• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
viernes, septiembre 12, 2025
La Consulta Medica
  • Portada
  • Salud

    Unión Médica e INFOTEP inauguran Centro Operativo de Sistema (COS) para la formación de personal en el sector salud

    Ministerio de Salud exhorta a crear conciencia sobre el suicido

    Ministro de Salud viaja a Colombia para participar en el Diálogo Regional de Política del BID 2025

    Ministerio de Salud asegura que el agua potable distribuida en el país es segura para su uso

    Senado aprueba exonerar de impuestos a equipos médicos cardiovasculares

    Senado aprueba exonerar de impuestos a equipos médicos cardiovasculares

    ADAFP se reúne con Misión del FMI para analizar los avances y retos del sistema de pensiones

    CNSS transfiere RD$12,500 millones a la Seguridad Social en medio de crisis por corrupción de Senasa

    República Dominicana inaugura Congreso de Políticas Públicas Basadas en Evidencia

    TSS reporta crecimiento sostenido de trabajadores y empleadores cotizantes al SDSS

  • Nacionales

    Presidente Abinader destaca récord histórico en inversión extranjera directa en la República Dominicana

    Banreservas destina RD$7,000 millones para impulsar sectores productivos

    Acuerdan crear observatorio nacional de migración laboral en RD ante crisis en Haití

    Presidente Abinader califica nueva Ley de Contrataciones Públicas como herramienta que transforma las compras estatales y permite que los recursos públicos lleguen a los más necesitados

  • Mundo

    La ONU reconoce la necesidad de revisar sus misiones de paz ante la «desunión política»

    Medios de comunicación en América Latina se capacitan en la SIP para aumentar ingresos digitales

    Oro alcanza un máximo récord; sube desempleo

    Florida será el primer estado de EE. UU. en eliminar todos los mandatos de vacunación

  • Variedades

    Cree Banreservas invierte más de RD$72 millones en proyectos innovadores

    Conferencistas internacionales abordarán el papel de la creatividad como motor de desarrollo económico y social de Latam y el Caribe

    Hotel W&P Santo Domingo presenta su tradicional evento corporativo navideño e inaugura nuevo espacio “El Jardín”

    Hoteleros de Santo Domingo abren la feria “SDQ MICE 2025”

  • Turismo

    Turismo genera más de RD$155 mil millones al fisco y lidera inversión extranjera en RD; Asonahores inaugura Exposición Comercial 2025

    RD recibe más de 8 millones de visitantes hasta agosto

    Abinader inaugura obras turísticas y supervisa proyectos de desarrollo en Puerto Plata

    Ministro Collado deja iniciada obra reconstrucción municipio Salcedo, Hermanas Mirabal

  • Mensajes de salud

    ¿Cuáles son los alimentos que aportan a tu cuerpo?

    Retrasar los horarios de comida puede ocasionar la muerte en adultos mayores

    CEDIMAT y Cincinnati Children’s Hospital celebran el Primer Simposio Internacional de Cirugía Ginecológica en Adolescentes

    Una de cada siete personas en el mundo enfrenta trastornos de salud mental, revela nuevo informe de la OMS

  • Ciencia

    2025 QD8: el misterioso asteroide que pasa muy cerca de la Tierra 

    Fundación Two Oceans invita a la quinta edición de –EPISTHEME-Encuentro Anual de Comunidades Epistémicas

    El vínculo entre el Parkinson y la microbiota intestinal sugiere un tratamiento simple e inesperado.

    Roche anuncia más de 70 moléculas en investigación y alianzas para acelerar su disponibilidad en RD

No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud

    Unión Médica e INFOTEP inauguran Centro Operativo de Sistema (COS) para la formación de personal en el sector salud

    Ministerio de Salud exhorta a crear conciencia sobre el suicido

    Ministro de Salud viaja a Colombia para participar en el Diálogo Regional de Política del BID 2025

    Ministerio de Salud asegura que el agua potable distribuida en el país es segura para su uso

    Senado aprueba exonerar de impuestos a equipos médicos cardiovasculares

    Senado aprueba exonerar de impuestos a equipos médicos cardiovasculares

    ADAFP se reúne con Misión del FMI para analizar los avances y retos del sistema de pensiones

    CNSS transfiere RD$12,500 millones a la Seguridad Social en medio de crisis por corrupción de Senasa

    República Dominicana inaugura Congreso de Políticas Públicas Basadas en Evidencia

    TSS reporta crecimiento sostenido de trabajadores y empleadores cotizantes al SDSS

  • Nacionales

    Presidente Abinader destaca récord histórico en inversión extranjera directa en la República Dominicana

    Banreservas destina RD$7,000 millones para impulsar sectores productivos

    Acuerdan crear observatorio nacional de migración laboral en RD ante crisis en Haití

    Presidente Abinader califica nueva Ley de Contrataciones Públicas como herramienta que transforma las compras estatales y permite que los recursos públicos lleguen a los más necesitados

  • Mundo

    La ONU reconoce la necesidad de revisar sus misiones de paz ante la «desunión política»

    Medios de comunicación en América Latina se capacitan en la SIP para aumentar ingresos digitales

    Oro alcanza un máximo récord; sube desempleo

    Florida será el primer estado de EE. UU. en eliminar todos los mandatos de vacunación

  • Variedades

    Cree Banreservas invierte más de RD$72 millones en proyectos innovadores

    Conferencistas internacionales abordarán el papel de la creatividad como motor de desarrollo económico y social de Latam y el Caribe

    Hotel W&P Santo Domingo presenta su tradicional evento corporativo navideño e inaugura nuevo espacio “El Jardín”

    Hoteleros de Santo Domingo abren la feria “SDQ MICE 2025”

  • Turismo

    Turismo genera más de RD$155 mil millones al fisco y lidera inversión extranjera en RD; Asonahores inaugura Exposición Comercial 2025

    RD recibe más de 8 millones de visitantes hasta agosto

    Abinader inaugura obras turísticas y supervisa proyectos de desarrollo en Puerto Plata

    Ministro Collado deja iniciada obra reconstrucción municipio Salcedo, Hermanas Mirabal

  • Mensajes de salud

    ¿Cuáles son los alimentos que aportan a tu cuerpo?

    Retrasar los horarios de comida puede ocasionar la muerte en adultos mayores

    CEDIMAT y Cincinnati Children’s Hospital celebran el Primer Simposio Internacional de Cirugía Ginecológica en Adolescentes

    Una de cada siete personas en el mundo enfrenta trastornos de salud mental, revela nuevo informe de la OMS

  • Ciencia

    2025 QD8: el misterioso asteroide que pasa muy cerca de la Tierra 

    Fundación Two Oceans invita a la quinta edición de –EPISTHEME-Encuentro Anual de Comunidades Epistémicas

    El vínculo entre el Parkinson y la microbiota intestinal sugiere un tratamiento simple e inesperado.

    Roche anuncia más de 70 moléculas en investigación y alianzas para acelerar su disponibilidad en RD

No Result
View All Result
La Consulta Medica
No Result
View All Result

Acuerdan crear observatorio nacional de migración laboral en RD ante crisis en Haití

12 de septiembre de 2025
in Nacionales
0

Uno de los acuerdos alcanzados en el “Diálogo sobre la Crisis Haitiana y sus implicaciones en RD” es la creación del Observatorio Nacional de Migración Laboral, concebido para monitorear la inserción laboral y el cumplimiento de las normas.

Así lo establece el informe final entregado por el Consejo Económico y Social (CES), en cuya elaboración participaron representantes de distintos sectores nacionales.

El documento a que tuvo acceso LISTÍN DIARIO precisa que el observatorio funcionará en coordinación con el Ministerio de Trabajo, la Dirección General de Migración (DGM), el Instituto Nacional de Migración, el Ministerio de Relaciones Exteriores y universidades del país, aunque no detalla cuáles.

El texto explica que esta medida forma parte del fortalecimiento de la institucionalidad laboral, al recalcar que el Ministerio de Trabajo es el órgano rector de la política laboral y garante del cumplimiento de las leyes, aunque requiere mayores capacidades técnicas y operativas.

En ese marco, se acordó fortalecer la Dirección General de Empleo, el Servicio Nacional de Empleo (Senae) y el Servicio de Inspección de Trabajo, dotándolos de recursos para mejorar la fiscalización y la resolución de conflictos.

En lo relativo al registro y formalización de la mano de obra migrante, el informe propone mecanismos efectivos de identificación laboral que se desarrollen dentro de la legalidad, con el objetivo de “garantizar seguridad jurídica tanto para empleadores como para trabajadores”.

También se establece la aplicación estricta de la Ley 87-01 sobre Seguridad Social y el fortalecimiento de los mecanismos que aseguren el cumplimiento de la Ley de Migración 285-04 y su Reglamento 631-11. “La informalidad laboral está estrechamente ligada a la irregularidad migratoria”, advierte el texto.

Integración al sistema bancario
El documento introduce una novedad en materia de inclusión financiera, al explicar que los trabajadores migrantes contratados legalmente podrán acceder a servicios bancarios.

“Evaluar facilidades de apertura de cuentas de nómina a trabajadores migrantes en condiciones formales”, señala el informe.

Además, se dispone aplicar con firmeza las sanciones por contratación irregular de migrantes, con incentivos para la formalización, e incorporar tecnologías de última generación para vigilar la contratación y el cumplimiento de las disposiciones laborales y migratorias, protegiendo la confidencialidad de los datos.

Para ello, se plantea reforzar la inspección del Ministerio de Trabajo, con un aumento de inspectores y mayor atención a los sectores de riesgo, aunque el informe no precisa el alcance de esta medida.

Información y formación laboral
El informe plantea la creación de un sistema nacional de información y monitoreo de la oferta y la demanda de trabajo, liderado por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) junto al Ministerio de Trabajo.

Según el documento, esta herramienta permitirá disponer de estadísticas actualizadas para orientar la planificación laboral y evitar improvisaciones en la contratación.

También se propone ajustar la formación técnica a las necesidades reales del mercado en coordinación con el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) universidades y sectores productivos. La propuesta incluye programas de corta duración en áreas de alta demanda, con el propósito de facilitar la inserción de trabajadores dominicanos en sectores como la agropecuaria, la construcción y los servicios, donde la mano de obra migrante es predominante.

El texto resalta además el apoyo a las Mipymes mediante créditos preferenciales, cofinanciamiento de proyectos de innovación tecnológica y acompañamiento técnico. Estas medidas procuran elevar la productividad, formalizar empleos y disminuir la dependencia de mano de obra migrante informal.

Entre las propuestas figura un programa nacional de mecanización agropecuaria, respaldado con financiamiento y asistencia técnica, así como la creación de centros regionales de innovación agrícola y fondos de inversión territorial, orientados a incorporar más trabajadores nacionales en zonas de alta concentración de migrantes.

Otros ámbitos
En materia de migración, el documento subraya la necesidad de reforzar el control fronterizo y la gestión de los flujos mediante un sistema de registro biométrico unificado que articule a la DGM, la Junta Central Electoral (JCE) y el Ministerio de Salud Pública.

Asimismo También propone la creación de unidades jurídicas especializadas en el Ministerio Público y en la DGM para investigar casos de tráfico ilegal y trata de personas, además de un Programa Nacional de Mecanización Agrícola para reducir la dependencia del campo dominicano de la mano de obra migrante.

Todas estas medidas se enmarcan, según el informe del CES, en un equilibrio entre la aplicación estricta de la ley y el respeto a la dignidad humana.

En el terreno del Comercio bilateral, el informe reconoce que la frontera no puede seguir operando bajo altos niveles de informalidad. Por ello, se destacan acciones como la construcción de la carretera internacional que conecte las provincias fronterizas, la incorporación de corredores sanitarios exclusivos para mercancías perecederas y la creación de esquemas de simplificación tributaria adaptados a la realidad local.

Además, se plantea la puesta en marcha de ventanillas únicas móviles para agilizar trámites aduaneros y la evaluación de un fondo de garantía que facilite crédito a pequeños negocios. Según el informe, estas medidas buscan transformar la frontera en un espacio de oportunidades sostenibles.

En cuanto a Seguridad nacional, el documento advierte que la crisis haitiana ha incrementado la presión sobre el territorio dominicano, generando riesgos vinculados a la migración irregular, el contrabando y el crimen organizado. Como respuesta, se acuerda completar la verja fronteriza en su dimensión física y tecnológica, con un presupuesto especializado para la zona.

También se propone la creación de un Centro Nacional de Coordinación de Seguridad Fronteriza e Inteligencia, así como el diseño de un “Muro Energético” para blindar la infraestructura energética en la frontera y protocolos de continuidad operacional para instalaciones críticas. Todas estas acciones, señala el informe, deben regirse por los principios de defensa de la soberanía, proporcionalidad y respeto a los derechos humanos.

En el ámbito de desarrollo de comunidades fronterizas, el documento señala que esta región del país concentra graves déficits de servicios básicos y oportunidades de empleo, lo que ha provocado despoblamiento y vulnerabilidad social. Al respecto, se propone un programa integral de infraestructura y servicios esenciales que abarque agua potable, saneamiento, electricidad, conectividad digital y vivienda.

Asimismo, se plantea transformar liceos en politécnicos, instalar extensiones universitarias y ofrecer becas y residencias estudiantiles a jóvenes de comunidades apartadas. En el plano económico, el informe recomienda la creación de zonas económicas especiales y microparques industriales, junto al fortalecimiento de cooperativas y MIPYMES, con un modelo de gobernanza participativa y alianzas público-privadas.

Sobre las relaciones internacionales, estima que la crisis haitiana constituye una amenaza directa para la estabilidad dominicana y regional, por lo que la política exterior debe asumir una postura firme y coordinada. Entre las medidas propuestas, figura la activación de una estrategia diplomática en foros como la ONU, OEA, CELAC y CARICOM para posicionar el tema haitiano como una prioridad hemisférica, así como insistir en el apoyo a la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS).

Se sugiere un plan hemisférico de reconstrucción y estabilización de Haití con componentes de seguridad, fortalecimiento institucional, impulso económico y servicios sociales. El informe propone, además, robustecer la profesionalización del servicio exterior dominicano y crear un Consejo Binacional de Innovación Social con la participación de organizaciones dominicanas y haitianas.

Mecanismo de seguimiento
El informe sugiere que el Poder Ejecutivo considere la creación de una Comisión de Veeduría, integrada por representantes de los tres sectores del CES, empresarial, laboral y social, además de otros que el Gobierno estime pertinentes. Esta comisión tendría como misión evaluar avances, identificar obstáculos y formular recomendaciones.

Se plantea la necesidad de una estrategia de comunicación pública clara y proactiva, que brinde información oportuna y fortalezca la confianza ciudadana en los acuerdos alcanzados.

El documento califica este proceso como un “esfuerzo sin precedentes” en la historia reciente del país, al reunir en la misma mesa al presidente Luis Abinader, a los expresidentes Danilo Medina, Leonel Fernández e Hipólito Mejía, junto a los sectores empresariales, laborales y sociales representados en el CES.

“Lo que aquí se recoge no es la voz exclusiva de quienes firmamos, sino la expresión de un país que, en su diversidad, ha sido capaz de sentarse en la misma mesa para construir soluciones comunes”, señala el texto.

El informe puntualiza que estos acuerdos “no son un punto de llegada, sino un punto de partida” y constituyen una hoja de ruta para preservar la soberanía nacional, fortalecer el Estado de derecho y responder con cohesión a los desafíos de la coyuntura.

Destaca, además, que su implementación exigirá liderazgo político, coordinación interinstitucional, recursos adecuados y vigilancia activa de la sociedad.

En ese sentido, el texto convoca a la ciudadanía en su conjunto a participar activamente en este esfuerzo, subrayando que son responsabilidades compartidas la defensa de la soberanía, la protección de los derechos y el impulso al desarrollo.

Tags: #ces#crisishaiti#dgm

Relacionadas Publicaciones

Nacionales

CES aclara que informe sobre crisis haitiana no incluye acuerdo de regularización

Nacionales

CES entrega informe final sobre crisis haitiana al presidente Abinader

Nacionales

Presidente Abinader resalta consenso nacional ante crisis haitiana tras reunión con expresidente Hipólito Mejía

Nacionales

Presidente Abinader y expresidente Fernández se reúnen para reforzar posición unificada ante la crisis haitiana

Nacionales

Gobierno dominicano reafirma su compromiso en las mesas de trabajo del CES sobre la crisis haitiana

Nacionales

Presidente Abinader convoca a la unidad nacional ante crisis de Haití: “Este es un deber que trasciende generaciones y colores políticos”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Que es ORIENTATE,Ayuda psicologica en linea?

https://www.youtube.com/watch?v=WMiDUrl-G2w
https://laconsultamedica.com.do/wp-content/uploads/2023/08/WhatsApp-Video-2023-08-22-at-2.56.45-PM.mp4

Refracta servicios oftálmicos integrado

Consulta y cirugía privada. Segmento anterior, estrabismo.

  • Lentes clásicos y convencionales, y de marca accesibles a todos, garantías.

@RefractaRD

Fundación Manojos

Consulta oftamicas Por turnos y citas.

Solo por 500.00 pesos para personas de escasos recursos

Dr. Juan Miguel Ramírez Duran

Medico Oftalmologo, especialista en Microcirugía ocular

Publicaciones Recientes

Presidente Abinader destaca récord histórico en inversión extranjera directa en la República Dominicana

Banreservas destina RD$7,000 millones para impulsar sectores productivos

Unión Médica e INFOTEP inauguran Centro Operativo de Sistema (COS) para la formación de personal en el sector salud

Acuerdan crear observatorio nacional de migración laboral en RD ante crisis en Haití

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Ultimas

Presidente del Conep reconoce aportes de Abinader en proceso electoral

Presidente Abinader pensiona a más de mil trabajadores del sector salud; conozca el decreto

Fallo informático: varias compañías aéreas suspenden sus vuelos en las principales ciudades del mundo

Fundación Renacer, MACLA y Hospital Padre Billini anuncian XXX Jornada Domínico-Americana de Cirugía Reconstructiva

Víveres y pasajes aéreos presionaron bajas IPC en abril

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

Presidente Abinader destaca récord histórico en inversión extranjera directa en la República Dominicana

Banreservas destina RD$7,000 millones para impulsar sectores productivos

Unión Médica e INFOTEP inauguran Centro Operativo de Sistema (COS) para la formación de personal en el sector salud

Acuerdan crear observatorio nacional de migración laboral en RD ante crisis en Haití

Un Producto de Multimedios de Salud

Síguenos, Comparte y Suscribete

Facebook Twitter Instagram Youtube Rss
CATEGORIAS :
Salud
Nacionales
Mundo
Variedades
Turismo
Ciencia y Tecnologia
Mensaje de Salud
MULTIMEDIOS DE SALUD
  • La Consulta Médica Magazine-Digital
  • La Consulta Medica Tv y Radio
  • Informe de Salud Digital
  • Informe de Salud Tv y Radio
  • Mensajes de salud Digital
  • Mensajes de salud Tv y Radio
  • PostCast

Inicio/Nosotros/Contacto

Copyright © 2023 © La Consulta Médica-Magazine By Multimedios de Salud
No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud
  • Nacionales
  • Mundo
  • Variedades
  • Turismo
  • Mensajes de salud
  • Ciencia

© 2023 Multimedio de Salud

¡Bienvenido de nuevo!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist