• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
sábado, septiembre 13, 2025
La Consulta Medica
  • Portada
  • Salud

    Unión Médica e INFOTEP inauguran Centro Operativo de Sistema (COS) para la formación de personal en el sector salud

    Ministerio de Salud exhorta a crear conciencia sobre el suicido

    Ministro de Salud viaja a Colombia para participar en el Diálogo Regional de Política del BID 2025

    Ministerio de Salud asegura que el agua potable distribuida en el país es segura para su uso

    Senado aprueba exonerar de impuestos a equipos médicos cardiovasculares

    Senado aprueba exonerar de impuestos a equipos médicos cardiovasculares

    ADAFP se reúne con Misión del FMI para analizar los avances y retos del sistema de pensiones

    CNSS transfiere RD$12,500 millones a la Seguridad Social en medio de crisis por corrupción de Senasa

    República Dominicana inaugura Congreso de Políticas Públicas Basadas en Evidencia

    TSS reporta crecimiento sostenido de trabajadores y empleadores cotizantes al SDSS

  • Nacionales

    Presidente Abinader destaca récord histórico en inversión extranjera directa en la República Dominicana

    Banreservas destina RD$7,000 millones para impulsar sectores productivos

    Acuerdan crear observatorio nacional de migración laboral en RD ante crisis en Haití

    Presidente Abinader califica nueva Ley de Contrataciones Públicas como herramienta que transforma las compras estatales y permite que los recursos públicos lleguen a los más necesitados

  • Mundo

    La ONU reconoce la necesidad de revisar sus misiones de paz ante la «desunión política»

    Medios de comunicación en América Latina se capacitan en la SIP para aumentar ingresos digitales

    Oro alcanza un máximo récord; sube desempleo

    Florida será el primer estado de EE. UU. en eliminar todos los mandatos de vacunación

  • Variedades

    Cree Banreservas invierte más de RD$72 millones en proyectos innovadores

    Conferencistas internacionales abordarán el papel de la creatividad como motor de desarrollo económico y social de Latam y el Caribe

    Hotel W&P Santo Domingo presenta su tradicional evento corporativo navideño e inaugura nuevo espacio “El Jardín”

    Hoteleros de Santo Domingo abren la feria “SDQ MICE 2025”

  • Turismo

    Turismo genera más de RD$155 mil millones al fisco y lidera inversión extranjera en RD; Asonahores inaugura Exposición Comercial 2025

    RD recibe más de 8 millones de visitantes hasta agosto

    Abinader inaugura obras turísticas y supervisa proyectos de desarrollo en Puerto Plata

    Ministro Collado deja iniciada obra reconstrucción municipio Salcedo, Hermanas Mirabal

  • Mensajes de salud

    ¿Cuáles son los alimentos que aportan a tu cuerpo?

    Retrasar los horarios de comida puede ocasionar la muerte en adultos mayores

    CEDIMAT y Cincinnati Children’s Hospital celebran el Primer Simposio Internacional de Cirugía Ginecológica en Adolescentes

    Una de cada siete personas en el mundo enfrenta trastornos de salud mental, revela nuevo informe de la OMS

  • Ciencia

    2025 QD8: el misterioso asteroide que pasa muy cerca de la Tierra 

    Fundación Two Oceans invita a la quinta edición de –EPISTHEME-Encuentro Anual de Comunidades Epistémicas

    El vínculo entre el Parkinson y la microbiota intestinal sugiere un tratamiento simple e inesperado.

    Roche anuncia más de 70 moléculas en investigación y alianzas para acelerar su disponibilidad en RD

No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud

    Unión Médica e INFOTEP inauguran Centro Operativo de Sistema (COS) para la formación de personal en el sector salud

    Ministerio de Salud exhorta a crear conciencia sobre el suicido

    Ministro de Salud viaja a Colombia para participar en el Diálogo Regional de Política del BID 2025

    Ministerio de Salud asegura que el agua potable distribuida en el país es segura para su uso

    Senado aprueba exonerar de impuestos a equipos médicos cardiovasculares

    Senado aprueba exonerar de impuestos a equipos médicos cardiovasculares

    ADAFP se reúne con Misión del FMI para analizar los avances y retos del sistema de pensiones

    CNSS transfiere RD$12,500 millones a la Seguridad Social en medio de crisis por corrupción de Senasa

    República Dominicana inaugura Congreso de Políticas Públicas Basadas en Evidencia

    TSS reporta crecimiento sostenido de trabajadores y empleadores cotizantes al SDSS

  • Nacionales

    Presidente Abinader destaca récord histórico en inversión extranjera directa en la República Dominicana

    Banreservas destina RD$7,000 millones para impulsar sectores productivos

    Acuerdan crear observatorio nacional de migración laboral en RD ante crisis en Haití

    Presidente Abinader califica nueva Ley de Contrataciones Públicas como herramienta que transforma las compras estatales y permite que los recursos públicos lleguen a los más necesitados

  • Mundo

    La ONU reconoce la necesidad de revisar sus misiones de paz ante la «desunión política»

    Medios de comunicación en América Latina se capacitan en la SIP para aumentar ingresos digitales

    Oro alcanza un máximo récord; sube desempleo

    Florida será el primer estado de EE. UU. en eliminar todos los mandatos de vacunación

  • Variedades

    Cree Banreservas invierte más de RD$72 millones en proyectos innovadores

    Conferencistas internacionales abordarán el papel de la creatividad como motor de desarrollo económico y social de Latam y el Caribe

    Hotel W&P Santo Domingo presenta su tradicional evento corporativo navideño e inaugura nuevo espacio “El Jardín”

    Hoteleros de Santo Domingo abren la feria “SDQ MICE 2025”

  • Turismo

    Turismo genera más de RD$155 mil millones al fisco y lidera inversión extranjera en RD; Asonahores inaugura Exposición Comercial 2025

    RD recibe más de 8 millones de visitantes hasta agosto

    Abinader inaugura obras turísticas y supervisa proyectos de desarrollo en Puerto Plata

    Ministro Collado deja iniciada obra reconstrucción municipio Salcedo, Hermanas Mirabal

  • Mensajes de salud

    ¿Cuáles son los alimentos que aportan a tu cuerpo?

    Retrasar los horarios de comida puede ocasionar la muerte en adultos mayores

    CEDIMAT y Cincinnati Children’s Hospital celebran el Primer Simposio Internacional de Cirugía Ginecológica en Adolescentes

    Una de cada siete personas en el mundo enfrenta trastornos de salud mental, revela nuevo informe de la OMS

  • Ciencia

    2025 QD8: el misterioso asteroide que pasa muy cerca de la Tierra 

    Fundación Two Oceans invita a la quinta edición de –EPISTHEME-Encuentro Anual de Comunidades Epistémicas

    El vínculo entre el Parkinson y la microbiota intestinal sugiere un tratamiento simple e inesperado.

    Roche anuncia más de 70 moléculas en investigación y alianzas para acelerar su disponibilidad en RD

No Result
View All Result
La Consulta Medica
No Result
View All Result

Evasión le quita RD$6,640 millones al sistema de seguridad social del país

3 de mayo de 2024
in ACTUALIDAD-SALUD
0

Por: Martin Polanco

El dinero dejó de ingresar entre enero de 2021 y noviembre 2023; afectó contraprestación de servicios a trabajadores

Entre enero del año 2021 y noviembre de 2023, el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) de República Dominicana ha enfrentado una preocupante realidad: la evasión de contribuciones por parte de los aportantes.

Durante este periodo, se dejaron de percibir alrededor de RD$6,640 millones debido a la falta de pago de contribuciones, lo que representa cerca del 1.4 % del monto total generado por concepto de Notificaciones de Pago (NP) en 35 meses de análisis.

A pesar de las medidas y plazos establecidos por la ley, el incumplimiento en los pagos al SDSS compromete la estabilidad y sostenibilidad del sistema. Además, durante el mismo periodo, los pagos en atraso ascendieron a aproximadamente RD$22,888 millones, equivalentes al 4.7 % del total generado por NP.

En conjunto, cerca del 6.1 % de los recursos financieros que debieron ingresar al sistema se hicieron de manera tardía o nunca. La importancia de estos datos –extraídos de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS)- radica en que estos recursos debieron destinarse a garantizar la contraprestación de servicios a los trabajadores nacionales, y debieron distribuirse de manera específica: un 48.1 % al seguro familiar de salud, un 46.7 % al seguro de vejez, discapacidad y sobrevivencia, y el 5.1 % restante al seguro. Estas cifras, contenidas en el estudio “Caracterización de la Duración y la Recurrencia de la Evasión Contributiva en el Sistema Dominicano de Seguridad Social”, elaborado por la TSS, muestran un panorama alarmante.

El problema de la evasión contributiva en el SDSS no es un fenómeno nuevo. Desde su creación en 2001 mediante la Ley 87-01, el Sistema Dominicana de Seguridad Social (SDSS) ha sido el pilar del sistema de protección social dominicano. Esta ley establece los derechos y deberes recíprocos del Estado y de los ciudadanos en cuanto al financiamiento para la protección de la población contra diversos riesgos.

La Ley No. 87-01 dio origen también a la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), encargada del recaudo, distribución y pago de los recursos financieros del SDSS. Además, contempla la integración de tres regímenes de financiamiento: contributivo, subsidiado y contributivo subsidiado, cada uno con sus responsabilidades y objetivos específicos.

El incumplimiento en los pagos, ya sea por reducción, postergación o abstención, ha sido una preocupación constante para la TSS. Esto atenta contra la operatividad del sistema y ha motivado a realizar investigaciones como la antes mencionada, en procura de comprender las motivaciones y determinantes de la evasión contributiva en el país.

Responsables de financiamiento

En el régimen contributivo, tanto empleadores como trabajadores son responsables del financiamiento, asegurando así la sostenibilidad del sistema. Por otro lado, el régimen subsidiado se basa en las contribuciones del Estado para proteger a trabajadores por cuenta propia con ingresos inestables o bajos. El régimen mixto busca la contribución conjunta de técnicos y profesionales independientes con ingresos estables, junto con el Estado.

El estudio que ha realizado la TSS sobre el tema en cuestión busca identificar los factores que contribuyen a la evasión.

En el caso de la contributiva, no solo afecta la estabilidad financiera del SDSS, sino que también tiene repercusiones en el bienestar económico y social del país.

La falta de recursos adecuados compromete la capacidad del sistema para proporcionar servicios de salud, asistencia social y protección laboral a la población. Esto puede llevar a una disminución de la calidad de vida de los ciudadanos y a una mayor desigualdad en el acceso a la atención médica y otros beneficios sociales.

Pero además, la evasión contributiva también puede tener un impacto negativo en la estabilidad empresarial. Los empleadores que prolongan su estadía en el estado de morosidad corren el riesgo de enfrentar sanciones legales, multas y otros costos adicionales. Además, la reputación de la empresa puede verse afectada, lo que podría disuadir a posibles clientes y empleados.

Diversos factores pueden motivar a los empleadores y trabajadores a evadir sus obligaciones contributivas al SDSS.

Entre estos se incluyen la situación socioeconómica, las urgencias financieras coyunturales, la baja percepción del beneficio futuro de las contribuciones, la complejidad del sistema, los costos de cumplimiento y la debilidad en los registros contables. Además, la falta de fiscalización efectiva y la laxitud en la aplicación de las leyes laborales también pueden contribuir a la evasión.

Un análisis de la evasión contributiva por sectores económicos ha mostrado patrones. Por ejemplo, las empresas dedicadas a actividades industriales tienden a tener un mayor promedio de días de morosidad en comparación con las empresas de otros sectores. Las de servicios de salud muestran menor morosidad promedio.

¿Qué se hace para frenar?
La TSS implementa estrategias para abordar el problema; estas incluyen campañas de concientización y mejoras en los procesos de fiscalización.

Algunos grupos tienen dificultades


Existen sectores específicos que enfrentan mayores dificultades para cumplir con sus obligaciones contributivas. Por ejemplo, los trabajadores autónomos y las microempresas, a menudo carecen de los recursos y de la capacitación necesarios para comprender y cumplir con las regulaciones fiscales. Esto puede perpetuar un ciclo de evasión contributiva en estos sectores, lo que afecta negativamente su capacidad para acceder a servicios de salud y a otros beneficios sociales.

De acuerdo con los entendidos en el tema, para abordar los desafíos es necesario implementar reformas estructurales que fortalezcan la capacidad del Estado para recaudar contribuciones de manera justa y eficiente. Esto podría incluir la simplificación del sistema tributario, la mejora de los mecanismos de supervisión y fiscalización, y la promoción de una cultura de cumplimiento tributario entre los ciudadanos y las empresas.

Indican que la participación ciudadana es crucial, tomando en cuenta que los ciudadanos tienen derecho a exigir transparencia y rendición de cuentas en la gestión de los recursos públicos, incluidas las contribuciones al SDSS.

Por: Martin Polanco

Tags: #TSS

Relacionadas Publicaciones

ACTUALIDAD-SALUD

TSS reporta crecimiento sostenido de trabajadores y empleadores cotizantes al SDSS

ACTUALIDAD-SALUD

La TSS, gigante recaudador de un sistema de seguridad bajo presión

ACTUALIDAD-SALUD

2.3 millones de trabajadores activos impulsan cotizaciones TSS

ACTUALIDAD-SALUD

Abinader reitera su compromiso con la atención primaria en RD; abordan retos del sector

Nacionales

Autoridades del Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS) realizan panel por Semana de Ética Ciudadana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Que es ORIENTATE,Ayuda psicologica en linea?

https://www.youtube.com/watch?v=WMiDUrl-G2w
https://laconsultamedica.com.do/wp-content/uploads/2023/08/WhatsApp-Video-2023-08-22-at-2.56.45-PM.mp4

Refracta servicios oftálmicos integrado

Consulta y cirugía privada. Segmento anterior, estrabismo.

  • Lentes clásicos y convencionales, y de marca accesibles a todos, garantías.

@RefractaRD

Fundación Manojos

Consulta oftamicas Por turnos y citas.

Solo por 500.00 pesos para personas de escasos recursos

Dr. Juan Miguel Ramírez Duran

Medico Oftalmologo, especialista en Microcirugía ocular

Publicaciones Recientes

(avance) Programa La Consulta Médica-Nuestro contenido para este sabado, 13 de Sept., 2025.

(avance) Programa La Consulta Médica-Nuestro contenido para este sabado, 13 de Sept., 2025.

Presidente Abinader destaca récord histórico en inversión extranjera directa en la República Dominicana

Banreservas destina RD$7,000 millones para impulsar sectores productivos

Unión Médica e INFOTEP inauguran Centro Operativo de Sistema (COS) para la formación de personal en el sector salud

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Ultimas

Presidente del Conep reconoce aportes de Abinader en proceso electoral

Presidente Abinader pensiona a más de mil trabajadores del sector salud; conozca el decreto

Fallo informático: varias compañías aéreas suspenden sus vuelos en las principales ciudades del mundo

Fundación Renacer, MACLA y Hospital Padre Billini anuncian XXX Jornada Domínico-Americana de Cirugía Reconstructiva

Víveres y pasajes aéreos presionaron bajas IPC en abril

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

(avance) Programa La Consulta Médica-Nuestro contenido para este sabado, 13 de Sept., 2025.

(avance) Programa La Consulta Médica-Nuestro contenido para este sabado, 13 de Sept., 2025.

Presidente Abinader destaca récord histórico en inversión extranjera directa en la República Dominicana

Banreservas destina RD$7,000 millones para impulsar sectores productivos

Unión Médica e INFOTEP inauguran Centro Operativo de Sistema (COS) para la formación de personal en el sector salud

Un Producto de Multimedios de Salud

Síguenos, Comparte y Suscribete

Facebook Twitter Instagram Youtube Rss
CATEGORIAS :
Salud
Nacionales
Mundo
Variedades
Turismo
Ciencia y Tecnologia
Mensaje de Salud
MULTIMEDIOS DE SALUD
  • La Consulta Médica Magazine-Digital
  • La Consulta Medica Tv y Radio
  • Informe de Salud Digital
  • Informe de Salud Tv y Radio
  • Mensajes de salud Digital
  • Mensajes de salud Tv y Radio
  • PostCast

Inicio/Nosotros/Contacto

Copyright © 2023 © La Consulta Médica-Magazine By Multimedios de Salud
No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud
  • Nacionales
  • Mundo
  • Variedades
  • Turismo
  • Mensajes de salud
  • Ciencia

© 2023 Multimedio de Salud

¡Bienvenido de nuevo!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist