• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
sábado, septiembre 13, 2025
La Consulta Medica
  • Portada
  • Salud

    Unión Médica e INFOTEP inauguran Centro Operativo de Sistema (COS) para la formación de personal en el sector salud

    Ministerio de Salud exhorta a crear conciencia sobre el suicido

    Ministro de Salud viaja a Colombia para participar en el Diálogo Regional de Política del BID 2025

    Ministerio de Salud asegura que el agua potable distribuida en el país es segura para su uso

    Senado aprueba exonerar de impuestos a equipos médicos cardiovasculares

    Senado aprueba exonerar de impuestos a equipos médicos cardiovasculares

    ADAFP se reúne con Misión del FMI para analizar los avances y retos del sistema de pensiones

    CNSS transfiere RD$12,500 millones a la Seguridad Social en medio de crisis por corrupción de Senasa

    República Dominicana inaugura Congreso de Políticas Públicas Basadas en Evidencia

    TSS reporta crecimiento sostenido de trabajadores y empleadores cotizantes al SDSS

  • Nacionales

    Presidente Abinader destaca récord histórico en inversión extranjera directa en la República Dominicana

    Banreservas destina RD$7,000 millones para impulsar sectores productivos

    Acuerdan crear observatorio nacional de migración laboral en RD ante crisis en Haití

    Presidente Abinader califica nueva Ley de Contrataciones Públicas como herramienta que transforma las compras estatales y permite que los recursos públicos lleguen a los más necesitados

  • Mundo

    La ONU reconoce la necesidad de revisar sus misiones de paz ante la «desunión política»

    Medios de comunicación en América Latina se capacitan en la SIP para aumentar ingresos digitales

    Oro alcanza un máximo récord; sube desempleo

    Florida será el primer estado de EE. UU. en eliminar todos los mandatos de vacunación

  • Variedades

    Cree Banreservas invierte más de RD$72 millones en proyectos innovadores

    Conferencistas internacionales abordarán el papel de la creatividad como motor de desarrollo económico y social de Latam y el Caribe

    Hotel W&P Santo Domingo presenta su tradicional evento corporativo navideño e inaugura nuevo espacio “El Jardín”

    Hoteleros de Santo Domingo abren la feria “SDQ MICE 2025”

  • Turismo

    Turismo genera más de RD$155 mil millones al fisco y lidera inversión extranjera en RD; Asonahores inaugura Exposición Comercial 2025

    RD recibe más de 8 millones de visitantes hasta agosto

    Abinader inaugura obras turísticas y supervisa proyectos de desarrollo en Puerto Plata

    Ministro Collado deja iniciada obra reconstrucción municipio Salcedo, Hermanas Mirabal

  • Mensajes de salud

    ¿Cuáles son los alimentos que aportan a tu cuerpo?

    Retrasar los horarios de comida puede ocasionar la muerte en adultos mayores

    CEDIMAT y Cincinnati Children’s Hospital celebran el Primer Simposio Internacional de Cirugía Ginecológica en Adolescentes

    Una de cada siete personas en el mundo enfrenta trastornos de salud mental, revela nuevo informe de la OMS

  • Ciencia

    2025 QD8: el misterioso asteroide que pasa muy cerca de la Tierra 

    Fundación Two Oceans invita a la quinta edición de –EPISTHEME-Encuentro Anual de Comunidades Epistémicas

    El vínculo entre el Parkinson y la microbiota intestinal sugiere un tratamiento simple e inesperado.

    Roche anuncia más de 70 moléculas en investigación y alianzas para acelerar su disponibilidad en RD

No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud

    Unión Médica e INFOTEP inauguran Centro Operativo de Sistema (COS) para la formación de personal en el sector salud

    Ministerio de Salud exhorta a crear conciencia sobre el suicido

    Ministro de Salud viaja a Colombia para participar en el Diálogo Regional de Política del BID 2025

    Ministerio de Salud asegura que el agua potable distribuida en el país es segura para su uso

    Senado aprueba exonerar de impuestos a equipos médicos cardiovasculares

    Senado aprueba exonerar de impuestos a equipos médicos cardiovasculares

    ADAFP se reúne con Misión del FMI para analizar los avances y retos del sistema de pensiones

    CNSS transfiere RD$12,500 millones a la Seguridad Social en medio de crisis por corrupción de Senasa

    República Dominicana inaugura Congreso de Políticas Públicas Basadas en Evidencia

    TSS reporta crecimiento sostenido de trabajadores y empleadores cotizantes al SDSS

  • Nacionales

    Presidente Abinader destaca récord histórico en inversión extranjera directa en la República Dominicana

    Banreservas destina RD$7,000 millones para impulsar sectores productivos

    Acuerdan crear observatorio nacional de migración laboral en RD ante crisis en Haití

    Presidente Abinader califica nueva Ley de Contrataciones Públicas como herramienta que transforma las compras estatales y permite que los recursos públicos lleguen a los más necesitados

  • Mundo

    La ONU reconoce la necesidad de revisar sus misiones de paz ante la «desunión política»

    Medios de comunicación en América Latina se capacitan en la SIP para aumentar ingresos digitales

    Oro alcanza un máximo récord; sube desempleo

    Florida será el primer estado de EE. UU. en eliminar todos los mandatos de vacunación

  • Variedades

    Cree Banreservas invierte más de RD$72 millones en proyectos innovadores

    Conferencistas internacionales abordarán el papel de la creatividad como motor de desarrollo económico y social de Latam y el Caribe

    Hotel W&P Santo Domingo presenta su tradicional evento corporativo navideño e inaugura nuevo espacio “El Jardín”

    Hoteleros de Santo Domingo abren la feria “SDQ MICE 2025”

  • Turismo

    Turismo genera más de RD$155 mil millones al fisco y lidera inversión extranjera en RD; Asonahores inaugura Exposición Comercial 2025

    RD recibe más de 8 millones de visitantes hasta agosto

    Abinader inaugura obras turísticas y supervisa proyectos de desarrollo en Puerto Plata

    Ministro Collado deja iniciada obra reconstrucción municipio Salcedo, Hermanas Mirabal

  • Mensajes de salud

    ¿Cuáles son los alimentos que aportan a tu cuerpo?

    Retrasar los horarios de comida puede ocasionar la muerte en adultos mayores

    CEDIMAT y Cincinnati Children’s Hospital celebran el Primer Simposio Internacional de Cirugía Ginecológica en Adolescentes

    Una de cada siete personas en el mundo enfrenta trastornos de salud mental, revela nuevo informe de la OMS

  • Ciencia

    2025 QD8: el misterioso asteroide que pasa muy cerca de la Tierra 

    Fundación Two Oceans invita a la quinta edición de –EPISTHEME-Encuentro Anual de Comunidades Epistémicas

    El vínculo entre el Parkinson y la microbiota intestinal sugiere un tratamiento simple e inesperado.

    Roche anuncia más de 70 moléculas en investigación y alianzas para acelerar su disponibilidad en RD

No Result
View All Result
La Consulta Medica
No Result
View All Result

IA sin control: Los deepfakes, un peligro para la confianza pública

5 de junio de 2025
in Ciencia y Tecnologia
0

La falta de regulación en el uso de la inteligencia artificial, combinada con el poder manipulador de los deepfakes, representa un serio peligro para la confianza pública y el sistema de partidos políticos en la República Dominicana.

Por: Bryan C. Jackson Lluberes
El autor es abogado y profesor universitario

En los sistemas democráticos modernos, la estabilidad de los partidos políticos y la legitimidad de los procesos electorales descansan sobre un bien intangible pero fundamental: la confianza pública.

Esta confianza, aunque invisible, sostiene el delicado equilibrio que garantiza la estabilidad política, la gobernabilidad y la continuidad pacífica del orden democrático. Sin embargo, el desarrollo acelerado de la inteligencia artificial (IA), y particularmente de los denominados deepfakes, amenaza con minar las bases mismas de ese frágil sustento.

La historia nos ofrece ejemplos de cómo las mentiras bien construidas pueden destruir reputaciones y provocar daños irreversibles. Hace más de dos mil años, durante el juicio a Jesús de Nazaret, se presentaron testigos falsos que lo acusaron de blasfemia y de amenazar con destruir el templo.

Aquellos testimonios, aunque falsos, pesaron en la condena. La repetición de los falsos testimonios encendió a las multitudes, que terminaron exigiendo su crucifixión. Consumada la sentencia, no hubo marcha atrás; el daño estaba hecho, aun cuando su inocencia fue reconocida por muchos después.

Hoy, en un escenario tecnológico muy distinto, pero bajo la misma lógica de manipulación, la inteligencia artificial, a través de los deepfakes, permite fabricar imágenes, voces y videos falsos, que, difundidas sin control, destruyen reputaciones políticas, manipulan elecciones y erosionan la confianza pública en las instituciones democráticas.

Los deepfakes —videos hiperrealistas generados por IA que falsifican la imagen y la voz de personas públicas— pueden mostrar a líderes políticos cometiendo actos que jamás realizaron:

desde declaraciones ofensivas, hechos antimorales hasta conductas delictivas o de corrupción.

A diferencia de los rumores o noticias falsas tradicionales, estas piezas audiovisuales tienen un enorme poder de persuasión emocional, capaz de generar impactos inmediatos e irreversibles en la percepción ciudadana.

En este contexto, la ciudadanía, al enfrentarse a estos audiovisuales falsificados con IA, rara vez pueden discernir por sí sola la veracidad del contenido sin asistencia forense especializada.

Esto debilita la confianza en los actores políticos, alimenta la polarización extrema, genera desafección electoral y facilita la manipulación de las campañas por actores maliciosos, tanto internos como extranjeros.
La República Dominicana no está exenta de estos riesgos.

La reciente apertura a las candidaturas independientes y la alta tasa de abstención en los últimos procesos electorales son indicios de una creciente desafección ciudadana hacia los partidos tradicionales y su confianza en el sistema electoral completo.

Si a este clima le sumamos la posibilidad de campañas de desinformación basadas en deepfakes, el escenario podría desembocar en una crisis de legitimidad política y gobernabilidad.

El verdadero peligro no radica únicamente en la existencia de estas tecnologías, sino en la actual ausencia de un marco normativo que:

Permita la rápida identificación y desactivación de contenidos falsificados.

Establezca sanciones penales para los creadores y difusores de deepfakes maliciosos.

Proteja los derechos fundamentales al honor, imagen y reputación de los actores del sistema político y ciudadanos en general.

Certifique la autenticidad de los contenidos audiovisuales oficiales durante los procesos electorales.
Frente a este desafío, es imperativo que la República Dominicana avance hacia la implementación de una gobernanza ética de la IA, llevando al debate nacional algunas medidas claves como son:

Prohibir de forma expresa la creación y difusión de deepfakes en contextos políticos, especialmente en períodos electorales, con sanciones penales agravadas.

Establecer el etiquetado obligatorio de contenidos generados o alterados por IA, permitiendo a la ciudadanía identificar estos materiales, y que a falta de esta se produzcan sanciones ejemplares y permita la eliminación oportuna de los medios digitales que así no cumplieran con estas indicaciones.

Crear procedimientos judiciales sumarios, expeditos y libres de burocracia, mediante un sistema de competencia judicial claramente delimitado para conocer las acciones de amparo relacionadas con la difusión de contenidos falsificados.

Este diseño deberá establecer márgenes de actuación precisos para los jueces, evitando la desnaturalización del amparo como instrumento de protección urgente de los derechos fundamentales, y permitiendo la eliminación ágil y efectiva de los contenidos que lesionen derechos al honor, la imagen, la dignidad o la reputación.

Imponer la obligación a las plataformas digitales de detectar y eliminar deepfakes maliciosos, así como cooperar activamente con la Procuraduría General de la República y demás autoridades dominicanas.

Desarrollar campañas de alfabetización digital que doten a los ciudadanos de herramientas y conocimiento mínimos para detectar manipulación mediática.
Este marco regulatorio encuentra sólido respaldo en la Constitución dominicana a través de los artículos 8, 49 y 216, así como en los tratados internacionales suscritos por nuestro país, incluyendo la Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José) y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

Nuestras ideas no procuran en modo alguno de frenar el desarrollo tecnológico y sus aportes, sino de asegurar que su uso respete los principios fundamentales del Estado de derecho, la dignidad humana y la convivencia democrática. Si no se actúa a tiempo, la inteligencia artificial podría convertirse en un arma silenciosa que, mediante la manipulación audiovisual, desintegre los tejidos de representación democrática y conduzca a crisis de gobernabilidad de gran magnitud.
Prevenir esta deriva autoritaria y blindar la confianza pública son, hoy más que nunca, responsabilidades necesarias del Estado dominicano.

Tags: #deepfakes#ia

Relacionadas Publicaciones

Ciencia y Tecnologia

IA permite comunicarse a pacientes en coma: INCREIBLE AVANCE

Variedades

INFOTEP impulsa la transformación digital con conferencia sobre Inteligencia Artificial e Innovación Dominicana

Nacionales

Persio Maldonado destaca los nuevos retos del periodismo en la era de la Inteligencia Artificial

ACTUALIDAD-SALUD

MIA, la asistente virtual del SNS, logra más de 20,000 consultas en tiempo récord

Ciencia y Tecnologia

Una herramienta de IA podría detectar el cáncer de mama hasta cinco años antes de su desarrollo

Nacionales

Presidente del Senado: “Parlamentos y Prosperidad 2025” tratará agenda legislativa innovadora sobre inteligencia artificial y ciberseguridad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Que es ORIENTATE,Ayuda psicologica en linea?

https://www.youtube.com/watch?v=WMiDUrl-G2w
https://laconsultamedica.com.do/wp-content/uploads/2023/08/WhatsApp-Video-2023-08-22-at-2.56.45-PM.mp4

Refracta servicios oftálmicos integrado

Consulta y cirugía privada. Segmento anterior, estrabismo.

  • Lentes clásicos y convencionales, y de marca accesibles a todos, garantías.

@RefractaRD

Fundación Manojos

Consulta oftamicas Por turnos y citas.

Solo por 500.00 pesos para personas de escasos recursos

Dr. Juan Miguel Ramírez Duran

Medico Oftalmologo, especialista en Microcirugía ocular

Publicaciones Recientes

(avance) Programa La Consulta Médica-Nuestro contenido para este sabado, 13 de Sept., 2025.

(avance) Programa La Consulta Médica-Nuestro contenido para este sabado, 13 de Sept., 2025.

Presidente Abinader destaca récord histórico en inversión extranjera directa en la República Dominicana

Banreservas destina RD$7,000 millones para impulsar sectores productivos

Unión Médica e INFOTEP inauguran Centro Operativo de Sistema (COS) para la formación de personal en el sector salud

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Ultimas

Presidente del Conep reconoce aportes de Abinader en proceso electoral

Presidente Abinader pensiona a más de mil trabajadores del sector salud; conozca el decreto

Fallo informático: varias compañías aéreas suspenden sus vuelos en las principales ciudades del mundo

Fundación Renacer, MACLA y Hospital Padre Billini anuncian XXX Jornada Domínico-Americana de Cirugía Reconstructiva

Víveres y pasajes aéreos presionaron bajas IPC en abril

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

(avance) Programa La Consulta Médica-Nuestro contenido para este sabado, 13 de Sept., 2025.

(avance) Programa La Consulta Médica-Nuestro contenido para este sabado, 13 de Sept., 2025.

Presidente Abinader destaca récord histórico en inversión extranjera directa en la República Dominicana

Banreservas destina RD$7,000 millones para impulsar sectores productivos

Unión Médica e INFOTEP inauguran Centro Operativo de Sistema (COS) para la formación de personal en el sector salud

Un Producto de Multimedios de Salud

Síguenos, Comparte y Suscribete

Facebook Twitter Instagram Youtube Rss
CATEGORIAS :
Salud
Nacionales
Mundo
Variedades
Turismo
Ciencia y Tecnologia
Mensaje de Salud
MULTIMEDIOS DE SALUD
  • La Consulta Médica Magazine-Digital
  • La Consulta Medica Tv y Radio
  • Informe de Salud Digital
  • Informe de Salud Tv y Radio
  • Mensajes de salud Digital
  • Mensajes de salud Tv y Radio
  • PostCast

Inicio/Nosotros/Contacto

Copyright © 2023 © La Consulta Médica-Magazine By Multimedios de Salud
No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud
  • Nacionales
  • Mundo
  • Variedades
  • Turismo
  • Mensajes de salud
  • Ciencia

© 2023 Multimedio de Salud

¡Bienvenido de nuevo!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist