• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
domingo, julio 6, 2025
La Consulta Medica
  • Portada
  • Salud

    El programa “Siempre Juntos” Cuidados Paliativos de ARS Primera sigue ampliando su alcance

    SISALRIL avala propuesta para cobertura de cirugías de reducción de mamas en el Seguro Familiar de Salud

    CDM y SNS anuncian médicos recibirán aumento salarial en julio

    Víctor Atallah: “Hoy reafirmamos nuestro compromiso de fortalecer un sistema de salud centrado en las personas

    CTO Dominicana celebra la quinta edición del Premio a la Excelencia Médica

    Presidente Abinader deja inaugurada Unidad de Pie de Diabético en el Hospital Marcelino Vélez Santana, en Herrera

    Cedimat hará jornada gratuita de detección de problemas prostáticos

    Director IDOPPRIL informa nuevos horarios de trabajo en favor de prevención

    Presidente Abinader niega déficit en Senasa: «Sencillamente, se necesitan más recursos»

  • Nacionales

    Instituciones destacan logros y avances del uso de la energía nuclear a favor de la salud y la economía nacional

    La Junta Central Electoral informa que, la Resolución No. 16-2025 presenta un error

    La Duarte vacía: Ciudadanos respaldan cierre de tiendas

    Presidente Abinader y expresidente Fernández se reúnen para reforzar posición unificada ante la crisis haitiana

  • Mundo

    Canciller urge al Consejo de Seguridad de la ONU actuar sin demora ante crisis en Haití

    León XIV pide en el Ángelus seguir trabajando para llegar a la paz a través del diálogo

    Países OEA se comprometen a apoyar misión seguridad Haití

    Xiaomy recibe 300,000 pedidos en una hora

  • Variedades

    Moody’s otorga a MAPFRE BHD Seguros calificación AAA

    La Alcaldía de Santiago inaugura mural en honor a educadores ejemplares

    Acroarte tiene nuevos directivos para el período 2025-2027

    Más de 100 periodistas y comunicadores participan en II Taller Internacional en Derecho de la Competencia

  • Turismo

    David Collado entrega remozada Plaza Marcelino Marte (Canito), en Guayacanes

    El crucero Island Princess retornará a Puerto Plata después de 15 años

    El turismo generará US$21,100 millones para la economía en 2025

    Turismo médico, entre actividades económicas más importantes de RD

  • Mensajes de salud

    Estudio señala que la contaminación del aire promueve el cáncer de pulmón en no fumadores

    Análisis de grasa corporal, el tamaño de la cintura es mejor que el IMC para evaluar la salud

    Más que protuberancias en la piel:
    la hidradenitis supurativa es una enfermedad silenciosa y emocionalmente debilitante

    Lo que se recomienda hacer antes, durante y después de un temblor

  • Ciencia

    Estos celulares tendrán internet satelital Starlink desde el 15 de julio de 2025: lista completa

    Hospital Marcelino Vélez reconoce al doctor Eddy Pérez-Then

    Logran reducir el colesterol “malo” casi a la mitad en pacientes con afecciones cardíacas

    La anemia falciforme, una lucha diaria que requiere más visibilidad y atención médica

No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud

    El programa “Siempre Juntos” Cuidados Paliativos de ARS Primera sigue ampliando su alcance

    SISALRIL avala propuesta para cobertura de cirugías de reducción de mamas en el Seguro Familiar de Salud

    CDM y SNS anuncian médicos recibirán aumento salarial en julio

    Víctor Atallah: “Hoy reafirmamos nuestro compromiso de fortalecer un sistema de salud centrado en las personas

    CTO Dominicana celebra la quinta edición del Premio a la Excelencia Médica

    Presidente Abinader deja inaugurada Unidad de Pie de Diabético en el Hospital Marcelino Vélez Santana, en Herrera

    Cedimat hará jornada gratuita de detección de problemas prostáticos

    Director IDOPPRIL informa nuevos horarios de trabajo en favor de prevención

    Presidente Abinader niega déficit en Senasa: «Sencillamente, se necesitan más recursos»

  • Nacionales

    Instituciones destacan logros y avances del uso de la energía nuclear a favor de la salud y la economía nacional

    La Junta Central Electoral informa que, la Resolución No. 16-2025 presenta un error

    La Duarte vacía: Ciudadanos respaldan cierre de tiendas

    Presidente Abinader y expresidente Fernández se reúnen para reforzar posición unificada ante la crisis haitiana

  • Mundo

    Canciller urge al Consejo de Seguridad de la ONU actuar sin demora ante crisis en Haití

    León XIV pide en el Ángelus seguir trabajando para llegar a la paz a través del diálogo

    Países OEA se comprometen a apoyar misión seguridad Haití

    Xiaomy recibe 300,000 pedidos en una hora

  • Variedades

    Moody’s otorga a MAPFRE BHD Seguros calificación AAA

    La Alcaldía de Santiago inaugura mural en honor a educadores ejemplares

    Acroarte tiene nuevos directivos para el período 2025-2027

    Más de 100 periodistas y comunicadores participan en II Taller Internacional en Derecho de la Competencia

  • Turismo

    David Collado entrega remozada Plaza Marcelino Marte (Canito), en Guayacanes

    El crucero Island Princess retornará a Puerto Plata después de 15 años

    El turismo generará US$21,100 millones para la economía en 2025

    Turismo médico, entre actividades económicas más importantes de RD

  • Mensajes de salud

    Estudio señala que la contaminación del aire promueve el cáncer de pulmón en no fumadores

    Análisis de grasa corporal, el tamaño de la cintura es mejor que el IMC para evaluar la salud

    Más que protuberancias en la piel:
    la hidradenitis supurativa es una enfermedad silenciosa y emocionalmente debilitante

    Lo que se recomienda hacer antes, durante y después de un temblor

  • Ciencia

    Estos celulares tendrán internet satelital Starlink desde el 15 de julio de 2025: lista completa

    Hospital Marcelino Vélez reconoce al doctor Eddy Pérez-Then

    Logran reducir el colesterol “malo” casi a la mitad en pacientes con afecciones cardíacas

    La anemia falciforme, una lucha diaria que requiere más visibilidad y atención médica

No Result
View All Result
La Consulta Medica
No Result
View All Result
Home ACTUALIDAD-SALUD

Plan Estratégico de Salud 2030 fortalecerá la atención primaria y motiva participación de la sociedad civil en veeduría

3 de noviembre de 2023
in ACTUALIDAD-SALUD
0

SANTO DOMINGO. – El Plan Estratégico de Salud 2030 (Plandes 2030) plantea el fortalecimiento la Atención Primaria y la participación de las comunidades y de la sociedad civil en los procesos de gestión, monitoreo y evaluación de la ejecución del plan.

El Plandes 2030 fue presentado por el Ministerio de Salud Pública a los sectores sociales, comunitarios y académicos en un encuentro organizado con la Alianza por el Derecho a la Salud (ADESA) y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC). Durante la actividad, el viceministro Miguel Rodríguez Viñas, sostuvo que “es la agenda estratégica del sector salud de la República Dominicana, la visión concertada y plataforma de estrategias, proyectos estructurantes y victorias rápidas para el desarrollo sostenible del Sistema Nacional de Salud hasta el año 2030”.

En la actividad se realizó un panel integrado por el Viceministro Rodríguez Viñas; y los asesores senior del Plandes 2023, Reinaldo Peguero, Cecilia Buchanan y Marcela Mirabal, quienes explicaron en detalles las iniciativas del Plan, su metodología y alcance. También trabajaron en la realización del documento Manuel Robles y Rosa Abreu.

El Plandes 2030 está fundamentado en cuatro pilares coherentes con la Encuesta Nacional de Desarrollo (END), que son: Inclusión Social, que prioriza las redes y servicios; la economía y financiamiento de la salud; ambiente, que se relaciona con riesgos, ordenamiento y adaptación a cambios climáticos, y por último gobernabilidad, gobernanza y articulación pública-privada- comunitaria. De estos pilares se desprenden 35 proyectos que serán ejecutados por varios actores estratégicos y el 70% cuenta con financiamiento.

Algunos de los proyectos comprenderán la intervención gradual de 404 centros, que equivale a un 30% del total de 1,348 nivel nacional, y se fortalecerá la puesta en operación del programa de control de riesgo de accidentes de tránsito.

Alba Reyes, coordinadora de la Alianza por el Derecho a la Salud -ADESA -, al pronunciar unas palabras durante el evento de socialización del Plan Estratégico 2030, indicó que esa organización, desde su fundación en 2017, ha desarrollado cinco ejes estratégicos de trabajo y una propuesta de pacto político y social por el derecho a la salud para que todos los sectores contribuyan a la mejoría del sistema de salud dominicano de modo que se garanticen los derechos fundamentales, acceso a salud de calidad y cobertura universal.

Reyes dijo que una de las demandas de ADESA es que el Ministerio de Salud Pública se abocara a una planificación estratégica que sirviera de guía y norte de hacia dónde debe dirigirse el sistema de salud, “y ADESA ha sido parte importante de ese proceso desde la mesa de discusión que diseñó el Ministerio”, precisó.

La vicerrectora de Administración y Finanzas del INTEC, Alliet Ortega, en representación del rector Julio Sánchez Maríñez, afirmó que la salud, tanto como la educación son ejes fundamentales para el desarrollo de la nación, “por eso INTEC celebra que contemos con una hoja de ruta para el sector salud, en los próximos ocho años. Ese plan marcará la pauta para consolidar los logros alcanzados y enfrentar los desafíos venideros”, dijo.

Durante la actividad estuvieron presentes por parte del INTEC el decano del Área de Ciencias de la Salud, Miguel Robiou; y el profesor investigador Pedro Luis Castellanos. Además, asistieron Felipe Fontini y Adalberto Grullón, de Adesa.

Los objetivos del Plan Estratégico 2030

El objetivo estratégico de inclusión social, redes y servicios pretende elevar el acceso a la salud de toda la población, en especial los grupos vulnerables, a través de mejores condiciones de vida, redes con un primer nivel de atención fortalecido y servicios inclusivos, integrales, de calidad y humanizados, con recursos humanos con nuevas habilidades y capacidades.

Entre las líneas de acción contempladas para alcanzar este objetivo, el plan destaca el mejoramiento del acceso a la salud elevando las condiciones de vida y la calidad de los servicios; la priorización de la promoción y prevención en las intervenciones; el fortalecimiento integral del Primer Nivel de Atención; la transformación de recursos humanos en salud, la tecnología y el abastecimiento y la gestión integral de la información.

El segundo objetivo estratégico enfocado en gobernabilidad, gobernanza y articulación pública, privada y comunitaria, con el cual se pretende fortalecer la gobernabilidad y la concurrencia de la visión y acción del sector y sistema de salud mediante el robustecimiento de la articulación, la efectividad, la transparencia y la representatividad, con la decisiva participación e involucramiento de todos los sectores y la ciudadanía.

El tercer objetivo estratégico concerniente al ambiente, territorio, riesgos naturales-antrópicos y adaptación al cambio climático tiene la finalidad de fortalecer la institucionalidad del Ministerio de Salud Pública y de su capacidad de articulación con entidades públicas y privadas relacionadas con la salud ambiental, el cambio climático y riesgos naturales-antrópicos para promover asentamientos humanos, municipios y ciudades saludables, sostenibles y resilientes.

El cuarto y último objetivo estratégico busca impulsar el acopio y contribución de recursos financieros racionales para transformar el Estado de Salud de la Población (ESP) y costear los servicios, vía un modelo de gestión impulsado con el presupuesto público y un plan básico de salud (PBS) eficiente y coherente con los Años de Vida Ajustados por Discapacidad (AVAD) y los Años de Vida de Esperanza de Vida Saludable (AVES).

Relacionadas Publicaciones

(Avance) Programa La Consulta Médica-Nuestro contenido para este sabado, 5 de Julio, 2025.
La consulta médica TV

(Avance) Programa La Consulta Médica-Nuestro contenido para este sabado, 5 de Julio, 2025.

ACTUALIDAD-SALUD

El programa “Siempre Juntos” Cuidados Paliativos de ARS Primera sigue ampliando su alcance

ACTUALIDAD-SALUD

SISALRIL avala propuesta para cobertura de cirugías de reducción de mamas en el Seguro Familiar de Salud

Nacionales

Instituciones destacan logros y avances del uso de la energía nuclear a favor de la salud y la economía nacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Que es ORIENTATE,Ayuda psicologica en linea?

https://www.youtube.com/watch?v=WMiDUrl-G2w
https://laconsultamedica.com.do/wp-content/uploads/2023/08/WhatsApp-Video-2023-08-22-at-2.56.45-PM.mp4

Refracta servicios oftálmicos integrado

Consulta y cirugía privada. Segmento anterior, estrabismo.

  • Lentes clásicos y convencionales, y de marca accesibles a todos, garantías.

@RefractaRD

Fundación Manojos

Consulta oftamicas Por turnos y citas.

Solo por 500.00 pesos para personas de escasos recursos

Dr. Juan Miguel Ramírez Duran

Medico Oftalmologo, especialista en Microcirugía ocular

Publicaciones Recientes

(Avance) Programa La Consulta Médica-Nuestro contenido para este sabado, 5 de Julio, 2025.

(Avance) Programa La Consulta Médica-Nuestro contenido para este sabado, 5 de Julio, 2025.

El programa “Siempre Juntos” Cuidados Paliativos de ARS Primera sigue ampliando su alcance

SISALRIL avala propuesta para cobertura de cirugías de reducción de mamas en el Seguro Familiar de Salud

Instituciones destacan logros y avances del uso de la energía nuclear a favor de la salud y la economía nacional

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Ultimas

Presidente del Conep reconoce aportes de Abinader en proceso electoral

Presidente Abinader pensiona a más de mil trabajadores del sector salud; conozca el decreto

Fallo informático: varias compañías aéreas suspenden sus vuelos en las principales ciudades del mundo

Fundación Renacer, MACLA y Hospital Padre Billini anuncian XXX Jornada Domínico-Americana de Cirugía Reconstructiva

Víveres y pasajes aéreos presionaron bajas IPC en abril

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

(Avance) Programa La Consulta Médica-Nuestro contenido para este sabado, 5 de Julio, 2025.

(Avance) Programa La Consulta Médica-Nuestro contenido para este sabado, 5 de Julio, 2025.

El programa “Siempre Juntos” Cuidados Paliativos de ARS Primera sigue ampliando su alcance

SISALRIL avala propuesta para cobertura de cirugías de reducción de mamas en el Seguro Familiar de Salud

Instituciones destacan logros y avances del uso de la energía nuclear a favor de la salud y la economía nacional

Un Producto de Multimedios de Salud

Síguenos, Comparte y Suscribete

Facebook Twitter Instagram Youtube Rss
CATEGORIAS :
Salud
Nacionales
Mundo
Variedades
Turismo
Ciencia y Tecnologia
Mensaje de Salud
MULTIMEDIOS DE SALUD
  • La Consulta Médica Magazine-Digital
  • La Consulta Medica Tv y Radio
  • Informe de Salud Digital
  • Informe de Salud Tv y Radio
  • Mensajes de salud Digital
  • Mensajes de salud Tv y Radio
  • PostCast

Inicio/Nosotros/Contacto

Copyright © 2023 © La Consulta Médica-Magazine By Multimedios de Salud
No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud
  • Nacionales
  • Mundo
  • Variedades
  • Turismo
  • Mensajes de salud
  • Ciencia

© 2023 Multimedio de Salud

¡Bienvenido de nuevo!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist