• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
domingo, octubre 26, 2025
La Consulta Medica
  • Portada
  • Salud

    Expertos Internacionales consolidan la genética forense en la región en la V Jornada Científica de Referencia y la XXI Reunión del GITAD

    País en alerta sanitaria: llaman a prevenir enfermedades infecciosas

    Presidente Luis Abinader supervisó los alimentos que se están entregado a las poblaciones en alerta roja ante el paso de la tormenta Melissa

    Ministerio de Salud reafirma se mantiene control sostenido de enfermedades y eventos prioritarios en el país

    Ministro de Salud asegura que hospitales están en alerta y listos para responder ante efectos de la tormenta Melissa

    El INABIE pone en funcionamiento módulo de salud bucal para beneficiar a 3,661 estudiantes de Las Matas de Farfán

    “Hablar te quita un peso de encima”, la campaña de concientización que busca impulsar la conversación sobre la obesidad en República Dominicana

    DIDA denuncia que las ARS no cumplen con normas que las mandan a comprar medicamentos en Dirección de Alto Costo para que salgan más baratos a los afiliados

    IDOPPRIL llama a empleadores y trabajadores a la prevención ante paso de tormenta tropical Melissa

  • Nacionales

    Presidente Abinader mantiene para este sábado suspensión de labores en provincias en alerta roja; medidas preventivas serán revisadas a las 9 a.m. del sábado en reunión de seguimiento desde el COE

    Celso Marranzini: “El sistema eléctrico está estable en un 99% tras el paso de la tormenta Melissa”

    Digesett, MOPC y los ayuntamientos supervisan condiciones de las vías durante paso de la tormenta Melissa

    INFOTEP impulsa formación y acciones sostenibles para contrarrestar el cambio climático

  • Mundo

    Triunfo de Rodrigo Paz Pereira abre nueva época en Bolivia

    El centrista Rodrigo Paz gana la segunda vuelta presidencial en Bolivia

    La OMS resalta la atención primaria modernizada y digitalizada como «solución milagrosa»

    Trump y sus homólogos de Egipto, Catar y Turquía firman el fin de la guerra en Gaza

  • Variedades

    Infotep y MICM lanzan programa “Acceso Logístico” para responder a las necesidades del sector industrial

    Bolsa Turística del Caribe inaugura su Vigésima Novena Edición reafirmando el liderazgo de República Dominicana en el turismo regional

    PUCMM analiza la gestión de Asuntos Corporativos con inicio de su 5.ª Jornada de Comunicación Corporativa

    Banreservas lidera el sistema bancario dominicano con más de RD$1.3 billones en activos

  • Turismo

    Presidente Abinader inicia trabajos de construcción de Hotel Meliá Bergantín Beach y destaca relanzamiento turístico de Puerto Plata con desarrollo inmobiliario pujante y turismo de cruceros líder en el país

    David Collado deja iniciadas varias obras en el entorno de la Basílica de Higüey.

    Manuel Estrella: “No se ha hecho nada con los RD$90 millones entregados por Mitur para impulsar Santiago”

    ONU Turismo Reconocen a David Collado como el mejor Ministro de Las Américas.

  • Mensajes de salud

    911 activa Plan de Contingencia ante incidencia de tormenta Melissa

    SNS juramenta nuevas autoridades Hospital Clínico Quirúrgico José Joaquín Puello de la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar

    Más de un tercio de la población mundial sufre trastornos neurológicos, alerta la OMS

    Hombres hispanos tienen un 18% más de probabilidades de padecer cáncer

  • Ciencia

    Captan las primeras imágenes de un antibiótico aniquilando bacterias en tiempo real

    Científicos de EE.UU. crean una IA que busca prevenir infartos oyendo los latidos

    Estudio revela que IA y entrenamiento de precisión mejoran resultados en diabetes tipo 2

    2025 QD8: el misterioso asteroide que pasa muy cerca de la Tierra 

No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud

    Expertos Internacionales consolidan la genética forense en la región en la V Jornada Científica de Referencia y la XXI Reunión del GITAD

    País en alerta sanitaria: llaman a prevenir enfermedades infecciosas

    Presidente Luis Abinader supervisó los alimentos que se están entregado a las poblaciones en alerta roja ante el paso de la tormenta Melissa

    Ministerio de Salud reafirma se mantiene control sostenido de enfermedades y eventos prioritarios en el país

    Ministro de Salud asegura que hospitales están en alerta y listos para responder ante efectos de la tormenta Melissa

    El INABIE pone en funcionamiento módulo de salud bucal para beneficiar a 3,661 estudiantes de Las Matas de Farfán

    “Hablar te quita un peso de encima”, la campaña de concientización que busca impulsar la conversación sobre la obesidad en República Dominicana

    DIDA denuncia que las ARS no cumplen con normas que las mandan a comprar medicamentos en Dirección de Alto Costo para que salgan más baratos a los afiliados

    IDOPPRIL llama a empleadores y trabajadores a la prevención ante paso de tormenta tropical Melissa

  • Nacionales

    Presidente Abinader mantiene para este sábado suspensión de labores en provincias en alerta roja; medidas preventivas serán revisadas a las 9 a.m. del sábado en reunión de seguimiento desde el COE

    Celso Marranzini: “El sistema eléctrico está estable en un 99% tras el paso de la tormenta Melissa”

    Digesett, MOPC y los ayuntamientos supervisan condiciones de las vías durante paso de la tormenta Melissa

    INFOTEP impulsa formación y acciones sostenibles para contrarrestar el cambio climático

  • Mundo

    Triunfo de Rodrigo Paz Pereira abre nueva época en Bolivia

    El centrista Rodrigo Paz gana la segunda vuelta presidencial en Bolivia

    La OMS resalta la atención primaria modernizada y digitalizada como «solución milagrosa»

    Trump y sus homólogos de Egipto, Catar y Turquía firman el fin de la guerra en Gaza

  • Variedades

    Infotep y MICM lanzan programa “Acceso Logístico” para responder a las necesidades del sector industrial

    Bolsa Turística del Caribe inaugura su Vigésima Novena Edición reafirmando el liderazgo de República Dominicana en el turismo regional

    PUCMM analiza la gestión de Asuntos Corporativos con inicio de su 5.ª Jornada de Comunicación Corporativa

    Banreservas lidera el sistema bancario dominicano con más de RD$1.3 billones en activos

  • Turismo

    Presidente Abinader inicia trabajos de construcción de Hotel Meliá Bergantín Beach y destaca relanzamiento turístico de Puerto Plata con desarrollo inmobiliario pujante y turismo de cruceros líder en el país

    David Collado deja iniciadas varias obras en el entorno de la Basílica de Higüey.

    Manuel Estrella: “No se ha hecho nada con los RD$90 millones entregados por Mitur para impulsar Santiago”

    ONU Turismo Reconocen a David Collado como el mejor Ministro de Las Américas.

  • Mensajes de salud

    911 activa Plan de Contingencia ante incidencia de tormenta Melissa

    SNS juramenta nuevas autoridades Hospital Clínico Quirúrgico José Joaquín Puello de la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar

    Más de un tercio de la población mundial sufre trastornos neurológicos, alerta la OMS

    Hombres hispanos tienen un 18% más de probabilidades de padecer cáncer

  • Ciencia

    Captan las primeras imágenes de un antibiótico aniquilando bacterias en tiempo real

    Científicos de EE.UU. crean una IA que busca prevenir infartos oyendo los latidos

    Estudio revela que IA y entrenamiento de precisión mejoran resultados en diabetes tipo 2

    2025 QD8: el misterioso asteroide que pasa muy cerca de la Tierra 

No Result
View All Result
La Consulta Medica
No Result
View All Result

El país necesita contar con un banco de piel para injertar pacientes quemados

18 de agosto de 2023
in ACTUALIDAD-SALUD
0
El país necesita contar con un banco de piel para injertar pacientes quemados

Cada año en la República Dominicana, alrededor de 1,600 a 1,700 personas sufren quemaduras graves que requieren atención médica de emergencia, de estas el 30 a 35% son por electricidad, encabezando la lista de este tipo de lesionados a nivel mundial.

Pese a esta realidad, el país no presenta avances, más bien ha dejado de hacer procedimientos como ciertos injertos biológicos, por carecer de área especializada y de donación de tejidos para suplir la demanda.

Se necesita un Banco Nacional de Piel y Tejidos que supla la unidad de quemados y mayor conciencia de la población para las donaciones cadavéricas. Esto podría incidir para reducir la tasa de mortalidad que actualmente es de un 26% a 30%, plantean los especialistas.

Cada año en la República Dominicana, alrededor de 1,600 a 1,700 personas sufren quemaduras graves que requieren atención médica de emergencia, de estas el 30 a 35% son por electricidad, encabezando la lista de este tipo de lesionados a nivel mundial.<br /><br />https://listindiario.com/la-republica/sector-salud/20230804/pais-necesita-contar-banco-piel_766641.html<br /><br />También le pude interesar estos videos:<br /><br />LEONEL ENCABEZA MARCHA DE LA FP EN EL DÍA DE LOS TRABAJADORES POR UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA https://youtu.be/9Svo7QAEu1c<br /><br />ABOGADOS ACUSAN A YENI BERENICE Y A WILSON CAMACHO EN EL CASO JEAN ALAIN Y MEDUSA https://youtu.be/gJMYlp_W60w<br /><br />UN MUERT0 Y UN HERID0 TRAS CONFLICTO EN LOS TRES BRAZOS https://youtu.be/E5vTwb1oIeQ<br /><br />EMILIO LÓPEZ VA A PRISIÓN POR CASO TAMARA MARTÍNEZ; FISCAL EXPLICA GRAVEDAD DEL CASO https://youtu.be/4ko0BkEEwQc<br /><br />LLEGADA DEL PRESIDENTE A LA FUNERARIA PARA BRINDARLE SUS CONDOLENCIAS AL CANDIDATO ABEL MARTÍNEZ https://youtu.be/PWDwz5mKo3U<br /><br />Más noticias en https://listindiario.com/<br /><br />Suscríbete al canal  https://bit.ly/335qMys<br /><br />Síguenos<br />Twitter  https://twitter.com/ListinDiario <br /><br />Facebook  https://www.facebook.com/listindiario <br /><br />Instagram https://www.instagram.com/listindiario/

Precisamente los bancos de piel han sido el éxito de países como Colombia que tiene piel de donantes cadavéricos para suplir sus demandas y hasta donar a otros países, como lo hizo con Cuba, en agosto de 2022, al enviarle tres mil centímetros cuadrados de piel humana para atender a las víctimas del incendio de una bodega de petróleo en la provincia de Matanzas. España también tiene resultados tangibles, y es un referente en materia de donación de órganos y trasplantes.

El manejo de pacientes quemados es complejo y crucial, además de las cirugías y tratamientos, la cobertura de la piel quemada con apósitos biológicos (vendas), como piel de cerdo o piel de cadáver, juega un papel fundamental en la recuperación temprana y la reducción de complicaciones.

El especialista Marcos A. Núñez, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de UNIBE.

El especialista Marcos A. Núñez, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de UNIBE.LEONEL MATOS

Así lo plantea el especialista Marcos A. Núñez, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de UNIBE y presidente de la Federación Panamericana de Facultades y Escuelas de Medicina (Fepafem), quien se une al clamor de que el país cuente con un Banco Nacional de Piel y Tejidos para mejorar la atención a estos pacientes. Núñez es maestro de medicina y uno de los tres primeros cirujanos en especializarse en el extranjero, cuando fue donada la Unidad de Quemados Pearl F. Ort, del Hospital Luis Eduardo Aybar, inaugurada en 1993, con diez camas y todas las herramientas para la atención de pacientes con quemaduras.

Esta unidad fue desmolida hace 11 años, con el inicio de la construcción de la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar (donde es levantada una más moderna), y trasladada al hospital Ney Arias Lora. Es la única unidad de atención a pacientes adultos quemados que cuenta la República Dominica, con 11 camas, que se mantienen llenas. Su director, especialista Eddy Bruno, dijo no han dejado ni un momento de ofrecer los servicios, aunque reconoce que ya no hacen injertos de piel de cerdos porque no tienen las condiciones para procesarla.

AUNAR ESFUERZOS

“Este banco proporcionaría apósitos biológicos, como piel de cerdo o piel de cadáver, para cubrir temporalmente las quemaduras mientras los pacientes se recuperan lo suficiente para recibir su propia piel como trasplante”, dijo Núñez al proponer la colaboración de todas las partes interesadas.

Entiende que un país con más de 11 millones de habitantes, requiere de unidades de quemados regionales, tanto para adultos como para niños, para brindar atención de calidad a quienes lo necesiten.

“Y yo creo que este es un compromiso de todos. El Estado, las academias, la sociedad civil, porque es que ninguno de nosotros estamos exentos, Dios nos libre, y de tener ese recurso de salud depende la vida o la muerte de un ser humano”, puntualizó.

Hay un banco de piel en Santiago y podría cerrar por la falta de donantes

Ya hay un Banco de Piel y Tejidos que funciona desde 2019 en la Centro Infantil de Quemados Doctora Thelma Rosario, en el hospital Arturo Grullón de Santiago, única unidad infantil del país, y podría cerrar por la falta de donantes, pese a los resultados obtenidos.

El banco surgió a raíz de un proyecto de investigación realizado por médicos de la institución y que resultó ganador de los fondos de la investigación del Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología, junto a la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.

Las doctoras Renata Quintana y Cintia Núñez, que lideraron la investigación y están a cargo del Banco de Piel y Tejidos y de la unidad, informaron han realizado más de 30 implantes quirúrgicos en pacientes quemados.

Desde octubre de 2019  se han beneficiado 16 pacientes con los aloinjertos (injertos cadavéricos); con membrana amniótica, que es la que cubre el feto dentro del útero (placenta), han injertado a 73 pacientes con quemaduras de diversas etiologías y las utilizadas por neurocirugía para la cobertura del tubo Neural (que da vida al cerebro). Mientras que y por xenoinjerto (especie animal), desde octubre del 2019 hasta julio del 2022 un total de 68 pacientes fueron injertados en la parte quemada con piel de cerdo. “Cabe mencionar que no tenemos en existencia desde hace un año por la eventualidad de la fiebre porcina que ha impedido adquirirlos”, dijo Quintana.

La importancia de los injertos tempranos

Quitar temprano la piel quemada profunda, de segundo y tener grado, preferiblemente antes de los cinco días, y cubrirla con los apósitos biológicos (de cerdo o cadavéricos), permite que el paciente tenga menos complicaciones y sangrado, y estabilizar la piel para su autoinjerto, explicó el doctor Núñez.

Estas cubiertas son temporales, y el tratamiento definitivo es con injerto de la propia piel del paciente, al resaltar que esta se restaura y que del mismo lugar se puede volver a extraer piel en poco tiempo.

Relacionadas Publicaciones

Nacionales

Presidente Abinader mantiene para este sábado suspensión de labores en provincias en alerta roja; medidas preventivas serán revisadas a las 9 a.m. del sábado en reunión de seguimiento desde el COE

ACTUALIDAD-SALUD

Expertos Internacionales consolidan la genética forense en la región en la V Jornada Científica de Referencia y la XXI Reunión del GITAD

Nacionales

Celso Marranzini: “El sistema eléctrico está estable en un 99% tras el paso de la tormenta Melissa”

ACTUALIDAD-SALUD

País en alerta sanitaria: llaman a prevenir enfermedades infecciosas

Nacionales

Digesett, MOPC y los ayuntamientos supervisan condiciones de las vías durante paso de la tormenta Melissa

Nacionales

INFOTEP impulsa formación y acciones sostenibles para contrarrestar el cambio climático

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Que es ORIENTATE,Ayuda psicologica en linea?

https://www.youtube.com/watch?v=WMiDUrl-G2w
https://laconsultamedica.com.do/wp-content/uploads/2023/08/WhatsApp-Video-2023-08-22-at-2.56.45-PM.mp4

Refracta servicios oftálmicos integrado

Consulta y cirugía privada. Segmento anterior, estrabismo.

  • Lentes clásicos y convencionales, y de marca accesibles a todos, garantías.

@RefractaRD

Fundación Manojos

Consulta oftamicas Por turnos y citas.

Solo por 500.00 pesos para personas de escasos recursos

Dr. Juan Miguel Ramírez Duran

Medico Oftalmologo, especialista en Microcirugía ocular

Publicaciones Recientes

Presidente Abinader mantiene para este sábado suspensión de labores en provincias en alerta roja; medidas preventivas serán revisadas a las 9 a.m. del sábado en reunión de seguimiento desde el COE

Expertos Internacionales consolidan la genética forense en la región en la V Jornada Científica de Referencia y la XXI Reunión del GITAD

Celso Marranzini: “El sistema eléctrico está estable en un 99% tras el paso de la tormenta Melissa”

País en alerta sanitaria: llaman a prevenir enfermedades infecciosas

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Ultimas

Presidente del Conep reconoce aportes de Abinader en proceso electoral

Presidente Abinader pensiona a más de mil trabajadores del sector salud; conozca el decreto

Fallo informático: varias compañías aéreas suspenden sus vuelos en las principales ciudades del mundo

Fundación Renacer, MACLA y Hospital Padre Billini anuncian XXX Jornada Domínico-Americana de Cirugía Reconstructiva

Víveres y pasajes aéreos presionaron bajas IPC en abril

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

Presidente Abinader mantiene para este sábado suspensión de labores en provincias en alerta roja; medidas preventivas serán revisadas a las 9 a.m. del sábado en reunión de seguimiento desde el COE

Expertos Internacionales consolidan la genética forense en la región en la V Jornada Científica de Referencia y la XXI Reunión del GITAD

Celso Marranzini: “El sistema eléctrico está estable en un 99% tras el paso de la tormenta Melissa”

País en alerta sanitaria: llaman a prevenir enfermedades infecciosas

Un Producto de Multimedios de Salud

Síguenos, Comparte y Suscribete

Facebook Twitter Instagram Youtube Rss
CATEGORIAS :
Salud
Nacionales
Mundo
Variedades
Turismo
Ciencia y Tecnologia
Mensaje de Salud
MULTIMEDIOS DE SALUD
  • La Consulta Médica Magazine-Digital
  • La Consulta Medica Tv y Radio
  • Informe de Salud Digital
  • Informe de Salud Tv y Radio
  • Mensajes de salud Digital
  • Mensajes de salud Tv y Radio
  • PostCast

Inicio/Nosotros/Contacto

Copyright © 2023 © La Consulta Médica-Magazine By Multimedios de Salud
No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud
  • Nacionales
  • Mundo
  • Variedades
  • Turismo
  • Mensajes de salud
  • Ciencia

© 2023 Multimedio de Salud

¡Bienvenido de nuevo!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist