Santo Domingo. – En contradicción con la versión ofrecida el martes, el Consejo Económico y Social (CES) aclaró que el informe final de conclusiones del “Diálogo sobre la Crisis Haitiana y sus Implicaciones para la República Dominicana” no contiene acuerdos que recomienden al Gobierno aplicar un plan de regularización a indocumentados haitianos.
La precisión fue realizada por el presidente del CES, Rafael Toribio, luego de que sectores reaccionaran en rechazo, alegando que la medida formaba parte de los consensos alcanzados.
“Aprovecho la oportunidad para indicar y aclarar de una vez por todas que el tema de la regularización no está entre los acuerdos firmados en ese documento”, sostuvo Toribio.
El funcionario ofreció estas declaraciones durante una visita a la Casa Presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), donde entregó el documento al expresidente Danilo Medina, actual presidente de esa organización política.
El martes, al presentar el informe al presidente Luis Abinader en el Palacio Nacional, Toribio había señalado que el dosier –firmado también por los exmandatarios Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Medina– contemplaba “propuestas concretas” sobre cómo formalizar el estatus migratorio de los indocumentados haitianos.
La pieza recoge 26 líneas de acción y 151 sugerencias consensuadas, fruto de los encuentros sostenidos desde el pasado 4 de junio entre representantes empresariales, laborales y delegados del Gobierno y los exgobernantes. El CES informó que los detalles serán publicados oficialmente el próximo martes, una vez los demás expresidentes reciban el documento.
Reacciones
El presidente de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Pelegrín Castillo, advirtió que la crisis de un Estado fallido como Haití no debe enfrentarse con un enfoque migratorio laboral, calificando esa vía como “una acción completamente irresponsable y evasiva, con implicaciones criminales”.
De su lado, el expresidente Danilo Medina manifestó que espera que el Gobierno del presidente Abinader saque provecho de las propuestas plasmadas. “Ojalá que pueda ser provechoso para el país y que el presidente le pueda sacar los beneficios que se requieren”, declaró, al tiempo que reiteró su disposición de colaborar.
No obstante, Medina reconoció que la implementación de las medidas dependerá de la decisión del jefe del Estado. “Sabemos que tendrá que hacerlo en la medida en que las condiciones le permitan ir aplicándolas”, puntualizó.