• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
domingo, julio 13, 2025
La Consulta Medica
  • Portada
  • Salud

    “Senasa es una conquista que debe ser preservada

    El HOMS se une a la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables

    República Dominicana fortalece resiliencia sanitaria y social, con apoyo de la UE y la Agencia Francesa de Desarrollo

    MSP resalta importancia de la prevención y atención oportuna frente a alergias y otras afecciones

    Cláusulas engañosas y corrupción, así ve la DIDA a la Seguridad Social

    Buque hospital USNS Confort brindará atención médica gratuita en Puerto Plata

    Santiago Hazim: Senasa lidera en excelencia con 94.2% de satisfacción y 7 millones de afiliados

    Doctor Mario Lama expone avances y desafíos del Sistema Nacional de Salud

    Farmaconal realizó la Jornada de Artroplastia, un encuentro científico de alto nivel sobre el reemplazo articular de cadera

  • Nacionales

    Presidente Abinader resalta consenso nacional ante crisis haitiana tras reunión con expresidente Hipólito Mejía

    Sin las tres causales: Senado aprueba en primera lectura nuevo Código Penal

    Se concreta fusión de Supérate y ADESS; Gloria Reyes dirigirá la nueva entidad

    Abinader Juramenta Comité Científico de HUB Punta Bergantín

  • Mundo

    Estados Unidos reporta la primera muerte por peste bubónica en 2025

    Zelenski pide a León XIV que impulse una reunión de alto nivel para acabar la guerra

    Inundaciones en Texas dejan más de 100 muertos, búsquedas continúan

    OPS llama a reforzar vigilancia y vacunación ante aumento de tos ferina

  • Variedades

    Indotel promueve campaña «No caigas en gancho» sobre llamadas fraudulentas

    Banreservas inaugura una oficina en la Bahía de Manzanillo

    INFOTEP inicia Programa de Pasantía 2025 para hijos de colaboradores

    La Dominicana Tiffany Padilla narra su experiencia migratoria y lucha interna en su primer libro, Una Chica Sola en New York

  • Turismo

    RD tiene liderazgo en turismo odontológico en el Caribe

    RD supera los 6 millones de de visitantes en primer semestre

    Ministro de Turismo deja iniciadas las obras del Programa de Mejoramiento de Viviendas en Ciudad Colonial

    David Collado entrega remozada Plaza Marcelino Marte (Canito), en Guayacanes

  • Mensajes de salud

    Musicoterapia es efectiva como tratamiento para la ansiedad causada por el cáncer

    Estudio señala que la contaminación del aire promueve el cáncer de pulmón en no fumadores

    Análisis de grasa corporal, el tamaño de la cintura es mejor que el IMC para evaluar la salud

    Más que protuberancias en la piel:
    la hidradenitis supurativa es una enfermedad silenciosa y emocionalmente debilitante

  • Ciencia

    Japón rompe récord mundial de velocidad en internet con transmisión de 1,02 petabits por segundo

    Fundación Two Oceans lanza convocatoria para propuestas de investigación a presentar en EPISTHEME 2025

    Estos celulares tendrán internet satelital Starlink desde el 15 de julio de 2025: lista completa

    Hospital Marcelino Vélez reconoce al doctor Eddy Pérez-Then

No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud

    “Senasa es una conquista que debe ser preservada

    El HOMS se une a la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables

    República Dominicana fortalece resiliencia sanitaria y social, con apoyo de la UE y la Agencia Francesa de Desarrollo

    MSP resalta importancia de la prevención y atención oportuna frente a alergias y otras afecciones

    Cláusulas engañosas y corrupción, así ve la DIDA a la Seguridad Social

    Buque hospital USNS Confort brindará atención médica gratuita en Puerto Plata

    Santiago Hazim: Senasa lidera en excelencia con 94.2% de satisfacción y 7 millones de afiliados

    Doctor Mario Lama expone avances y desafíos del Sistema Nacional de Salud

    Farmaconal realizó la Jornada de Artroplastia, un encuentro científico de alto nivel sobre el reemplazo articular de cadera

  • Nacionales

    Presidente Abinader resalta consenso nacional ante crisis haitiana tras reunión con expresidente Hipólito Mejía

    Sin las tres causales: Senado aprueba en primera lectura nuevo Código Penal

    Se concreta fusión de Supérate y ADESS; Gloria Reyes dirigirá la nueva entidad

    Abinader Juramenta Comité Científico de HUB Punta Bergantín

  • Mundo

    Estados Unidos reporta la primera muerte por peste bubónica en 2025

    Zelenski pide a León XIV que impulse una reunión de alto nivel para acabar la guerra

    Inundaciones en Texas dejan más de 100 muertos, búsquedas continúan

    OPS llama a reforzar vigilancia y vacunación ante aumento de tos ferina

  • Variedades

    Indotel promueve campaña «No caigas en gancho» sobre llamadas fraudulentas

    Banreservas inaugura una oficina en la Bahía de Manzanillo

    INFOTEP inicia Programa de Pasantía 2025 para hijos de colaboradores

    La Dominicana Tiffany Padilla narra su experiencia migratoria y lucha interna en su primer libro, Una Chica Sola en New York

  • Turismo

    RD tiene liderazgo en turismo odontológico en el Caribe

    RD supera los 6 millones de de visitantes en primer semestre

    Ministro de Turismo deja iniciadas las obras del Programa de Mejoramiento de Viviendas en Ciudad Colonial

    David Collado entrega remozada Plaza Marcelino Marte (Canito), en Guayacanes

  • Mensajes de salud

    Musicoterapia es efectiva como tratamiento para la ansiedad causada por el cáncer

    Estudio señala que la contaminación del aire promueve el cáncer de pulmón en no fumadores

    Análisis de grasa corporal, el tamaño de la cintura es mejor que el IMC para evaluar la salud

    Más que protuberancias en la piel:
    la hidradenitis supurativa es una enfermedad silenciosa y emocionalmente debilitante

  • Ciencia

    Japón rompe récord mundial de velocidad en internet con transmisión de 1,02 petabits por segundo

    Fundación Two Oceans lanza convocatoria para propuestas de investigación a presentar en EPISTHEME 2025

    Estos celulares tendrán internet satelital Starlink desde el 15 de julio de 2025: lista completa

    Hospital Marcelino Vélez reconoce al doctor Eddy Pérez-Then

No Result
View All Result
La Consulta Medica
No Result
View All Result
Home Ciencia y Tecnologia

¿Es verdad que el azúcar alimenta a las células cancerosas?

1 de septiembre de 2023
in Ciencia y Tecnologia
0
¿Es verdad que el azúcar alimenta a las células cancerosas?

Durante los ocho años que Stacey Shawhan ha trabajado como especialista en nutrición oncológica, ha atendido muchas dudas de sus pacientes con cáncer acerca de la manera en que su dieta puede influir en su pronóstico. Pero hay un tema que ha surgido con más frecuencia: si consumir comidas y bebidas con azúcar alimenta las células cancerosas y puede empeorar la enfermedad

“Los pacientes con cáncer son muy vulnerables y a algunos de ellos les aterra comer”, señaló Shawhan, quien trabaja en el Centro Oncológico de la Universidad de Cincinnati. “Lo que ellos piensan es que si dejan de comer azúcar pueden matar de hambre a sus células cancerosas”.

La narrativa de que “el azúcar es el alimento del cáncer” se remonta a la década de 1920, cuando un fisiólogo alemán se dio cuenta de que algunas células cancerosas consumían más glucosa que las células sanas. Poco después de eso, aparecieron las dietas bajas en azúcar que afirmaban curar el cáncer. Encuestas recientes en Estados Unidos y Europa indican que más o menos una tercera parte de los pacientes con cáncer evitan el azúcar de manera expresa.

Aunque los especialistas señalan que las dietas altas en azúcares añadidos pueden aumentar el riesgo de desarrollar cáncer a lo largo de la vida, eliminar el azúcar en realidad no afecta los tumores ya existentes.

“Todas las células, así como nuestro cerebro, requieren glucosa”, comentó Philipp Scherer, quien investiga la diabetes en el Centro Médico del Suroeste de la Universidad de Texas, en Dallas.

En otras palabras, la mejor manera de alimentarse cuando se tiene cáncer —o se está tratando de reducir el riesgo de desarrollarlo— es mediante una dieta balanceada y saludable.

El azúcar y en el riesgo de desarrollar cáncer

Scherer afirma que el azúcar no es una sustancia cancerígena. No hay pruebas que demuestren que consumir azúcar provoque cáncer por sí solo (como lo haría el tabaquismo, por ejemplo). Además, Scherer añadió que “muchísimos tipos de cáncer prefieren usar la grasa como su principal fuente de energía, así que ni siquiera es tan cierta la idea de que el cáncer prefiera la glucosa”.

No obstante, una serie de evidencias, limitada pero creciente, ha vinculado el consumo excesivo de azúcares añadidos (de los que se encuentran en las galletas, los pasteles y los refrescos) con el cáncer. Por ejemplo, una amplia revisión de estudios publicada en 2018 hizo referencia a varios de ellos que vincularon los azúcares añadidos y el consumo de bebidas azucaradas con un incremento en el riesgo de desarrollar cáncer.

Se ha demostrado que el consumo excesivo de azúcar desencadena una inflamación crónica en algunas personas, cosa que puede dañar algunas células que después pueden llegar a ser cancerosas, afirmó Shawhan. También se ha demostrado que el consumo excesivo de azúcares añadidos disminuye la inmunidad, lo cual puede permitir que las células cancerosas se propaguen con mayor facilidad. Además, el consumo excesivo de azúcar puede alterar tanto el metabolismo que puede dar lugar a obesidad y diabetes, condiciones que se sabe aumentan las probabilidades de desarrollar cáncer.

El azúcar y los pacientes con cáncer

Shawhan comentó que, al parecer, cuando ya se ha recibido un diagnóstico de cáncer, en la mayoría de los casos, eliminar el azúcar no desacelera ni detiene el cáncer. “Para este momento, ya no es el consumo de azúcar lo que provoca el crecimiento de las células cancerosas, sino el cáncer en sí”.

Además, según Scherer, el azúcar es esencial para casi todas las cosas vivientes. Y cuando está presente de manera natural en alimentos como los productos lácteos, las frutas y los vegetales, forma parte de una dieta saludable, explicó Natalie Ledesma, especialista en nutrición oncológica en el Centro Oncológico Integral de la Familia Helen Diller de la Universidad de California, en San Francisco.

La mayor parte de los especialistas concuerdan en que no es necesario privarse del azúcar de los alimentos naturales. Pero Ledesma puntualiza que el consumo excesivo de azúcares añadidos se ha asociado con los peores resultados —entre ellos las tasas más elevadas de mortalidad— en pacientes con cierto tipo de tumores sólidos, como los del cáncer de mama, de colon y de próstata. Ledesma mencionó que es posible que también otros tipos de cáncer puedan ser afectados, pero no existen muchas investigaciones sobre los tipos de cáncer menos comunes.

También es importante que los pacientes con cáncer gestionen su dieta sin llegar a tenerle miedo a la comida, explicó Santosh Rao, especialista en oncología integrativa en los Hospitales Universitarios de Salud Integral Connor, en Cleveland. Como resultado de su enfermedad, hasta la mitad de ellos sufre pérdida muscular y, en ocasiones, lo que recomiendan los médicos a los pacientes durante las sesiones de tratamientos extenuantes (como el Ensure, las bebidas con electrolitos e incluso las papas) pueden contener muchos azúcares, destacó Shawhan.

Aunque todo mundo debe evitar las dietas altas en azúcares añadidos, los pacientes con cáncer que padecen ciertas enfermedades metabólicas deben estar especialmente atentos porque esas enfermedades pueden perjudicar su pronóstico.

Rao señaló que “las pacientes que no tienen bien controlada la diabetes, por ejemplo, tienden a manifestar un cáncer de mama más agresivo”. Un metaanálisis también reveló que los pacientes obesos tenían mayores probabilidades de fallecer de cáncer de colon, de mama y de útero.

Cómo comer de manera más saludable sin dejar lo dulce

La mejor manera de reducir el riesgo de desarrollar cáncer, y de comer cuando se ha recibido un diagnóstico de cáncer, es seguir una dieta saludable que contenga muchas frutas y verduras naturales. Algunos estudios demuestran que las dietas mediterráneas cumplen con estos propósitos y ayudan a disminuir el riesgo de desarrollar cáncer. Combinar los carbohidratos con proteínas, fibras y grasas (una pequeña cantidad de mantequilla de maní sobre una rebanada de manzana, por ejemplo) evita los picos de glucosa que, con el tiempo, pueden provocar estragos en nuestro metabolismo y aumentar el riesgo de desarrollar cáncer.

Según Shawhan, por lo general está bien darse el gusto de comer un poco de azúcar, incluso diariamente, siempre y cuando estemos consumiendo los nutrientes esenciales del resto de la dieta. Shawhan recomienda seguir las sugerencias del Departamento de Agricultura de Estados Unidos de comer 12 cucharaditas de azúcar añadida al día o, mejor, seguir la recomendación de la Organización Mundial de la Salud de seis cucharaditas.

Las investigaciones relacionadas con los sustitutos de azúcar y su influencia en el cáncer y el riesgo de desarrollarlo no son concluyentes. Los expertos recomiendan evitarlos hasta que sepamos más. Ledesma prefiere endulzar sus recetas con alimentos naturales dulces como los plátanos, los frutos rojos congelados y el puré de manzana, los cuales casi siempre forman parte de sus helados sin productos lácteos.

https://www.nytimes.com/

Relacionadas Publicaciones

🔴En Directo I 🎙️ Programa de Tv «La Consulta Medica» por @Vtvcacal 32, sabado 12 de Julio, 2025
La consulta médica TV

🔴En Directo I 🎙️ Programa de Tv «La Consulta Medica» por @Vtvcacal 32, sabado 12 de Julio, 2025

ACTUALIDAD-SALUD

“Senasa es una conquista que debe ser preservada

Deportes

Las Reinas del Caribe derrotan 3-0 a Thailandia y rompen racha de tres derrotas

Variedades

Indotel promueve campaña «No caigas en gancho» sobre llamadas fraudulentas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Que es ORIENTATE,Ayuda psicologica en linea?

https://www.youtube.com/watch?v=WMiDUrl-G2w
https://laconsultamedica.com.do/wp-content/uploads/2023/08/WhatsApp-Video-2023-08-22-at-2.56.45-PM.mp4

Refracta servicios oftálmicos integrado

Consulta y cirugía privada. Segmento anterior, estrabismo.

  • Lentes clásicos y convencionales, y de marca accesibles a todos, garantías.

@RefractaRD

Fundación Manojos

Consulta oftamicas Por turnos y citas.

Solo por 500.00 pesos para personas de escasos recursos

Dr. Juan Miguel Ramírez Duran

Medico Oftalmologo, especialista en Microcirugía ocular

Publicaciones Recientes

🔴En Directo I 🎙️ Programa de Tv «La Consulta Medica» por @Vtvcacal 32, sabado 12 de Julio, 2025

🔴En Directo I 🎙️ Programa de Tv «La Consulta Medica» por @Vtvcacal 32, sabado 12 de Julio, 2025

“Senasa es una conquista que debe ser preservada

Las Reinas del Caribe derrotan 3-0 a Thailandia y rompen racha de tres derrotas

Indotel promueve campaña «No caigas en gancho» sobre llamadas fraudulentas

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Ultimas

Presidente del Conep reconoce aportes de Abinader en proceso electoral

Presidente Abinader pensiona a más de mil trabajadores del sector salud; conozca el decreto

Fallo informático: varias compañías aéreas suspenden sus vuelos en las principales ciudades del mundo

Fundación Renacer, MACLA y Hospital Padre Billini anuncian XXX Jornada Domínico-Americana de Cirugía Reconstructiva

Víveres y pasajes aéreos presionaron bajas IPC en abril

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

🔴En Directo I 🎙️ Programa de Tv «La Consulta Medica» por @Vtvcacal 32, sabado 12 de Julio, 2025

🔴En Directo I 🎙️ Programa de Tv «La Consulta Medica» por @Vtvcacal 32, sabado 12 de Julio, 2025

“Senasa es una conquista que debe ser preservada

Las Reinas del Caribe derrotan 3-0 a Thailandia y rompen racha de tres derrotas

Indotel promueve campaña «No caigas en gancho» sobre llamadas fraudulentas

Un Producto de Multimedios de Salud

Síguenos, Comparte y Suscribete

Facebook Twitter Instagram Youtube Rss
CATEGORIAS :
Salud
Nacionales
Mundo
Variedades
Turismo
Ciencia y Tecnologia
Mensaje de Salud
MULTIMEDIOS DE SALUD
  • La Consulta Médica Magazine-Digital
  • La Consulta Medica Tv y Radio
  • Informe de Salud Digital
  • Informe de Salud Tv y Radio
  • Mensajes de salud Digital
  • Mensajes de salud Tv y Radio
  • PostCast

Inicio/Nosotros/Contacto

Copyright © 2023 © La Consulta Médica-Magazine By Multimedios de Salud
No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud
  • Nacionales
  • Mundo
  • Variedades
  • Turismo
  • Mensajes de salud
  • Ciencia

© 2023 Multimedio de Salud

¡Bienvenido de nuevo!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist