Durante el WCTC, los médicos dominicanos expresaron su satisfacción por representar al país en un escenario de alto nivel académico, reafirmando su compromiso con la medicina basada en evidencia y el avance de la investigación científica nacional.
Boston, Estados Unidos – Julio 2025. La República Dominicana tuvo una participación destacada en el Congreso Mundial sobre Cáncer de Tiroides (World Congress on Thyroid Cancer – WCTC), uno de los eventos más relevantes a nivel internacional sobre esta patología, celebrado recientemente en la ciudad de Boston.
Una delegación médica compuesta por profesionales del Hospital General de la Plaza de la Salud (HGPS) y del Centro de Diagnóstico, Medicina Avanzada y Telemedicina (CEDIMAT) presentó investigaciones que reflejan el avance de la ciencia médica dominicana y su compromiso con la mejora continua de la atención oncológica.
Nueve años de experiencia clínica en cáncer de tiroides
El equipo del HGPS presentó el estudio titulado: “El crecimiento silencioso: nueve años de casos de cáncer de tiroides en un hospital de tercer nivel en República Dominicana”, una investigación retrospectiva que analiza tendencias, características epidemiológicas y desafíos en el manejo del cáncer tiroideo en el país.
El trabajo resalta la importancia del diagnóstico temprano, el seguimiento clínico constante y la necesidad de fortalecer las políticas públicas de prevención en salud. Su presentación en las sesiones oficiales de pósters del WCTC despertó el interés de especialistas internacionales por el enfoque regional del estudio.
Los autores del estudio son los doctores Dolores Mejía, Arthur Madera Mejía, Delia Ogando Terrero, A. Pineda y Ann S. Sánchez Marmolejos.
CEDIMAT aborda la relación entre obesidad y cáncer de tiroides
La representación de CEDIMAT también tuvo un rol relevante con la presentación del póster: “Explorando la relación entre obesidad y progresión tumoral: asociación entre el IMC y el cáncer de tiroides”, elaborado por los doctores Enrique Capellán López, Patricia Sanrregré, R. Romano, J. Rodríguez y Sylvia Batista.
Este estudio investiga cómo el índice de masa corporal (IMC) puede influir en la evolución del cáncer tiroideo, aportando un enfoque crucial para los sistemas de salud que enfrentan el crecimiento sostenido de la obesidad en la región latinoamericana.
Ciencia dominicana con impacto internacional
Durante el congreso, los médicos dominicanos expresaron su satisfacción por representar al país en un escenario de alto nivel académico, reafirmando su compromiso con la medicina basada en evidencia y el avance de la investigación científica nacional.
“Este congreso ha sido una oportunidad invaluable para mostrar que en nuestro país también se hace investigación de calidad, con impacto real en la vida de nuestros pacientes”, expresaron los miembros de la delegación.
Sobre el WCTC
El World Congress on Thyroid Cancer se celebra cada dos años y reúne a cirujanos, endocrinólogos, oncólogos, investigadores y líderes del ámbito sanitario de todo el mundo. Es una plataforma clave para compartir avances científicos, terapias innovadoras y experiencias clínicas orientadas al tratamiento integral del cáncer de tiroides.