• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
sábado, agosto 30, 2025
La Consulta Medica
  • Portada
  • Salud

    El HOMS realiza la 1era Cirugía Bariátrica Magnética en el Caribe y Centroamérica para el tratamiento de obesidad y diabetes tipo 2

    La enfermedad cerebrovascular afecta a más de 22 mil personas al año en RD

    Nace nueva entidad médica, y ya son más de 60; Sociedad de Cuidados Paliativos y Manejo del Dolor Crónico presenta credenciales

    ADOCOSE llama a creear propuestas y espacios de diálogo que fortalezcan un sistema de Seguridad Social más justo

    SNS inaugura remozado Centro de Primer Nivel Guayabal

    Ministerio de Salud llama a la ciudadanía a sumarse a las acciones para reducción de la trasmisión del dengue

    Homs y Cedimat introducen novedosa técnica en cirugía bariátrica

    DIDA informará a familiares de fallecidos dinero disponible en las AFP para que lo retiren y les ayudará con el proceso

    Director del IDOPPRIL destaca logros en servicio a clase trabajadora

  • Nacionales

    Banco Central deja en 7.75% anual su tasade política monetaria

    Presidente Abinader designa nuevos directores de Desarrollo Fronterizo, del Zoológico Nacional y de Promese/CAL

    Director ejecutivo del INABIE supervisa alimentación escolar y comparte almuerzo con estudiantes

    Consultor jurídico recibe al secretario general de COMJIB, Enrique Gil Botero, quien valora el nuevo Ministerio de Justicia dominicano

  • Mundo

    Francia, Alemania y Reino Unido podrían estar al borde del colapso económico

    Estados Unidos y Panamá buscan suprimir las bandas en Haití

    La OMS pide un futuro sanitario para África menos dependiente de la ayuda internacional

    Hallazgo del siglo | Desentierran lingotes de oro a más de mil metros bajo tierra y pertenece a un solo país

  • Variedades

    Marivell Contreras se juramenta como presidenta de ACROARTE 2025-2027

    BHD auspicia tercera feria inmobiliaria en Nueva York

    Héctor Romero se integra como asesor de Comunicaciones en Banreservas

    Banreservas es reconocido como Mejor Banco Digital Corporativo y Empresarial de RD

  • Turismo

    RD y Argentina firman acuerdo para fortalecer intercambio turistico

    Más 7.1 millones de visitantes llegan a RD hasta julio

    Carolina Mejía respalda impulsar turismo religioso en Higüey

    Punta Bergantín e Infotep anuncian construcción de centro de formación hotelera

  • Mensajes de salud

    Si tienes trastornos intestinales posees el doble de probabilidad de tener Alzheimer o Parkinson

    Vapes en estudiantes: están conscientes del riesgo, pero no disminuye su uso

    Las grandes empresas aportan el 62% de las cotizaciones al SDSS

    Las cardiovasculares son la mayor causa de muertes en mujeres

  • Ciencia

    Fundación Two Oceans invita a la quinta edición de –EPISTHEME-Encuentro Anual de Comunidades Epistémicas

    El vínculo entre el Parkinson y la microbiota intestinal sugiere un tratamiento simple e inesperado.

    Roche anuncia más de 70 moléculas en investigación y alianzas para acelerar su disponibilidad en RD

    Presentan primer paciente del mundo que recupera la vista tras nueva terapia genética

No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud

    El HOMS realiza la 1era Cirugía Bariátrica Magnética en el Caribe y Centroamérica para el tratamiento de obesidad y diabetes tipo 2

    La enfermedad cerebrovascular afecta a más de 22 mil personas al año en RD

    Nace nueva entidad médica, y ya son más de 60; Sociedad de Cuidados Paliativos y Manejo del Dolor Crónico presenta credenciales

    ADOCOSE llama a creear propuestas y espacios de diálogo que fortalezcan un sistema de Seguridad Social más justo

    SNS inaugura remozado Centro de Primer Nivel Guayabal

    Ministerio de Salud llama a la ciudadanía a sumarse a las acciones para reducción de la trasmisión del dengue

    Homs y Cedimat introducen novedosa técnica en cirugía bariátrica

    DIDA informará a familiares de fallecidos dinero disponible en las AFP para que lo retiren y les ayudará con el proceso

    Director del IDOPPRIL destaca logros en servicio a clase trabajadora

  • Nacionales

    Banco Central deja en 7.75% anual su tasade política monetaria

    Presidente Abinader designa nuevos directores de Desarrollo Fronterizo, del Zoológico Nacional y de Promese/CAL

    Director ejecutivo del INABIE supervisa alimentación escolar y comparte almuerzo con estudiantes

    Consultor jurídico recibe al secretario general de COMJIB, Enrique Gil Botero, quien valora el nuevo Ministerio de Justicia dominicano

  • Mundo

    Francia, Alemania y Reino Unido podrían estar al borde del colapso económico

    Estados Unidos y Panamá buscan suprimir las bandas en Haití

    La OMS pide un futuro sanitario para África menos dependiente de la ayuda internacional

    Hallazgo del siglo | Desentierran lingotes de oro a más de mil metros bajo tierra y pertenece a un solo país

  • Variedades

    Marivell Contreras se juramenta como presidenta de ACROARTE 2025-2027

    BHD auspicia tercera feria inmobiliaria en Nueva York

    Héctor Romero se integra como asesor de Comunicaciones en Banreservas

    Banreservas es reconocido como Mejor Banco Digital Corporativo y Empresarial de RD

  • Turismo

    RD y Argentina firman acuerdo para fortalecer intercambio turistico

    Más 7.1 millones de visitantes llegan a RD hasta julio

    Carolina Mejía respalda impulsar turismo religioso en Higüey

    Punta Bergantín e Infotep anuncian construcción de centro de formación hotelera

  • Mensajes de salud

    Si tienes trastornos intestinales posees el doble de probabilidad de tener Alzheimer o Parkinson

    Vapes en estudiantes: están conscientes del riesgo, pero no disminuye su uso

    Las grandes empresas aportan el 62% de las cotizaciones al SDSS

    Las cardiovasculares son la mayor causa de muertes en mujeres

  • Ciencia

    Fundación Two Oceans invita a la quinta edición de –EPISTHEME-Encuentro Anual de Comunidades Epistémicas

    El vínculo entre el Parkinson y la microbiota intestinal sugiere un tratamiento simple e inesperado.

    Roche anuncia más de 70 moléculas en investigación y alianzas para acelerar su disponibilidad en RD

    Presentan primer paciente del mundo que recupera la vista tras nueva terapia genética

No Result
View All Result
La Consulta Medica
No Result
View All Result

Esto es lo que debes saber sobre la nueva variante dominante de COVID-19

28 de agosto de 2023
in ACTUALIDAD-SALUD
0
Esto es lo que debes saber sobre la nueva variante dominante de COVID-19

La variante EG.5 se propaga rápidamente, pero los expertos dicen que no es más peligrosa que las anteriores. Otra nueva variante, la BA.2.86, está siendo muy vigilada debido a sus mutaciones.

Cada vez hay más preocupación en torno a la variante EG.5 de la COVID-19. Este mes, se volvió la cepa dominante en Estados Unidos y la Organización Mundial de la Salud la clasificó como “variante de interés”, lo cual significa que tiene cambios genéticos que le dan una ventaja para propagarse y que su prevalencia está en aumento. Entonces, ¿qué tanto debería preocuparnos?

Si bien una enfermedad grave en adultos mayores y en personas con problemas de salud siempre es una inquietud, así como lo es la covid persistente en cualquiera que se contagie, los expertos afirman que la EG.5 no representa una amenaza importante, o al menos no mayor a la que plantea cualquier otra variante de interés en circulación.

“Es una preocupación que va en aumento, pero no parece ser muy diferente a lo que ya ha estado circulando en Estados Unidos durante los últimos tres o cuatro meses”, aseguró Andrew Pekosz, profesor de Microbiología Molecular e Inmunología en la Escuela de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins. “Así que creo que eso modera mis inquietudes sobre esta variante, en este momento”.

Incluso la OMS declaró en un anuncio que, con base en la evidencia disponible, “se calcula que el riesgo que plantea la EG.5 para la salud pública es bajo a nivel mundial”.

La variante se identificó en China en febrero y se detectó por primera vez en Estados Unidos en abril. Es descendiente de la subvariante XBB.1.9.2 de ómicron y tiene una mutación notable que le ayuda a evadir los anticuerpos desarrollados por el sistema inmunitario en respuesta a variantes y vacunas anteriores. Esa ventaja podría ser la razón por la que la EG.5 se ha convertido en la cepa dominante a nivel mundial y los casos de COVID-19 están de nuevo en aumento.

Esa mutación “podría significar que más personas sean susceptibles al virus, ya que puede evadir mejor la inmunidad”, señaló Pekosz.

Pero la EG.5, que también es conocida como Eris, no parece tener ninguna capacidad nueva en lo que respecta a su grado de contagio, sus síntomas o su probabilidad de provocar una enfermedad grave. Las pruebas diagnósticas y los tratamientos como el Paxlovid siguen siendo efectivos contra ella, sostuvo Pekosz.

Eric Topol, vicepresidente ejecutivo de Scripps Research en La Jolla, California, dijo que no le preocupaba demasiado esta variante; sin embargo, agregó que se sentiría aún mejor si ya estuviera disponible la nueva fórmula de la vacuna, cuya distribución se prevé para el otoño. La inyección de refuerzo actualizada se desarrolló con base en otra variante con una genética similar a la de la EG.5. Se espera que esta brinde una mejor protección que la vacuna del año pasado, que combatía la cepa original del coronavirus y una de las primeras variantes de ómicron, que es muy lejana a la versión más reciente.

“Mi principal preocupación es por las personas en alto riesgo”, comentó Topol. “Las vacunas que se pusieron están muy alejadas de donde está el virus en este momento y hacia donde se dirige”.

Los expertos les temen más a otras variantes emergentes que tienen la misma mutación de la EG.5 que evade las defensas del sistema inmunitario, además de otra mutación que hace que el virus sea más transmisible. Los científicos apodaron a la combinación de estas mutaciones “FLip”, ya que en inglés la palabra significa “voltear”, y en este caso, estas mutaciones voltean las posiciones de dos aminoácidos catalogados con las letras F y L. Si bien estas variantes FLip solo conforman una pequeña proporción de los casos actuales de COVID-19, podrían detonar un mayor aumento de contagios en los próximos meses.

“En general, me preocupa mucho el ritmo de la evolución del SARS-CoV-2”, reconoció Trevor Bedford, profesor en la división de vacunas y enfermedades infecciosas del Fred Hutchinson Cancer Center. “Ninguna variante por sí sola ha causado muchos estragos, pero la acumulación general de estas mutaciones está teniendo un impacto significativo”.

Otra nueva variante que los científicos están siguiendo con atención es la BA.2.86. Descendiente de una variante ómicron diferente, se ha confirmado la relación de la BA.2.86 con siete casos de covid en todo el mundo, pero los expertos sospechan que esté más extendida.

Los científicos están particularmente preocupados por esta variante debido a la cantidad de mutaciones que porta. Muchas de estas se encuentran en la proteína de la espícula, que es la que usa el coronavirus para infectar células humanas y la que usa nuestro sistema inmunológico para identificarla. Según Jesse Bloom, también profesor del Centro Oncológico Fred Hutchinson especializado en la evolución de los virus, las mutaciones en la BA.2.86 representan “un salto evolutivo similar en tamaño” a los cambios de la primera variante ómicron en comparación con la cepa de coronavirus original.

Aun así, muchos expertos han instado a la gente a no entrar en pánico. Todavía es muy pronto para saber si las vacunas y otras formas de inmunidad preexistente serán ineficaces contra la BA.2.86, o si la variante será más contagiosa o provocará una enfermedad más grave.

En un correo electrónico a The New York Times, Bloom escribió: “Un escenario posible es que la BA.2.86 sea menos transmisible que las variantes actuales y, por lo tanto, nunca se propague ampliamente. Este es el destino de la mayoría de las nuevas variantes del SARS-CoV-2. Sin embargo, también existe la posibilidad de que la variante se propague ampliamente. Tendremos que esperar a tener más datos para saberlo”.

Relacionadas Publicaciones

ACTUALIDAD-SALUD

El HOMS realiza la 1era Cirugía Bariátrica Magnética en el Caribe y Centroamérica para el tratamiento de obesidad y diabetes tipo 2

ACTUALIDAD-SALUD

La enfermedad cerebrovascular afecta a más de 22 mil personas al año en RD

Variedades

Marivell Contreras se juramenta como presidenta de ACROARTE 2025-2027

Nacionales

Banco Central deja en 7.75% anual su tasade política monetaria

Nacionales

Presidente Abinader designa nuevos directores de Desarrollo Fronterizo, del Zoológico Nacional y de Promese/CAL

Nacionales

Director ejecutivo del INABIE supervisa alimentación escolar y comparte almuerzo con estudiantes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Que es ORIENTATE,Ayuda psicologica en linea?

https://www.youtube.com/watch?v=WMiDUrl-G2w
https://laconsultamedica.com.do/wp-content/uploads/2023/08/WhatsApp-Video-2023-08-22-at-2.56.45-PM.mp4

Refracta servicios oftálmicos integrado

Consulta y cirugía privada. Segmento anterior, estrabismo.

  • Lentes clásicos y convencionales, y de marca accesibles a todos, garantías.

@RefractaRD

Fundación Manojos

Consulta oftamicas Por turnos y citas.

Solo por 500.00 pesos para personas de escasos recursos

Dr. Juan Miguel Ramírez Duran

Medico Oftalmologo, especialista en Microcirugía ocular

Publicaciones Recientes

El HOMS realiza la 1era Cirugía Bariátrica Magnética en el Caribe y Centroamérica para el tratamiento de obesidad y diabetes tipo 2

La enfermedad cerebrovascular afecta a más de 22 mil personas al año en RD

Marivell Contreras se juramenta como presidenta de ACROARTE 2025-2027

Banco Central deja en 7.75% anual su tasade política monetaria

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Ultimas

Presidente del Conep reconoce aportes de Abinader en proceso electoral

Presidente Abinader pensiona a más de mil trabajadores del sector salud; conozca el decreto

Fallo informático: varias compañías aéreas suspenden sus vuelos en las principales ciudades del mundo

Fundación Renacer, MACLA y Hospital Padre Billini anuncian XXX Jornada Domínico-Americana de Cirugía Reconstructiva

Víveres y pasajes aéreos presionaron bajas IPC en abril

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

El HOMS realiza la 1era Cirugía Bariátrica Magnética en el Caribe y Centroamérica para el tratamiento de obesidad y diabetes tipo 2

La enfermedad cerebrovascular afecta a más de 22 mil personas al año en RD

Marivell Contreras se juramenta como presidenta de ACROARTE 2025-2027

Banco Central deja en 7.75% anual su tasade política monetaria

Un Producto de Multimedios de Salud

Síguenos, Comparte y Suscribete

Facebook Twitter Instagram Youtube Rss
CATEGORIAS :
Salud
Nacionales
Mundo
Variedades
Turismo
Ciencia y Tecnologia
Mensaje de Salud
MULTIMEDIOS DE SALUD
  • La Consulta Médica Magazine-Digital
  • La Consulta Medica Tv y Radio
  • Informe de Salud Digital
  • Informe de Salud Tv y Radio
  • Mensajes de salud Digital
  • Mensajes de salud Tv y Radio
  • PostCast

Inicio/Nosotros/Contacto

Copyright © 2023 © La Consulta Médica-Magazine By Multimedios de Salud
No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud
  • Nacionales
  • Mundo
  • Variedades
  • Turismo
  • Mensajes de salud
  • Ciencia

© 2023 Multimedio de Salud

¡Bienvenido de nuevo!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist