• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
domingo, julio 6, 2025
La Consulta Medica
  • Portada
  • Salud

    El programa “Siempre Juntos” Cuidados Paliativos de ARS Primera sigue ampliando su alcance

    SISALRIL avala propuesta para cobertura de cirugías de reducción de mamas en el Seguro Familiar de Salud

    CDM y SNS anuncian médicos recibirán aumento salarial en julio

    Víctor Atallah: “Hoy reafirmamos nuestro compromiso de fortalecer un sistema de salud centrado en las personas

    CTO Dominicana celebra la quinta edición del Premio a la Excelencia Médica

    Presidente Abinader deja inaugurada Unidad de Pie de Diabético en el Hospital Marcelino Vélez Santana, en Herrera

    Cedimat hará jornada gratuita de detección de problemas prostáticos

    Director IDOPPRIL informa nuevos horarios de trabajo en favor de prevención

    Presidente Abinader niega déficit en Senasa: «Sencillamente, se necesitan más recursos»

  • Nacionales

    Instituciones destacan logros y avances del uso de la energía nuclear a favor de la salud y la economía nacional

    La Junta Central Electoral informa que, la Resolución No. 16-2025 presenta un error

    La Duarte vacía: Ciudadanos respaldan cierre de tiendas

    Presidente Abinader y expresidente Fernández se reúnen para reforzar posición unificada ante la crisis haitiana

  • Mundo

    Canciller urge al Consejo de Seguridad de la ONU actuar sin demora ante crisis en Haití

    León XIV pide en el Ángelus seguir trabajando para llegar a la paz a través del diálogo

    Países OEA se comprometen a apoyar misión seguridad Haití

    Xiaomy recibe 300,000 pedidos en una hora

  • Variedades

    Moody’s otorga a MAPFRE BHD Seguros calificación AAA

    La Alcaldía de Santiago inaugura mural en honor a educadores ejemplares

    Acroarte tiene nuevos directivos para el período 2025-2027

    Más de 100 periodistas y comunicadores participan en II Taller Internacional en Derecho de la Competencia

  • Turismo

    David Collado entrega remozada Plaza Marcelino Marte (Canito), en Guayacanes

    El crucero Island Princess retornará a Puerto Plata después de 15 años

    El turismo generará US$21,100 millones para la economía en 2025

    Turismo médico, entre actividades económicas más importantes de RD

  • Mensajes de salud

    Estudio señala que la contaminación del aire promueve el cáncer de pulmón en no fumadores

    Análisis de grasa corporal, el tamaño de la cintura es mejor que el IMC para evaluar la salud

    Más que protuberancias en la piel:
    la hidradenitis supurativa es una enfermedad silenciosa y emocionalmente debilitante

    Lo que se recomienda hacer antes, durante y después de un temblor

  • Ciencia

    Estos celulares tendrán internet satelital Starlink desde el 15 de julio de 2025: lista completa

    Hospital Marcelino Vélez reconoce al doctor Eddy Pérez-Then

    Logran reducir el colesterol “malo” casi a la mitad en pacientes con afecciones cardíacas

    La anemia falciforme, una lucha diaria que requiere más visibilidad y atención médica

No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud

    El programa “Siempre Juntos” Cuidados Paliativos de ARS Primera sigue ampliando su alcance

    SISALRIL avala propuesta para cobertura de cirugías de reducción de mamas en el Seguro Familiar de Salud

    CDM y SNS anuncian médicos recibirán aumento salarial en julio

    Víctor Atallah: “Hoy reafirmamos nuestro compromiso de fortalecer un sistema de salud centrado en las personas

    CTO Dominicana celebra la quinta edición del Premio a la Excelencia Médica

    Presidente Abinader deja inaugurada Unidad de Pie de Diabético en el Hospital Marcelino Vélez Santana, en Herrera

    Cedimat hará jornada gratuita de detección de problemas prostáticos

    Director IDOPPRIL informa nuevos horarios de trabajo en favor de prevención

    Presidente Abinader niega déficit en Senasa: «Sencillamente, se necesitan más recursos»

  • Nacionales

    Instituciones destacan logros y avances del uso de la energía nuclear a favor de la salud y la economía nacional

    La Junta Central Electoral informa que, la Resolución No. 16-2025 presenta un error

    La Duarte vacía: Ciudadanos respaldan cierre de tiendas

    Presidente Abinader y expresidente Fernández se reúnen para reforzar posición unificada ante la crisis haitiana

  • Mundo

    Canciller urge al Consejo de Seguridad de la ONU actuar sin demora ante crisis en Haití

    León XIV pide en el Ángelus seguir trabajando para llegar a la paz a través del diálogo

    Países OEA se comprometen a apoyar misión seguridad Haití

    Xiaomy recibe 300,000 pedidos en una hora

  • Variedades

    Moody’s otorga a MAPFRE BHD Seguros calificación AAA

    La Alcaldía de Santiago inaugura mural en honor a educadores ejemplares

    Acroarte tiene nuevos directivos para el período 2025-2027

    Más de 100 periodistas y comunicadores participan en II Taller Internacional en Derecho de la Competencia

  • Turismo

    David Collado entrega remozada Plaza Marcelino Marte (Canito), en Guayacanes

    El crucero Island Princess retornará a Puerto Plata después de 15 años

    El turismo generará US$21,100 millones para la economía en 2025

    Turismo médico, entre actividades económicas más importantes de RD

  • Mensajes de salud

    Estudio señala que la contaminación del aire promueve el cáncer de pulmón en no fumadores

    Análisis de grasa corporal, el tamaño de la cintura es mejor que el IMC para evaluar la salud

    Más que protuberancias en la piel:
    la hidradenitis supurativa es una enfermedad silenciosa y emocionalmente debilitante

    Lo que se recomienda hacer antes, durante y después de un temblor

  • Ciencia

    Estos celulares tendrán internet satelital Starlink desde el 15 de julio de 2025: lista completa

    Hospital Marcelino Vélez reconoce al doctor Eddy Pérez-Then

    Logran reducir el colesterol “malo” casi a la mitad en pacientes con afecciones cardíacas

    La anemia falciforme, una lucha diaria que requiere más visibilidad y atención médica

No Result
View All Result
La Consulta Medica
No Result
View All Result
Home Mundo

Muertes por cólera aumentaron un 71% en 2023 con más de 4,000 fallecidos, según la OMS

5 de septiembre de 2024
in Mundo
0

Los datos preliminares muestran que la crisis mundial del cólera continúa en 2024, con 22 países que notifican actualmente brotes activos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado las estadísticas mundiales del cólera correspondientes a 2023, que muestran un aumento de los casos notificadosen un 13 por ciento y de las muertes en un 71 por ciento en comparación con 2022, lo que supone que más de 4,000 personas murieron el año pasado por este motivo.

En concreto, 45 países notificaron casos, un aumento respecto a los 44 del año anterior y los 35 de 2021. Además, el 38 por ciento de los casos notificados se dieron en niños menores de cinco años.

El cólera es una infección intestinal aguda que se propaga a través de alimentos y agua contaminados. Además, las comunidades con acceso limitado al saneamiento son las más afectadas.

«Esta infección se puede prevenir y tratar fácilmente«, ha resaltado el director general de la Organización Mundialde la Salud (OMS), el doctor Tedros Adhanom, durante una rueda de prensa este miércoles.

Para la OMS, los conflictos, el cambio climático, la insuficiencia de agua potable y saneamiento, la pobreza, el subdesarrollo y el desplazamiento de la población debido a conflictos emergentes y reemergentes y a catástrofes provocadas por peligros naturales contribuyeron al aumento de los brotes de cólera el año pasado.

La distribución geográfica del cólera cambió significativamente de 2022 a 2023, con una disminución del 32 por ciento de los casos notificados en Oriente Medio y Asia, y un aumento del 125 por ciento en África. Muchos países de África notificaron una alta proporción de muertesen la comunidad, lo que indica deficiencias en el acceso al tratamiento.

Además, este es el primer año en que varios países han notificado muertes por cólera ocurridas fuera de los centros sanitarios, conocidas como muertes comunitarias. En cinco de los trece países informantes, más de un tercio de las muertes por cólera se produjeron en la comunidad, lo que «pone de manifiesto graves deficiencias en el acceso al tratamiento y la necesidad de reforzar este ámbito de respuesta», destacan desde la OMS.

Afganistán, la República Democrática del Congo, Malawi y Somalia siguieron notificando grandes brotes de más de 10.000 casos sospechosos o confirmados, a los que se sumaron Etiopía, Haití, Mozambique y Zimbabue en 2023.

La crisis continua 2024

Los datos preliminares muestran que la crisis mundial del cólera continúa en 2024, con 22 países que notifican actualmente brotes activos. Aunque el número de casos notificados hasta ahora en 2024 es inferior en comparación con el mismo periodo del año pasado, hasta el 22 de agosto ya se habían notificado a la OMS 342,800 casos y 2,400 muertes en todos los continentes.

«El aumento de la demanda de material para el cólera, como vacunas anticoléricas orales (VCO), pruebas diagnósticas y medicamentos esenciales como sales de rehidrataciónoral y líquidos intravenosos para la rehidratación, persiste en 2023, lo que supone un reto para los esfuerzos de control de la enfermedad a nivel mundial», aseguran desde la OMS.

Desde octubre de 2022, el Grupo Internacional de Coordinación (GIC), que gestiona los suministros de vacunas de emergencia, ha suspendido el régimen estándar de vacunación de dos dosis en las campañas de respuesta a brotes de cólera, adoptando en su lugar un enfoque de dosis única con el fin de llegar y proteger a más personas dados los suministros limitados.

«En la actualidad sólo hay un fabricante de vacunas contra el cólera, EU Biologics, y le agradecemos el trabajo que está realizando para ampliar la producción. Instamos a otros fabricantes que planean entrar en el mercado a que aceleren sus esfuerzos y pongan a disposición dosis a precios asequible», ha pedido Tedros.

A pesar de las escasas reservas de VCO, el año pasado se envió la cifra récord de 35 millones de dosis, con la estrategia de la dosis única en vigor. «Aunque la vacunación es una herramienta importante, el agua potable, el saneamiento y la higiene siguen siendo las únicas soluciones sostenibles y a largo plazo para poner fin a los brotes de cólera y prevenir otros en el futuro», ha destacado Tedros.

De este modo, la OMS señala que «el riesgo mundial actual de cólera es muy alto» y asegura que está respondiendo «con urgencia para reducir las muertes y contener los brotesen países de todo el mundo». La Organización Mundial de la Salud destaca que sigue apoyando a los países mediante el refuerzo de la vigilancia de la salud pública, la gestión de los casos y las medidas de prevención; la provisión de suministros médicos esenciales; la coordinación de los despliegues sobre el terreno con los asociados, y el apoyo a la comunicación de riesgos y la participación de la comunidad.

Además, se han liberado 18 millones de dólares del Fondo de Contingencia de la OMS para Emergencias para la respuesta al cólera desde 2022. Actualmente, la OMS ha solicitado 50 millones de dólares para responder a los brotesde cólera en 2024, pero lamenta que esta necesidad sigue sin cubrirse.

Tags: #colera#oms

Relacionadas Publicaciones

Mundo

La OMS lanza una guía para reducir los 21 millones de embarazos anuales de adolescentes

Mensajes de salud

La prevención es determinante para frenar el avance silencioso de las enfermedades no transmisibles o crónicas

Mundo

La OMS advierte: millones de vidas están en peligro por los recortes de EEUU a sus programas de salud global

ACTUALIDAD-SALUD

Salud exhorta a vacunarse contra la influenza y otras enfermedades

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Que es ORIENTATE,Ayuda psicologica en linea?

https://www.youtube.com/watch?v=WMiDUrl-G2w
https://laconsultamedica.com.do/wp-content/uploads/2023/08/WhatsApp-Video-2023-08-22-at-2.56.45-PM.mp4

Refracta servicios oftálmicos integrado

Consulta y cirugía privada. Segmento anterior, estrabismo.

  • Lentes clásicos y convencionales, y de marca accesibles a todos, garantías.

@RefractaRD

Fundación Manojos

Consulta oftamicas Por turnos y citas.

Solo por 500.00 pesos para personas de escasos recursos

Dr. Juan Miguel Ramírez Duran

Medico Oftalmologo, especialista en Microcirugía ocular

Publicaciones Recientes

(Avance) Programa La Consulta Médica-Nuestro contenido para este sabado, 5 de Julio, 2025.

(Avance) Programa La Consulta Médica-Nuestro contenido para este sabado, 5 de Julio, 2025.

El programa “Siempre Juntos” Cuidados Paliativos de ARS Primera sigue ampliando su alcance

SISALRIL avala propuesta para cobertura de cirugías de reducción de mamas en el Seguro Familiar de Salud

Instituciones destacan logros y avances del uso de la energía nuclear a favor de la salud y la economía nacional

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Ultimas

Presidente del Conep reconoce aportes de Abinader en proceso electoral

Presidente Abinader pensiona a más de mil trabajadores del sector salud; conozca el decreto

Fallo informático: varias compañías aéreas suspenden sus vuelos en las principales ciudades del mundo

Fundación Renacer, MACLA y Hospital Padre Billini anuncian XXX Jornada Domínico-Americana de Cirugía Reconstructiva

Víveres y pasajes aéreos presionaron bajas IPC en abril

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

(Avance) Programa La Consulta Médica-Nuestro contenido para este sabado, 5 de Julio, 2025.

(Avance) Programa La Consulta Médica-Nuestro contenido para este sabado, 5 de Julio, 2025.

El programa “Siempre Juntos” Cuidados Paliativos de ARS Primera sigue ampliando su alcance

SISALRIL avala propuesta para cobertura de cirugías de reducción de mamas en el Seguro Familiar de Salud

Instituciones destacan logros y avances del uso de la energía nuclear a favor de la salud y la economía nacional

Un Producto de Multimedios de Salud

Síguenos, Comparte y Suscribete

Facebook Twitter Instagram Youtube Rss
CATEGORIAS :
Salud
Nacionales
Mundo
Variedades
Turismo
Ciencia y Tecnologia
Mensaje de Salud
MULTIMEDIOS DE SALUD
  • La Consulta Médica Magazine-Digital
  • La Consulta Medica Tv y Radio
  • Informe de Salud Digital
  • Informe de Salud Tv y Radio
  • Mensajes de salud Digital
  • Mensajes de salud Tv y Radio
  • PostCast

Inicio/Nosotros/Contacto

Copyright © 2023 © La Consulta Médica-Magazine By Multimedios de Salud
No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud
  • Nacionales
  • Mundo
  • Variedades
  • Turismo
  • Mensajes de salud
  • Ciencia

© 2023 Multimedio de Salud

¡Bienvenido de nuevo!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist