• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
viernes, julio 11, 2025
La Consulta Medica
  • Portada
  • Salud

    Santiago Hazim: Senasa lidera en excelencia con 94.2% de satisfacción y 7 millones de afiliados

    Doctor Mario Lama expone avances y desafíos del Sistema Nacional de Salud

    Farmaconal realizó la Jornada de Artroplastia, un encuentro científico de alto nivel sobre el reemplazo articular de cadera

    Ministerio de Salud mantiene vigilancia ante aumento de casos de sarampión en la región

    DIDA reafirma su compromiso de garantizar derechos reales en salud y seguridad social

    IDOPPRIL promueve prevención en panel Buenas Prácticas en Salud y Seguridad

    Ministerio de Salud fortalece capacidad de laboratorio de DIGEMAPS con entrega de equipos especializados

    Diputados aprueban en segunda lectura proyecto sobre pasantías de médicos recién graduados

    Clínica Unión Médica participa en panel regional de calidad SIDOCAL

  • Nacionales

    Presidente Abinader inaugura muelle en Cayo Yuti y escuela básica en Montecristi

    Hospitales registran 1,734 partos de haitianas tras protocolo

    JCE-IESPEC gradúa en Administración Electoral a 200 miembros de organizaciones políticas

    Senado aprueba en primera lectura el nuevo Código de Trabajo; se mantiene la cesantía

  • Mundo

    Zelenski pide a León XIV que impulse una reunión de alto nivel para acabar la guerra

    Inundaciones en Texas dejan más de 100 muertos, búsquedas continúan

    OPS llama a reforzar vigilancia y vacunación ante aumento de tos ferina

    Canciller urge al Consejo de Seguridad de la ONU actuar sin demora ante crisis en Haití

  • Variedades

    Banreservas inaugura una oficina en la Bahía de Manzanillo

    INFOTEP inicia Programa de Pasantía 2025 para hijos de colaboradores

    La Dominicana Tiffany Padilla narra su experiencia migratoria y lucha interna en su primer libro, Una Chica Sola en New York

    Humano Seguros es reconocida por la revista Mercado dentro del Ranking de las Mejores Empresas para Trabajar

  • Turismo

    RD supera los 6 millones de de visitantes en primer semestre

    Ministro de Turismo deja iniciadas las obras del Programa de Mejoramiento de Viviendas en Ciudad Colonial

    David Collado entrega remozada Plaza Marcelino Marte (Canito), en Guayacanes

    El crucero Island Princess retornará a Puerto Plata después de 15 años

  • Mensajes de salud

    Musicoterapia es efectiva como tratamiento para la ansiedad causada por el cáncer

    Estudio señala que la contaminación del aire promueve el cáncer de pulmón en no fumadores

    Análisis de grasa corporal, el tamaño de la cintura es mejor que el IMC para evaluar la salud

    Más que protuberancias en la piel:
    la hidradenitis supurativa es una enfermedad silenciosa y emocionalmente debilitante

  • Ciencia

    Fundación Two Oceans lanza convocatoria para propuestas de investigación a presentar en EPISTHEME 2025

    Estos celulares tendrán internet satelital Starlink desde el 15 de julio de 2025: lista completa

    Hospital Marcelino Vélez reconoce al doctor Eddy Pérez-Then

    Logran reducir el colesterol “malo” casi a la mitad en pacientes con afecciones cardíacas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud

    Santiago Hazim: Senasa lidera en excelencia con 94.2% de satisfacción y 7 millones de afiliados

    Doctor Mario Lama expone avances y desafíos del Sistema Nacional de Salud

    Farmaconal realizó la Jornada de Artroplastia, un encuentro científico de alto nivel sobre el reemplazo articular de cadera

    Ministerio de Salud mantiene vigilancia ante aumento de casos de sarampión en la región

    DIDA reafirma su compromiso de garantizar derechos reales en salud y seguridad social

    IDOPPRIL promueve prevención en panel Buenas Prácticas en Salud y Seguridad

    Ministerio de Salud fortalece capacidad de laboratorio de DIGEMAPS con entrega de equipos especializados

    Diputados aprueban en segunda lectura proyecto sobre pasantías de médicos recién graduados

    Clínica Unión Médica participa en panel regional de calidad SIDOCAL

  • Nacionales

    Presidente Abinader inaugura muelle en Cayo Yuti y escuela básica en Montecristi

    Hospitales registran 1,734 partos de haitianas tras protocolo

    JCE-IESPEC gradúa en Administración Electoral a 200 miembros de organizaciones políticas

    Senado aprueba en primera lectura el nuevo Código de Trabajo; se mantiene la cesantía

  • Mundo

    Zelenski pide a León XIV que impulse una reunión de alto nivel para acabar la guerra

    Inundaciones en Texas dejan más de 100 muertos, búsquedas continúan

    OPS llama a reforzar vigilancia y vacunación ante aumento de tos ferina

    Canciller urge al Consejo de Seguridad de la ONU actuar sin demora ante crisis en Haití

  • Variedades

    Banreservas inaugura una oficina en la Bahía de Manzanillo

    INFOTEP inicia Programa de Pasantía 2025 para hijos de colaboradores

    La Dominicana Tiffany Padilla narra su experiencia migratoria y lucha interna en su primer libro, Una Chica Sola en New York

    Humano Seguros es reconocida por la revista Mercado dentro del Ranking de las Mejores Empresas para Trabajar

  • Turismo

    RD supera los 6 millones de de visitantes en primer semestre

    Ministro de Turismo deja iniciadas las obras del Programa de Mejoramiento de Viviendas en Ciudad Colonial

    David Collado entrega remozada Plaza Marcelino Marte (Canito), en Guayacanes

    El crucero Island Princess retornará a Puerto Plata después de 15 años

  • Mensajes de salud

    Musicoterapia es efectiva como tratamiento para la ansiedad causada por el cáncer

    Estudio señala que la contaminación del aire promueve el cáncer de pulmón en no fumadores

    Análisis de grasa corporal, el tamaño de la cintura es mejor que el IMC para evaluar la salud

    Más que protuberancias en la piel:
    la hidradenitis supurativa es una enfermedad silenciosa y emocionalmente debilitante

  • Ciencia

    Fundación Two Oceans lanza convocatoria para propuestas de investigación a presentar en EPISTHEME 2025

    Estos celulares tendrán internet satelital Starlink desde el 15 de julio de 2025: lista completa

    Hospital Marcelino Vélez reconoce al doctor Eddy Pérez-Then

    Logran reducir el colesterol “malo” casi a la mitad en pacientes con afecciones cardíacas

No Result
View All Result
La Consulta Medica
No Result
View All Result
Home Mensajes de salud

Las medidas mas eficaces para prevenir el glaucoma

11 de marzo de 2025
in Mensajes de salud
0

¿Sabía que el 12 de marzo ha sido designado como el Día Mundial del Glaucoma, y que del 9 al 15 de marzo de 2025 tiene lugar la Semana Mundial del Glaucoma? Son fechas que todos deberíamos tener en cuenta, según los expertos.

El glaucoma es una enfermedad ocular caracterizada por el aumento de la presión intraocular (presión del líquido que se encuentra dentro del ojo) y por lesión del nervio óptico (grupo de fibras nerviosas que trasladan mensajes visuales al cerebro) y que puede acabar en una pérdida parcial o total de visión.

“En condiciones normales, una parte del interior del ojo está llena de un líquido transparente llamado humor acuoso, que se va renovando continuamente, pero que a veces no se elimina correctamente produciéndose un exceso de fluido” explica José Ramón García Baena, óptico-optometrista a cargo de Producto y Servicios de Salud Visual en General Óptica (GO).

“El humor acuoso se drena a través de una zona llamada trabécula, a la cual nos referimos cuando hablamos del ‘ángulo de drenaje’. Si ese ángulo es muy pequeño, el drenaje no funciona correctamente y el fluido se acumula” según el especialista de GO (www.generaloptica.es).

“Cuando la producción y eliminación de humor acuoso es correcta (los fluidos de nuestros ojos están en equilibrio), la presión ocular se mantiene constante. Pero si la eliminación del líquido no se produce de manera efectiva, se produce un aumento de la presión intraocular, que daña el nervio óptico, creando zonas ciegas en nuestra visión” apunta García Baena.

Primeras fases asintomáticas.
Una de las características del glaucoma es su capacidad para desarrollarse sin síntomas muy evidentes en las fases iniciales.

Pero a medida que la dolencia avanza, pueden aparecer señales que pueden alertar de su presencia, como pérdida progresiva de la visión periférica; dificultad para ver en ambientes oscuros o con poca luz; visión borrosa y halos alrededor de las luces; y dolor ocular y enrojecimiento, según García Baena.

El aumento de la edad (a partir de los 40 años); los factores hereditarios (antecedentes familiares de esta enfermedad); la presión intraocular elevada (de forma habitual); las condiciones médicas asociadas (diabetes y problemas cardiovasculares); los problemas refractivos (miopía o hipermetropía); y el uso prolongado de medicamentos (corticoides), pueden aumentar las probabilidades de desarrollar glaucoma, según añade.

Para prevenir las consecuencias del glaucoma “es vital realizar exámenes regulares para detectar cualquier anomalía en la presión ocular. La prevención es la mejor estrategia ante el glaucoma y el seguimiento continuo es la clave para intentar preservar una buena salud visual” destaca García Baena.

Añade que estas revisiones incluyen la medición de la presión intraocular, con un instrumento llamado tonómetro; y exámenes de imagen, con herramientas como la retinografía.

La importancia de las revisiones preventivas.

El glaucoma es una enfermedad silenciosa que, sin un diagnóstico precoz, puede llevar a la pérdida total de la visión. Al avanzar sin síntomas evidentes, muchas personas buscan ayuda médica cuando ya han sufrido un daño visual irreversible. Se prevé que su impacto seguirá aumentando en los próximos cinco años, según los especialistas de la aseguradora médica privada Sanitas (www.sanitas.es).

“El carácter asintomático de la enfermedad en sus primeras fases hace que la mitad de los pacientes desconozca su diagnóstico, lo que retrasa el inicio del tratamiento y eleva el riesgo de ceguera” explica la doctora Sara Hernández, oftalmóloga y experta en glaucoma del Hospital Sanitas CIMA.

“La pérdida de visión puede prevenirse si se detecta a tiempo. Los principales factores de riesgo incluyen antecedentes familiares, miopía o hipermetropía alta, presión intraocular elevada, edad avanzada, diabetes, hipertensión arterial o tensión arterial demasiado baja, apnea del sueño y trastornos circulatorios” explica la doctora Hernández.

“Por ello, los especialistas recomiendan las revisiones oftalmológicas periódicas a partir de los 40 años, e incluso antes, con el objetivo de diagnosticarlo en sus primeras fases y frenar su progresión” recalca.

«El problema del glaucoma no es solo su alta prevalencia (en torno al 3% de la población), sino el desconocimiento de los pacientes”, lo que conduce a que “la mitad de las personas afectadas no sabe que tiene la enfermedad hasta que han perdido parte de su visión de forma irreversible”, señala Hernández.

“La detección precoz es la mejor herramienta para preservar la calidad de vida y evitar complicaciones graves», enfatiza.

Los expertos de Sanitas aconsejan que las personas con factores de riesgo se sometan a controles oftalmológicos desde antes de los 40 años.

“Además, el uso prolongado de corticoides, incluso en colirios, puede aumentar el riesgo de desarrollar esta enfermedad, por lo que es fundamental que un especialista supervise su administración” apuntan.

Diagnóstico y tratamientos.
“El diagnóstico temprano requiere pruebas especializadas como la tomografía de coherencia óptica, el campo visual y la paquimetría, que permiten evaluar el estado del nervio óptico y la presión intraocular”, de acuerdo a la doctora Hernández.

“Afortunadamente, los avances en el tratamiento han abierto nuevas opciones para los pacientes. Técnicas como el láser SLT y las cirugías mínimamente invasivas han demostrado ser eficaces para reducir la dependencia de los colirios y mejorar la adherencia al tratamiento” puntualiza.

Señala que «el avance en las opciones terapéuticas es una gran noticia para los pacientes, ya que permite un control más eficaz de la enfermedad con menos efectos secundarios y complicaciones, pero el éxito del tratamiento sigue dependiendo de una detección precoz».

“Existen distintos tipos de glaucoma. El más común es el de ángulo abierto, que evoluciona lentamente y sin síntomas hasta que la visión está seriamente comprometida” precisa.

Por otro lado, “el glaucoma de ángulo cerrado puede desarrollarse de forma repentina y provocar un aumento brusco de la presión intraocular, causando dolor intenso, visión borrosa y enrojecimiento ocular”, puntualiza esta oftalmóloga.

Para reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad, también “es recomendable adoptar hábitos que contribuyan a la salud ocular, como seguir una alimentación equilibrada rica en antioxidantes y ácidos grasos omega-3, realizar ejercicio físico regularmente para favorecer la circulación sanguínea ocular y evitar el tabaco, que puede afectar negativamente al nervio óptico”, concluye.

Por : efe

Tags: #glaucoma

Relacionadas Publicaciones

ACTUALIDAD-SALUD

En República Dominicana se estima que el 3% de la población padece de Glaucoma y la mitad de ellos desconocen que tienen la enfermedad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Que es ORIENTATE,Ayuda psicologica en linea?

https://www.youtube.com/watch?v=WMiDUrl-G2w
https://laconsultamedica.com.do/wp-content/uploads/2023/08/WhatsApp-Video-2023-08-22-at-2.56.45-PM.mp4

Refracta servicios oftálmicos integrado

Consulta y cirugía privada. Segmento anterior, estrabismo.

  • Lentes clásicos y convencionales, y de marca accesibles a todos, garantías.

@RefractaRD

Fundación Manojos

Consulta oftamicas Por turnos y citas.

Solo por 500.00 pesos para personas de escasos recursos

Dr. Juan Miguel Ramírez Duran

Medico Oftalmologo, especialista en Microcirugía ocular

Publicaciones Recientes

Santiago Hazim: Senasa lidera en excelencia con 94.2% de satisfacción y 7 millones de afiliados

Presidente Abinader inaugura muelle en Cayo Yuti y escuela básica en Montecristi

Banreservas inaugura una oficina en la Bahía de Manzanillo

Hospitales registran 1,734 partos de haitianas tras protocolo

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Ultimas

Presidente del Conep reconoce aportes de Abinader en proceso electoral

Presidente Abinader pensiona a más de mil trabajadores del sector salud; conozca el decreto

Fallo informático: varias compañías aéreas suspenden sus vuelos en las principales ciudades del mundo

Fundación Renacer, MACLA y Hospital Padre Billini anuncian XXX Jornada Domínico-Americana de Cirugía Reconstructiva

Víveres y pasajes aéreos presionaron bajas IPC en abril

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

Santiago Hazim: Senasa lidera en excelencia con 94.2% de satisfacción y 7 millones de afiliados

Presidente Abinader inaugura muelle en Cayo Yuti y escuela básica en Montecristi

Banreservas inaugura una oficina en la Bahía de Manzanillo

Hospitales registran 1,734 partos de haitianas tras protocolo

Un Producto de Multimedios de Salud

Síguenos, Comparte y Suscribete

Facebook Twitter Instagram Youtube Rss
CATEGORIAS :
Salud
Nacionales
Mundo
Variedades
Turismo
Ciencia y Tecnologia
Mensaje de Salud
MULTIMEDIOS DE SALUD
  • La Consulta Médica Magazine-Digital
  • La Consulta Medica Tv y Radio
  • Informe de Salud Digital
  • Informe de Salud Tv y Radio
  • Mensajes de salud Digital
  • Mensajes de salud Tv y Radio
  • PostCast

Inicio/Nosotros/Contacto

Copyright © 2023 © La Consulta Médica-Magazine By Multimedios de Salud
No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud
  • Nacionales
  • Mundo
  • Variedades
  • Turismo
  • Mensajes de salud
  • Ciencia

© 2023 Multimedio de Salud

¡Bienvenido de nuevo!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist