 2025 y la OMS califica la situación de «fracaso colectivo»

  • Variedades

    BHD auspicia tercera feria inmobiliaria en Nueva York

    Héctor Romero se integra como asesor de Comunicaciones en Banreservas

    Banreservas es reconocido como Mejor Banco Digital Corporativo y Empresarial de RD

    Santos Badía encabezó la apertura del año escolar 2025-2026 en Hermanas Mirabal

  • Turismo

    RD y Argentina firman acuerdo para fortalecer intercambio turistico

    Más 7.1 millones de visitantes llegan a RD hasta julio

    Carolina Mejía respalda impulsar turismo religioso en Higüey

    Punta Bergantín e Infotep anuncian construcción de centro de formación hotelera

  • Mensajes de salud

    Vapes en estudiantes: están conscientes del riesgo, pero no disminuye su uso

    Las grandes empresas aportan el 62% de las cotizaciones al SDSS

    Las cardiovasculares son la mayor causa de muertes en mujeres

    Ministro de Salud Pública dice que 60 % de los dominicanos sufre diabetes e hipertensión

  • Ciencia

    Fundación Two Oceans invita a la quinta edición de –EPISTHEME-Encuentro Anual de Comunidades Epistémicas

    El vínculo entre el Parkinson y la microbiota intestinal sugiere un tratamiento simple e inesperado.

    Roche anuncia más de 70 moléculas en investigación y alianzas para acelerar su disponibilidad en RD

    Presentan primer paciente del mundo que recupera la vista tras nueva terapia genética

No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud

    Ministerio de Salud llama a la ciudadanía a sumarse a las acciones para reducción de la trasmisión del dengue

    Homs y Cedimat introducen novedosa técnica en cirugía bariátrica

    DIDA informará a familiares de fallecidos dinero disponible en las AFP para que lo retiren y les ayudará con el proceso

    Director del IDOPPRIL destaca logros en servicio a clase trabajadora

    Vicepresidenta y Sns inauguran remozamiento general  Emergencia hospital de Cenoví y entregan unidades de Oncología y Pie Diabético en Cotuí

    Gobierno declara la salud mental como una “prioridad nacional”; diseñan plan integral

    Ministerio de Salud logra cero muertes por dengue en RD y reduce casos en un 85% en 2025

    ARS Primera y World Vision se unen para prevenir propagación del dengue

    SNS ratifica cumplimiento de acuerdos salariales y aclara que reclamos actuales son nuevas demandas

  • Nacionales

    Minería lidera crecimiento económico de julio con alza de 21%, resalta ministro Joel Santos

    INDOTEL recibe edificio propio y pone fin a 24 años de pago de alquiler

    Abinader anuncia el inicio construcción de monorriel en SD

    JCE inicia recepción de propuestas de aspirantes para conformar Juntas Electorales de cara a las elecciones de 2028

  • Mundo

    Estados Unidos y Panamá buscan suprimir las bandas en Haití

    La OMS pide un futuro sanitario para África menos dependiente de la ayuda internacional

    Hallazgo del siglo | Desentierran lingotes de oro a más de mil metros bajo tierra y pertenece a un solo país

    Van más de 300 mil casos de cólera en 2025 y la OMS califica la situación de «fracaso colectivo»

  • Variedades

    BHD auspicia tercera feria inmobiliaria en Nueva York

    Héctor Romero se integra como asesor de Comunicaciones en Banreservas

    Banreservas es reconocido como Mejor Banco Digital Corporativo y Empresarial de RD

    Santos Badía encabezó la apertura del año escolar 2025-2026 en Hermanas Mirabal

  • Turismo

    RD y Argentina firman acuerdo para fortalecer intercambio turistico

    Más 7.1 millones de visitantes llegan a RD hasta julio

    Carolina Mejía respalda impulsar turismo religioso en Higüey

    Punta Bergantín e Infotep anuncian construcción de centro de formación hotelera

  • Mensajes de salud

    Vapes en estudiantes: están conscientes del riesgo, pero no disminuye su uso

    Las grandes empresas aportan el 62% de las cotizaciones al SDSS

    Las cardiovasculares son la mayor causa de muertes en mujeres

    Ministro de Salud Pública dice que 60 % de los dominicanos sufre diabetes e hipertensión

  • Ciencia

    Fundación Two Oceans invita a la quinta edición de –EPISTHEME-Encuentro Anual de Comunidades Epistémicas

    El vínculo entre el Parkinson y la microbiota intestinal sugiere un tratamiento simple e inesperado.

    Roche anuncia más de 70 moléculas en investigación y alianzas para acelerar su disponibilidad en RD

    Presentan primer paciente del mundo que recupera la vista tras nueva terapia genética

No Result
View All Result
La Consulta Medica
No Result
View All Result

Los escenarios naturales de ‘Parque Jurásico’ o ‘Piratas del Caribe’, arrasados por la oleada de incendios forestale

17 de agosto de 2023
in Mundo
0
Los escenarios naturales de ‘Parque Jurásico’ o ‘Piratas del Caribe’, arrasados por la oleada de incendios forestale

El cada vez mayor calor que azota Norteamérica está causando estragos naturales, entre ellos los pavorosos incendios de estos días en las paradisiacas islas Hawaii

Para ser una mentira, lo del cambio climático lo disimula extraordinariamente bien. No solo en Europa. También en Estados Unidos. Aún queda un tercio del verano, y la estación se está caracterizando, como ya es casi tradición, por temperaturas extremas – en la tierra y en el mar -, incendios forestales devastadores, sequías e inundaciones debidas a un deshielo de los glaciares que cada año es más importante. Las catástrofes van a tener incluso consecuencias culturales, ya que, entre las áreas arrasadas están desde las localizaciones de películas como Piratas del Caribe: En el fin del mundo;Parque Jurásico;Papillón; o Muere otro día, esta última de la serie James Bond, o la portada del disco que lanzó a la fama a las megaestrellas del rock U2, The Joshua Tree.

El último gran incendio, casi con tintes macabros, está teniendo lugar en el estado de Hawaii, una cadena de islas volcánicas situadas a 3.500 kilómetros de la masa continental de Norteamérica. En la isla de Maui, la combinación de una serie de incendios forestales con múltiples focos y los fuertes vientos ha destruido el pueblo de Lahaina, de 12.700 habitantes, uno de los centros turísticos más importantes del territorio.

Lahaina y la región adyacente, en donde se rodaron, entre otros, los taquillazos de Hollywood mencionados más arriba, podría haber sido en esta ocasión el escenario de un filme de catástrofes, ya que ha sido el escenario de escenas dantescas en las que los habitantes y turistas de la localidad han tenido que lanzarse al mar ante el avance imparable del fuego. La situación es tan grave que las autoridades del estado han movilizado a la Guardia Costera y han pedido a los propietarios de embarcaciones de recreo y de pesca que se aproximen a la zona para rescatar a los que huyen.

Los daños económicos en un pueblo en el que el precio de numerosas casas es de varios millones de dólares no han sido cuantificados, pero se presumen cuantiosos. La situación, además, no es exclusiva de Lahaina. Prácticamente la totalidad de Maui – la segunda mayor isla del archipiélago, con una superficie de 1.833 kilómetros cuadrados, es decir, algo menos que la provincia de Guipúzcoa – está afectada por diferentes siniestros. La vicegobernadora del estado, la demócrata Sylvia Luke, ha declarado que «nuestro sistema hospitalario está sobrecargado con personas con quemaduras y con problemas respiratorios debido a la inhalación de humos». El colapso hospitalario es tal que Maui, en la que solo viven 170.000 personas, ha empezado a evacuar por avión a los heridos a otras islas del archipiélago.

El incendio de Maui llega apenas dos días después de que haya sido extinguido un incendio que destruyó parte de uno de los parajes más icónicos de Estados Unidos: el desierto de Mojave, en California. El siniestro arrasó unas 38.000 hectáreas de la Reserva Nacional de Mojave y zonas limítrofes, impactando especialmente en los llamados árboles de Josué, de los que toma su nombre – y su portada – el disco de más éxito de U2, The Joshua Tree. Esos árboles, especialmente adaptados para el desierto, están viendo su hábitat natural cada año más reducido debido a la proliferación de incendios en el desierto montañoso en el que crecen. Allí, además, las condiciones climatológicas son cada año más secas y calurosas.

EL MAR, A 38 GRADOS

Aunque para calor, lo más brutal que ha pasado este año en EEUU ha sido dentro del agua. A finales de julio, el agua del mar batió el récord mundial de temperatura. Fue en el oeste de Florida, junto al condado de Manatee Bay, en el Golfo de México. El agua alcanzó los 38,3 grados. Eso significa que el agua del mar estaba a la temperatura en la que normalmente uno se da un baño muy caliente. En la zona de los Cayos, en el extremo sur de Florida, el agua llegó a 36 grados – también una temperatura normal para darse un baño en la bañera -, un nivel que, según los científicos puede dañar a los corales que allí viven.

Y del extremo sur de EEUU, los Cayos, al norte, Alaska. Ése es un estado en el que las huellas del cambio climático antropogénico – o sea, causado por la acción del hombre – es plenamente visible en todo el territorio bajo la forma de derrumbes del terreno y agujeros en medio de ningún sitio causados porque la capa de hielo sobre la que crece la vegetación se va fundiendo. Este verano, las Fuerzas Armadas de EEUU han tenido que reforzar varias de sus bases en el estado para protegerlas del hundimiento del permafrost y del avance del mar. Pero lo más espectacular ha sido lo que ha sucedido en Juneau, la capital de Alaska: una gigantesca riada causada por el deshielo del vecino glaciar Mendenhall se ha llevado por delante dos edificios de apartamentos y ha dañado un tercero. El glaciar empezó a sufrir grandes deshielos hace 12 años, y desde entonces éstos son cada vez mayores, aunque los expertos no coinciden a la hora de determinar el grado de responsabilidad del efecto invernadero en este fenómeno.

Relacionadas Publicaciones

ACTUALIDAD-SALUD

Ministerio de Salud llama a la ciudadanía a sumarse a las acciones para reducción de la trasmisión del dengue

Nacionales

Minería lidera crecimiento económico de julio con alza de 21%, resalta ministro Joel Santos

Nacionales

INDOTEL recibe edificio propio y pone fin a 24 años de pago de alquiler

Nacionales

Abinader anuncia el inicio construcción de monorriel en SD

ACTUALIDAD-SALUD

Homs y Cedimat introducen novedosa técnica en cirugía bariátrica

Variedades

BHD auspicia tercera feria inmobiliaria en Nueva York

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Un Producto de Multimedios de Salud

Síguenos, Comparte y Suscribete

Facebook Twitter Instagram Youtube Rss
CATEGORIAS :
Salud
Nacionales
Mundo
Variedades
Turismo
Ciencia y Tecnologia
Mensaje de Salud
MULTIMEDIOS DE SALUD
  • La Consulta Médica Magazine-Digital
  • La Consulta Medica Tv y Radio
  • Informe de Salud Digital
  • Informe de Salud Tv y Radio
  • Mensajes de salud Digital
  • Mensajes de salud Tv y Radio
  • PostCast

Inicio/Nosotros/Contacto

Copyright © 2023 © La Consulta Médica-Magazine By Multimedios de Salud
No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud
  • Nacionales
  • Mundo
  • Variedades
  • Turismo
  • Mensajes de salud
  • Ciencia

© 2023 Multimedio de Salud

¡Bienvenido de nuevo!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist