• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
miércoles, julio 2, 2025
La Consulta Medica
  • Portada
  • Salud

    Presidente Abinader niega déficit en Senasa: «Sencillamente, se necesitan más recursos»

    Salud masculina al más alto nivel: Laboratorios LAM trae al país al Dr.Ashutosh Tewari

    Salud Pública dice que avanza en elaboración de su Plan Estratégico Nacional de Laboratorios

    SIPEN y Banco Mundial evalúan historial laboral de los dominicanos

    El Senasa responde a las críticas sobre su situación financiera

    SeNaSa consolida su rol como pilar de la protección social en RD

    Ministro Víctor Atallah destaca el impacto nacional de la iniciativa, que ha beneficiado a miles de ciudadanos

    Fundación MAPFRE impacta positivamente 90,000 personas en 2024

    Infotep certifica 32 facilitadores de yoga

  • Nacionales

    Empleados públicos estrenan hoy nuevos horarios

    Presidente Abinader presenta avances históricos en libre competencia y destaca liderazgo regional de la República Dominicana

    Gobierno busca llevar el servicio eléctrico al 99.5 % de hogares dominicanos para 2030

    RD lidera exportación de huevos en el Caribe y ofrece el precio más bajo del continente

  • Mundo

    León XIV pide en el Ángelus seguir trabajando para llegar a la paz a través del diálogo

    Países OEA se comprometen a apoyar misión seguridad Haití

    Xiaomy recibe 300,000 pedidos en una hora

    La OEA pospone aprobación de la resolución Haití

  • Variedades

    Moody’s Local otorga a Banreservas máxima calificación AAA

    INFOTEP fortalece la calidad formativa en su cuerpo docente

    Ministro de Educación reconoce labor docente

    Infotep fortalece la calidad de sus docentes

  • Turismo

    David Collado entrega remozada Plaza Marcelino Marte (Canito), en Guayacanes

    El crucero Island Princess retornará a Puerto Plata después de 15 años

    El turismo generará US$21,100 millones para la economía en 2025

    Turismo médico, entre actividades económicas más importantes de RD

  • Mensajes de salud

    Análisis de grasa corporal, el tamaño de la cintura es mejor que el IMC para evaluar la salud

    Más que protuberancias en la piel:
    la hidradenitis supurativa es una enfermedad silenciosa y emocionalmente debilitante

    Lo que se recomienda hacer antes, durante y después de un temblor

    Mascotas y salud mental: beneficios reales de convivir con animales

  • Ciencia

    Hospital Marcelino Vélez reconoce al doctor Eddy Pérez-Then

    Logran reducir el colesterol “malo” casi a la mitad en pacientes con afecciones cardíacas

    La anemia falciforme, una lucha diaria que requiere más visibilidad y atención médica

    Apolinaria García, académica que creó el primer probiótico patentado contra el cáncer gástrico: “En un par de años ayudará a prevenir la infección a muchas personas”

No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud

    Presidente Abinader niega déficit en Senasa: «Sencillamente, se necesitan más recursos»

    Salud masculina al más alto nivel: Laboratorios LAM trae al país al Dr.Ashutosh Tewari

    Salud Pública dice que avanza en elaboración de su Plan Estratégico Nacional de Laboratorios

    SIPEN y Banco Mundial evalúan historial laboral de los dominicanos

    El Senasa responde a las críticas sobre su situación financiera

    SeNaSa consolida su rol como pilar de la protección social en RD

    Ministro Víctor Atallah destaca el impacto nacional de la iniciativa, que ha beneficiado a miles de ciudadanos

    Fundación MAPFRE impacta positivamente 90,000 personas en 2024

    Infotep certifica 32 facilitadores de yoga

  • Nacionales

    Empleados públicos estrenan hoy nuevos horarios

    Presidente Abinader presenta avances históricos en libre competencia y destaca liderazgo regional de la República Dominicana

    Gobierno busca llevar el servicio eléctrico al 99.5 % de hogares dominicanos para 2030

    RD lidera exportación de huevos en el Caribe y ofrece el precio más bajo del continente

  • Mundo

    León XIV pide en el Ángelus seguir trabajando para llegar a la paz a través del diálogo

    Países OEA se comprometen a apoyar misión seguridad Haití

    Xiaomy recibe 300,000 pedidos en una hora

    La OEA pospone aprobación de la resolución Haití

  • Variedades

    Moody’s Local otorga a Banreservas máxima calificación AAA

    INFOTEP fortalece la calidad formativa en su cuerpo docente

    Ministro de Educación reconoce labor docente

    Infotep fortalece la calidad de sus docentes

  • Turismo

    David Collado entrega remozada Plaza Marcelino Marte (Canito), en Guayacanes

    El crucero Island Princess retornará a Puerto Plata después de 15 años

    El turismo generará US$21,100 millones para la economía en 2025

    Turismo médico, entre actividades económicas más importantes de RD

  • Mensajes de salud

    Análisis de grasa corporal, el tamaño de la cintura es mejor que el IMC para evaluar la salud

    Más que protuberancias en la piel:
    la hidradenitis supurativa es una enfermedad silenciosa y emocionalmente debilitante

    Lo que se recomienda hacer antes, durante y después de un temblor

    Mascotas y salud mental: beneficios reales de convivir con animales

  • Ciencia

    Hospital Marcelino Vélez reconoce al doctor Eddy Pérez-Then

    Logran reducir el colesterol “malo” casi a la mitad en pacientes con afecciones cardíacas

    La anemia falciforme, una lucha diaria que requiere más visibilidad y atención médica

    Apolinaria García, académica que creó el primer probiótico patentado contra el cáncer gástrico: “En un par de años ayudará a prevenir la infección a muchas personas”

No Result
View All Result
La Consulta Medica
No Result
View All Result
Home Ciencia y Tecnologia

La inteligencia artificial permite identificar 303 nuevas figuras en Nazca

24 de septiembre de 2024
in Ciencia y Tecnologia
0

Lima.- La inteligencia artificial ha permitido a los investigadores identificar 303 nuevos geoglifos en las pampas peruanas de Nazca, lo que duplica el número que hasta ahora se conocía de estas misteriosas figuras descubiertas por la arqueóloga María Reiche en la década de 1940.

La investigación fue desarrollada por el Instituto Nazca de la Universidad de Yamagata de Japón e IBM Research, que permitió analizar una vasta cantidad de datos de imágenes geoespaciales, con el objetivo de arrojar luz a uno de los mayores misterios de la arqueología americana.

Estos 303 nuevos geoglifos figurativos han sido hallados en seis meses y han permitido distinguir entre dos grandes tipos- unos gigantes de tipo lineal y otros más pequeños en relieve, que representan motivos relacionados a la actividad humana.

El misterio se desvela Las misteriosas líneas, que los arqueólogos llevan décadas intentando descifrar y a las que la sociedad trata de buscarle una explicación lógica o irracional, han comenzado a desvelar sus secretos gracias a esta investigación.

Los arqueólogos han podido conocer que las líneas gigantes, que representan predominantemente animales silvestres y están distribuidos a lo largo de una elaborada red de geoglifos lineales y trapezoidales, probablemente eran utilizadas para actividades rituales comunitarias.

Los pequeños geoglifos, que suelen incluir humanos y camélidos domesticados, están comúnmente situados a poca distancia de senderos serpenteantes y, según las nuevas teorías desarrolladas tras la investigación, fueron vistos por individuos o pequeños grupos.

Es decir, mientras que las grandes líneas tuvieron fines ceremoniales comunitarios, los geoglifos pequeños eran una suerte de “señales o marcadores” que se ven desde los senderos y comparten información sobre actividades humanas, principalmente relacionadas con animales domesticados y cabezas decapitadas.

Una técnica mejorada Para abrir una puerta que llevaba décadas cerrada, los investigadores de la Universidad de Yamagata se enfrentaron al reto de utilizar la inteligencia (IA) para descubrir geoglifos, pese a la cantidad limitada de datos de aprendizaje con los que contaba.

Para hacer frente a este desafío, IBM Research desarrolló un modelo de IA capaz de trabajar con unas pocas muestras de entrenamiento y, al mismo tiempo, con un gran rendimiento.

Este modelo fue capaz de identificar zonas con probables geoglifos, que los investigadores examinaron posteriormente para encontrar un candidato probable y, finalmente, identificar las nuevas figuras.

A esa investigación se suman las particulares características del desierto, cuya baja acidez en la tierra y benignas condiciones climáticas han permitido que el suelo cuidara las enigmáticas líneas, trazadas entre los primeros 500 años de nuestra era, mayoritariamente.

La cultura Nazca floreció en ese agreste desierto gracias a la construcción de grandes canales de agua que usaron para la agricultura, una obra considerada hoy como una hazaña de la ingeniería hidráulica.

Su organización política se basaba en una agrupación de señores locales que no contaban con un gobierno único ni capital y que se vinculaban entre sí por la religión y las costumbres.

Entre sus ceremonias más conocidas estaba el de las “cabezas trofeo”, que consistía en exhibir los cráneos de los guerreros enemigos, conservados de forma especial para la ocasión.

El futuro de la investigación La investigación ha permitido también analizar los motivos de los dibujos y su distribución espacial en toda Nazca. Esto abre nuevas ventanas para los arqueólogos, puesto que la inteligencia artificial ha permitido identificar 968 posibles nuevos geoglifos.

Por el resultado del que dispone el equipo de la universidad japonesa, creen que “hay más de 1.000 geoglifos de tipo relieve distribuidos a lo largo de más de 100 senderos en las pampas” de Nazca.

Como recuerdan en sus estudios, las civilizaciones andinas no tenían un lenguaje escrito, por lo que “hay muchos casos en los que se incorporaba información socialmente importante a través de la combinación de imágenes dibujadas en cerámica, paredes o telas».

Por tanto, esos 1.000 geoglifos que esperan bajo la tierra, guardan todavía información clave para conocer la sociedad Nazca.

Tags: #nazca#peru

Relacionadas Publicaciones

Variedades

Centro Cultural Banreservas realizará un ciclo de cine de Perú

Mundo

Alberto Fujimori será candidato a la Presidencia de Perú, anuncia su hija Keiko

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Que es ORIENTATE,Ayuda psicologica en linea?

https://www.youtube.com/watch?v=WMiDUrl-G2w
https://laconsultamedica.com.do/wp-content/uploads/2023/08/WhatsApp-Video-2023-08-22-at-2.56.45-PM.mp4

Refracta servicios oftálmicos integrado

Consulta y cirugía privada. Segmento anterior, estrabismo.

  • Lentes clásicos y convencionales, y de marca accesibles a todos, garantías.

@RefractaRD

Fundación Manojos

Consulta oftamicas Por turnos y citas.

Solo por 500.00 pesos para personas de escasos recursos

Dr. Juan Miguel Ramírez Duran

Medico Oftalmologo, especialista en Microcirugía ocular

Publicaciones Recientes

Empleados públicos estrenan hoy nuevos horarios

Presidente Abinader niega déficit en Senasa: «Sencillamente, se necesitan más recursos»

Moody’s Local otorga a Banreservas máxima calificación AAA

Presidente Abinader presenta avances históricos en libre competencia y destaca liderazgo regional de la República Dominicana

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Ultimas

Presidente del Conep reconoce aportes de Abinader en proceso electoral

Presidente Abinader pensiona a más de mil trabajadores del sector salud; conozca el decreto

Fallo informático: varias compañías aéreas suspenden sus vuelos en las principales ciudades del mundo

Fundación Renacer, MACLA y Hospital Padre Billini anuncian XXX Jornada Domínico-Americana de Cirugía Reconstructiva

Víveres y pasajes aéreos presionaron bajas IPC en abril

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

Empleados públicos estrenan hoy nuevos horarios

Presidente Abinader niega déficit en Senasa: «Sencillamente, se necesitan más recursos»

Moody’s Local otorga a Banreservas máxima calificación AAA

Presidente Abinader presenta avances históricos en libre competencia y destaca liderazgo regional de la República Dominicana

Un Producto de Multimedios de Salud

Síguenos, Comparte y Suscribete

Facebook Twitter Instagram Youtube Rss
CATEGORIAS :
Salud
Nacionales
Mundo
Variedades
Turismo
Ciencia y Tecnologia
Mensaje de Salud
MULTIMEDIOS DE SALUD
  • La Consulta Médica Magazine-Digital
  • La Consulta Medica Tv y Radio
  • Informe de Salud Digital
  • Informe de Salud Tv y Radio
  • Mensajes de salud Digital
  • Mensajes de salud Tv y Radio
  • PostCast

Inicio/Nosotros/Contacto

Copyright © 2023 © La Consulta Médica-Magazine By Multimedios de Salud
No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud
  • Nacionales
  • Mundo
  • Variedades
  • Turismo
  • Mensajes de salud
  • Ciencia

© 2023 Multimedio de Salud

¡Bienvenido de nuevo!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist