• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
lunes, julio 7, 2025
La Consulta Medica
  • Portada
  • Salud

    El programa “Siempre Juntos” Cuidados Paliativos de ARS Primera sigue ampliando su alcance

    SISALRIL avala propuesta para cobertura de cirugías de reducción de mamas en el Seguro Familiar de Salud

    CDM y SNS anuncian médicos recibirán aumento salarial en julio

    Víctor Atallah: “Hoy reafirmamos nuestro compromiso de fortalecer un sistema de salud centrado en las personas

    CTO Dominicana celebra la quinta edición del Premio a la Excelencia Médica

    Presidente Abinader deja inaugurada Unidad de Pie de Diabético en el Hospital Marcelino Vélez Santana, en Herrera

    Cedimat hará jornada gratuita de detección de problemas prostáticos

    Director IDOPPRIL informa nuevos horarios de trabajo en favor de prevención

    Presidente Abinader niega déficit en Senasa: «Sencillamente, se necesitan más recursos»

  • Nacionales

    Instituciones destacan logros y avances del uso de la energía nuclear a favor de la salud y la economía nacional

    La Junta Central Electoral informa que, la Resolución No. 16-2025 presenta un error

    La Duarte vacía: Ciudadanos respaldan cierre de tiendas

    Presidente Abinader y expresidente Fernández se reúnen para reforzar posición unificada ante la crisis haitiana

  • Mundo

    Canciller urge al Consejo de Seguridad de la ONU actuar sin demora ante crisis en Haití

    León XIV pide en el Ángelus seguir trabajando para llegar a la paz a través del diálogo

    Países OEA se comprometen a apoyar misión seguridad Haití

    Xiaomy recibe 300,000 pedidos en una hora

  • Variedades

    Moody’s otorga a MAPFRE BHD Seguros calificación AAA

    La Alcaldía de Santiago inaugura mural en honor a educadores ejemplares

    Acroarte tiene nuevos directivos para el período 2025-2027

    Más de 100 periodistas y comunicadores participan en II Taller Internacional en Derecho de la Competencia

  • Turismo

    David Collado entrega remozada Plaza Marcelino Marte (Canito), en Guayacanes

    El crucero Island Princess retornará a Puerto Plata después de 15 años

    El turismo generará US$21,100 millones para la economía en 2025

    Turismo médico, entre actividades económicas más importantes de RD

  • Mensajes de salud

    Estudio señala que la contaminación del aire promueve el cáncer de pulmón en no fumadores

    Análisis de grasa corporal, el tamaño de la cintura es mejor que el IMC para evaluar la salud

    Más que protuberancias en la piel:
    la hidradenitis supurativa es una enfermedad silenciosa y emocionalmente debilitante

    Lo que se recomienda hacer antes, durante y después de un temblor

  • Ciencia

    Estos celulares tendrán internet satelital Starlink desde el 15 de julio de 2025: lista completa

    Hospital Marcelino Vélez reconoce al doctor Eddy Pérez-Then

    Logran reducir el colesterol “malo” casi a la mitad en pacientes con afecciones cardíacas

    La anemia falciforme, una lucha diaria que requiere más visibilidad y atención médica

No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud

    El programa “Siempre Juntos” Cuidados Paliativos de ARS Primera sigue ampliando su alcance

    SISALRIL avala propuesta para cobertura de cirugías de reducción de mamas en el Seguro Familiar de Salud

    CDM y SNS anuncian médicos recibirán aumento salarial en julio

    Víctor Atallah: “Hoy reafirmamos nuestro compromiso de fortalecer un sistema de salud centrado en las personas

    CTO Dominicana celebra la quinta edición del Premio a la Excelencia Médica

    Presidente Abinader deja inaugurada Unidad de Pie de Diabético en el Hospital Marcelino Vélez Santana, en Herrera

    Cedimat hará jornada gratuita de detección de problemas prostáticos

    Director IDOPPRIL informa nuevos horarios de trabajo en favor de prevención

    Presidente Abinader niega déficit en Senasa: «Sencillamente, se necesitan más recursos»

  • Nacionales

    Instituciones destacan logros y avances del uso de la energía nuclear a favor de la salud y la economía nacional

    La Junta Central Electoral informa que, la Resolución No. 16-2025 presenta un error

    La Duarte vacía: Ciudadanos respaldan cierre de tiendas

    Presidente Abinader y expresidente Fernández se reúnen para reforzar posición unificada ante la crisis haitiana

  • Mundo

    Canciller urge al Consejo de Seguridad de la ONU actuar sin demora ante crisis en Haití

    León XIV pide en el Ángelus seguir trabajando para llegar a la paz a través del diálogo

    Países OEA se comprometen a apoyar misión seguridad Haití

    Xiaomy recibe 300,000 pedidos en una hora

  • Variedades

    Moody’s otorga a MAPFRE BHD Seguros calificación AAA

    La Alcaldía de Santiago inaugura mural en honor a educadores ejemplares

    Acroarte tiene nuevos directivos para el período 2025-2027

    Más de 100 periodistas y comunicadores participan en II Taller Internacional en Derecho de la Competencia

  • Turismo

    David Collado entrega remozada Plaza Marcelino Marte (Canito), en Guayacanes

    El crucero Island Princess retornará a Puerto Plata después de 15 años

    El turismo generará US$21,100 millones para la economía en 2025

    Turismo médico, entre actividades económicas más importantes de RD

  • Mensajes de salud

    Estudio señala que la contaminación del aire promueve el cáncer de pulmón en no fumadores

    Análisis de grasa corporal, el tamaño de la cintura es mejor que el IMC para evaluar la salud

    Más que protuberancias en la piel:
    la hidradenitis supurativa es una enfermedad silenciosa y emocionalmente debilitante

    Lo que se recomienda hacer antes, durante y después de un temblor

  • Ciencia

    Estos celulares tendrán internet satelital Starlink desde el 15 de julio de 2025: lista completa

    Hospital Marcelino Vélez reconoce al doctor Eddy Pérez-Then

    Logran reducir el colesterol “malo” casi a la mitad en pacientes con afecciones cardíacas

    La anemia falciforme, una lucha diaria que requiere más visibilidad y atención médica

No Result
View All Result
La Consulta Medica
No Result
View All Result
Home Variedades

La historia de Israel expuesta en el Museo de Historia y Geografía

1 de septiembre de 2023
in Variedades
0
La historia de Israel expuesta en el Museo de Historia y Geografía

Realizar un recorrido por la historia de Israel ya es posible y esto se debe al Pabellón de Israel, en el Museo de Historia y Geografía de la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, un espacio habilitado para la Feria Internacional del Libro 2023.

Israel es el país al que está dedicada la Feria del Libro este año, y al visitar el museo, las personas pueden encontrarse tanto con un recorrido por la historia dominicana y la de ese país.

El primer nivel del lugar está más concentrado en informaciones referentes a República Dominicana, y en el segundo se encuentra el Pabellón de Israel, que cuenta con fotografías, datos curiosos, exposición de objetos tecnológicos, libros y otras atracciones que otorgan conocimientos a los que se dirigen al lugar.

El itinerario de Israel comienza en la sala tres. Al entrar, se perciben imágenes realizadas por Sharon Gabay, un fotógrafo nacido en Jerusalén que a través de sus obras fotográficas refleja la vida y los “paisajes únicos” de esa ciudad.

En el caso de los datos curiosos, uno de los destacados es que: “El hebreo moderno, tal como se habla en hoy en día, fue revitalizado a finales del siglo XIX y principios de siglo XX”.

EL HOLOCAUSTO

En otra parte de esa misma sala se encuentra El Holocausto, que describe las vivencias de un pueblo en tiempos de Hittler y que, además, habla de Los Guetos, una población Judía que vivía en “condiciones miserables”, tras haber sido forzados por los alemanes. 

El Holocausto, se encuentra en el Pabellón de Israel.
El Holocausto, se encuentra en el Pabellón de Israel.

En la sala tres se incluye una exposición del autor Kurt Schnitzer “Conrado”, de una colección donada por ese autor al Archivo General de la Nación. Schnitzer era un judío exiliado que emigró a República Dominicana para huir de la persecución de los Nazis. 

Luego de especializarse en medicina, encontró pasión por la fotografía.

En los espacios finales de la sala hay exhibiciones de creaciones que representan la alta tecnología e innovación en Israel.

Entre esos está Eva System, un software médico de imágenes para ginecología basado en permitir, en pocos minutos, una mejor visualización del cuello uterino.

De igual manera, el Orcam, un pequeño dispositivo electrónico que se coloca en las gafas y funciona como asistente de voz para personas con discapacidad visual. Puede reconocer rostros, leer, contar dinero y también colores, usando la inteligencia artificial.

Eva System
Software médico Eva System.

El NUF, un dispositivo de filtrado de agua con tubos de diálisis. Esa máquina permite purificar y filtrar cientos de litros de agua por hora.

En esa parte tecnológica de la sala, dan a conocer que la plataforma Waze, que en muchos países del mundo se utiliza para guiar a las personas a través de rutas en carretera, originalmente es de Israel, pero pocos lo saben.

Asimismo, Wix, la plataforma utilizada para crear contenido online mediante blogs o páginas web, también fue desarrollada en ese país.

El Pabellón de Israel también cuenta con una sala cuatro, que es un espacio mayormente para realizar actividades con niños, como lectura de cuentos, charlas y otras cosas.

MURO DE LAS LAMENTACIONES

El Muro Occidental (Kotel), también conocido como Muro de las Lamentaciones llegó al país en una representación del original y está ubicado en las afueras del Museo de Historia y Geografía. Ese muro es un símbolo para Israel y es la única estructura en pie del Segundo Templo de Jerusalén.

En los años 70, después de Cristo, según se indica, las tropas romanas de Tito entraron a Jerusalén, encargándose de destruir el templo y de dejar la ciudad en escombros. El lugar, era considerado como un “centro político y espiritual de la ciudad” que a raíz de su desaparición marcó un antes y un después en la historia de Jerusalén.

El nombre de ‘Muro de los Lamentos’ surge por ser un lugar “sagrado”, en el que las personas van a lamentar la caída del Gran Templo, además de reflexionar y hacer sus mayores peticiones, explica la historia.

Al realizar un recorrido por el Pabellón de Israel y los alrededores del muro, se pudo observar que muchas de las personas que llegan no se detienen a contemplar la representación, ni a conocer sobre su historia.

“No dejaría ningún deseo, porque no es un muro real”, fueron las palabras de una espectadora cuyo nombre no fue revelado.

Representación del Muro de las Lamentaciones, en el Museo de Historia y Geografía.
Representación del Muro de las Lamentaciones, en el Museo de Historia y Geografía.

Sin embargo, las personas que quieren dejar sus deseos o peticiones en el muro pueden acercarse a la recepción del museo y pedir un papel para escribir y colocarlo en dicho muro. Ahora bien, ¿esos deseos llegarán al muro real?

La respuesta es que una vez termine la Feria del Libro, las peticiones que se encuentran en esa representación serán recogidas por la Embajada de Israel para ser llevadas y colocadas en el original Muro Occidental, en Israel. “Los mensajes son personales y no serán abiertos”, aseguran.

RECORRIDO POR HISTORIA DOMINICANA

Al llegar al Museo de Historia y Geografía, en el primer nivel, antes de encaminarse a la parte del Pabellón de Israel, uno de los principales espacios con los que las personas se pueden encontrar es con la Sala de la Patria, que recibe a las personas con los símbolos patrios dominicanos, como la bandera y el escudo; así como los poderes del Estado, las instituciones democráticas y otros importantes aspectos que representan la dominicanidad.

En esa misma sala, también se encuentra el salón de los presidentes, que a través de nombres e imágenes invita a un recorrido de breves encuentros con aquellos que, en algún período, dirigieron nuestro país. 

Entre las imágenes de los presidentes figuran los nombres de: Tomás Bobadilla, Pedro Santana, Manuel Jimenes, Gaspar Polanco y otros.

La Sala de Geografía es otro de los lugares que resalta, por ser un lugar que incluye armas, mapas, esculturas y objetos museográficos.

La clasificación de las armas está compuesta por blancas, de fuego, coloniales y republicanas. De igual manera, se informa que los mapas representan la división territorial de la isla, además de las batallas de la Independencia y la Restauración.

LA ERA DEL TERROR

Un espacio que llama la atención al momento de realizar el recorrido, es el lugar llamado ‘Trujillo, Una Era de Terror’, esa parte transporta a los espectadores a esa terrible época dictatorial a través de una descripción de los crímenes atroces cometidos por el dictador, su régimen de terror, las víctimas o los perseguidos en ese tiempo, y también el ajusticiamiento.

Al indagar sobre las visitas de las personas que visitan las áreas del museo y el Pabellón de Israel, en la mayoría de los casos lo describen como “una experiencia reveladora”.

“Visitar el Pabellón de Israel es una forma de rememorar lo que significa la historia. Hay muchas cosas que uno no conoce, por lo que a través del recorrido se va aprendiendo”, aseguró uno de los visitantes.

Por otra parte, Flor Guevara indicó que: “Hay muchas personas que no tienen conocimiento de la historia, y el hecho de poner todas estas salas contribuye al entendimiento tanto de aspectos dominicanos, como de Israel. 

listindiario.com.do

Relacionadas Publicaciones

🔴En Directo I 🎙️ Programa de Tv «La Consulta Medica» por @Vtvcacal 32, sabado 5 de Julio, 2025
La consulta médica TV

🔴En Directo I 🎙️ Programa de Tv «La Consulta Medica» por @Vtvcacal 32, sabado 5 de Julio, 2025

(Avance) Programa La Consulta Médica-Nuestro contenido para este sabado, 5 de Julio, 2025.
La consulta médica TV

(Avance) Programa La Consulta Médica-Nuestro contenido para este sabado, 5 de Julio, 2025.

ACTUALIDAD-SALUD

El programa “Siempre Juntos” Cuidados Paliativos de ARS Primera sigue ampliando su alcance

ACTUALIDAD-SALUD

SISALRIL avala propuesta para cobertura de cirugías de reducción de mamas en el Seguro Familiar de Salud

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Que es ORIENTATE,Ayuda psicologica en linea?

https://www.youtube.com/watch?v=WMiDUrl-G2w
https://laconsultamedica.com.do/wp-content/uploads/2023/08/WhatsApp-Video-2023-08-22-at-2.56.45-PM.mp4

Refracta servicios oftálmicos integrado

Consulta y cirugía privada. Segmento anterior, estrabismo.

  • Lentes clásicos y convencionales, y de marca accesibles a todos, garantías.

@RefractaRD

Fundación Manojos

Consulta oftamicas Por turnos y citas.

Solo por 500.00 pesos para personas de escasos recursos

Dr. Juan Miguel Ramírez Duran

Medico Oftalmologo, especialista en Microcirugía ocular

Publicaciones Recientes

🔴En Directo I 🎙️ Programa de Tv «La Consulta Medica» por @Vtvcacal 32, sabado 5 de Julio, 2025

🔴En Directo I 🎙️ Programa de Tv «La Consulta Medica» por @Vtvcacal 32, sabado 5 de Julio, 2025

(Avance) Programa La Consulta Médica-Nuestro contenido para este sabado, 5 de Julio, 2025.

(Avance) Programa La Consulta Médica-Nuestro contenido para este sabado, 5 de Julio, 2025.

El programa “Siempre Juntos” Cuidados Paliativos de ARS Primera sigue ampliando su alcance

SISALRIL avala propuesta para cobertura de cirugías de reducción de mamas en el Seguro Familiar de Salud

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Ultimas

Presidente del Conep reconoce aportes de Abinader en proceso electoral

Presidente Abinader pensiona a más de mil trabajadores del sector salud; conozca el decreto

Fallo informático: varias compañías aéreas suspenden sus vuelos en las principales ciudades del mundo

Fundación Renacer, MACLA y Hospital Padre Billini anuncian XXX Jornada Domínico-Americana de Cirugía Reconstructiva

Víveres y pasajes aéreos presionaron bajas IPC en abril

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

🔴En Directo I 🎙️ Programa de Tv «La Consulta Medica» por @Vtvcacal 32, sabado 5 de Julio, 2025

🔴En Directo I 🎙️ Programa de Tv «La Consulta Medica» por @Vtvcacal 32, sabado 5 de Julio, 2025

(Avance) Programa La Consulta Médica-Nuestro contenido para este sabado, 5 de Julio, 2025.

(Avance) Programa La Consulta Médica-Nuestro contenido para este sabado, 5 de Julio, 2025.

El programa “Siempre Juntos” Cuidados Paliativos de ARS Primera sigue ampliando su alcance

SISALRIL avala propuesta para cobertura de cirugías de reducción de mamas en el Seguro Familiar de Salud

Un Producto de Multimedios de Salud

Síguenos, Comparte y Suscribete

Facebook Twitter Instagram Youtube Rss
CATEGORIAS :
Salud
Nacionales
Mundo
Variedades
Turismo
Ciencia y Tecnologia
Mensaje de Salud
MULTIMEDIOS DE SALUD
  • La Consulta Médica Magazine-Digital
  • La Consulta Medica Tv y Radio
  • Informe de Salud Digital
  • Informe de Salud Tv y Radio
  • Mensajes de salud Digital
  • Mensajes de salud Tv y Radio
  • PostCast

Inicio/Nosotros/Contacto

Copyright © 2023 © La Consulta Médica-Magazine By Multimedios de Salud
No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud
  • Nacionales
  • Mundo
  • Variedades
  • Turismo
  • Mensajes de salud
  • Ciencia

© 2023 Multimedio de Salud

¡Bienvenido de nuevo!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist