• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
domingo, junio 22, 2025
La Consulta Medica
  • Portada
  • Salud

    República Dominicana logra reducción récord en cólera, dengue y malaria, según último boletín epidemiológico

    Carlos Bonilla supervisa avances en la construcción de la Unidad Traumatológica de Higüey

    República Dominicana recibe de Brasil donación de vacunas contra la tuberculosis

    CEDIMAT certifica 48 nuevos especialistas en 16 programas médicos

    Salud Pública y Educación se unen por una escuela libre de productos de tabaco

    Ministro Víctor Atallah participa en la LXI Reunión Ordinaria del COMISCA en Costa Rica

    Colaboradores de MAPFRE República Dominicana participan en jornada de donación de sangre

    Carlos Sánchez: Programa de Alto Costo cubre 7 mil pacientes con RD$1.2 millones al año

    SNS informa servicios a ciudadanos haitianos en hospitales públicos reducen hasta 67% tras inicio protocolo migratorio

  • Nacionales

    JCE y OEA acuerdan implementar norma ISO Antisoborno

    Firman acuerdo interinstitucional para fortalecer políticas municipales de lucha contra el trabajo infantil

    Presidente del Senado Ricardo de los Santos, asegura aprobación del nuevo Código Penal en esta legislatura

    Raquel Peña encabeza el primer encuentro nacional de «La Ruta de la Prevención

  • Mundo

    ONU denuncia violencia «sin precedentes» contra niños en Gaza, RDC y Haití

    Con marcha del silencio, colombianos condenan atentado a senador y piden cese de la violencia

    Irán confirma 224 muertos desde el viernes en ataques israelíes

    León XIV pide a los jóvenes promover paz y unidad en videomensaje en ceremonia en Chicago

  • Variedades

    Rehabilitación La Romana celebra segunda edición de su pasarela inclusiva

    Senado reconoce Teatro Orquestal Dominicano por sus aportes al desarrollo del arte y la inclusión

    Banco Popular dona RD$120 millones a instituciones sin fines de lucro en el primer semestre

    Meliá e Infotep abrirán el primer hotel-escuela de formación en hostelería y turismo en el país

  • Turismo

    ¿Qué ha hecho la alcaldía de Santiago para promoverla el lugar como destino turístico?

    Fideicomiso Pro-Pedernales selecciona al Consorcio Cabo Rojo del Grupo Puntacana para desarrollar ese polo turístico

    Expoturismo 2025 rendirá homenaje al Dr. Víctor Atallah por su trayectoria médica

    Presidente Abinader deja iniciados los trabajos del puerto turístico Samaná Port

  • Mensajes de salud

    Esta es la hora recomendada para tomar una siesta y retrasar el envejecimiento cerebral hasta seis años, según estudio

    La leche y los lácteos: aliados clave para la salud y la nutrición

    Polvo del Sahara afecta al Caribe: ¿Qué debes saber para proteger tu salud?

    52 % de los casos de cáncer de pulmón se detecta tarde

  • Ciencia

    Logran reducir el colesterol “malo” casi a la mitad en pacientes con afecciones cardíacas

    La anemia falciforme, una lucha diaria que requiere más visibilidad y atención médica

    Apolinaria García, académica que creó el primer probiótico patentado contra el cáncer gástrico: “En un par de años ayudará a prevenir la infección a muchas personas”

    IA permite comunicarse a pacientes en coma: INCREIBLE AVANCE

No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud

    República Dominicana logra reducción récord en cólera, dengue y malaria, según último boletín epidemiológico

    Carlos Bonilla supervisa avances en la construcción de la Unidad Traumatológica de Higüey

    República Dominicana recibe de Brasil donación de vacunas contra la tuberculosis

    CEDIMAT certifica 48 nuevos especialistas en 16 programas médicos

    Salud Pública y Educación se unen por una escuela libre de productos de tabaco

    Ministro Víctor Atallah participa en la LXI Reunión Ordinaria del COMISCA en Costa Rica

    Colaboradores de MAPFRE República Dominicana participan en jornada de donación de sangre

    Carlos Sánchez: Programa de Alto Costo cubre 7 mil pacientes con RD$1.2 millones al año

    SNS informa servicios a ciudadanos haitianos en hospitales públicos reducen hasta 67% tras inicio protocolo migratorio

  • Nacionales

    JCE y OEA acuerdan implementar norma ISO Antisoborno

    Firman acuerdo interinstitucional para fortalecer políticas municipales de lucha contra el trabajo infantil

    Presidente del Senado Ricardo de los Santos, asegura aprobación del nuevo Código Penal en esta legislatura

    Raquel Peña encabeza el primer encuentro nacional de «La Ruta de la Prevención

  • Mundo

    ONU denuncia violencia «sin precedentes» contra niños en Gaza, RDC y Haití

    Con marcha del silencio, colombianos condenan atentado a senador y piden cese de la violencia

    Irán confirma 224 muertos desde el viernes en ataques israelíes

    León XIV pide a los jóvenes promover paz y unidad en videomensaje en ceremonia en Chicago

  • Variedades

    Rehabilitación La Romana celebra segunda edición de su pasarela inclusiva

    Senado reconoce Teatro Orquestal Dominicano por sus aportes al desarrollo del arte y la inclusión

    Banco Popular dona RD$120 millones a instituciones sin fines de lucro en el primer semestre

    Meliá e Infotep abrirán el primer hotel-escuela de formación en hostelería y turismo en el país

  • Turismo

    ¿Qué ha hecho la alcaldía de Santiago para promoverla el lugar como destino turístico?

    Fideicomiso Pro-Pedernales selecciona al Consorcio Cabo Rojo del Grupo Puntacana para desarrollar ese polo turístico

    Expoturismo 2025 rendirá homenaje al Dr. Víctor Atallah por su trayectoria médica

    Presidente Abinader deja iniciados los trabajos del puerto turístico Samaná Port

  • Mensajes de salud

    Esta es la hora recomendada para tomar una siesta y retrasar el envejecimiento cerebral hasta seis años, según estudio

    La leche y los lácteos: aliados clave para la salud y la nutrición

    Polvo del Sahara afecta al Caribe: ¿Qué debes saber para proteger tu salud?

    52 % de los casos de cáncer de pulmón se detecta tarde

  • Ciencia

    Logran reducir el colesterol “malo” casi a la mitad en pacientes con afecciones cardíacas

    La anemia falciforme, una lucha diaria que requiere más visibilidad y atención médica

    Apolinaria García, académica que creó el primer probiótico patentado contra el cáncer gástrico: “En un par de años ayudará a prevenir la infección a muchas personas”

    IA permite comunicarse a pacientes en coma: INCREIBLE AVANCE

No Result
View All Result
La Consulta Medica
No Result
View All Result
Home Nacionales

Gobierno lanza Programa Nacional de Eficiencia Energética con instalación de 254,000 luminarias tipo led

22 de mayo de 2025
in Nacionales
0

Santo Domingo.-  El Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Energía y Minas, puso en marcha este miércoles el Programa Nacional de Eficiencia Energética, una ambiciosa iniciativa orientada a la modernización del sistema de alumbrado público en todo el territorio nacional.

Contempla la instalación de 254,000 luminarias tipo led de última generación, acompañadas de sistemas inteligentes de gestión, con el propósito de reducir en más de un 50 % el consumo energético en el alumbrado público y evitar la emisión anual de 34 millones de toneladas de gases contaminantes, contribuyendo así de manera significativa a la preservación del medioambiente.

Además, se implementará la incorporación de un sistema de telegestión, para habilitar el control y la adquisición de datos del alumbrado público. Esto permitirá una reducción significativa en los costos de operación y mantenimiento, además de resaltar la capacidad de detección de anomalías en tiempo real, lo que viabilizará una intervención más ágil y puntual en el parque de iluminación objeto de estas intervenciones.

Este esfuerzo, con un financiamiento de USD 39 millones aportados del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y USD 36 millones de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA), para un total de USD 75 millones, será ejecutado en coordinación con las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE).

Durante el acto de lanzamiento, el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, destacó la trascendencia del programa como parte de la política nacional de desarrollo sostenible, a la vez que subrayó su impacto positivo en la eficiencia energética, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y el fortalecimiento de la seguridad ciudadana.

«Tenemos como objetivo siempre la satisfacción de la ciudadanía, tanto en la provisión de servicios como en el sentido de seguridad, en todo el sentido de la palabra, que debe tener la población dominicana, y yo creo que hoy estamos haciendo gran fe de esto con estas 254,000 luminarias, que será, sin dudas, una transformación importante en las comunidades del país», resaltó Santos.

El ministro manifestó, además, que el proceso de alumbrado fortalecerá todo lo relacionado con el aspecto comercial y la reducción de costos de operación de los ayuntamientos que podrán, por consiguiente, dedicar recursos adicionales hacia otros focos de las comunidades.

En tanto, el presidente del Consejo Unificado de las EDE, Celso Marranzini, valoró la iniciativa como un paso decisivo hacia un modelo energético más moderno, eficiente y transparente.

«Esto forma parte de un conjunto de iniciativas financiadas por organismos multilaterales, con el objetivo de optimizar el servicio que las empresas distribuidoras ofrecen a la ciudadanía y fortalecer las relaciones con los clientes. Realmente esto va hacia el camino que necesita esa relación en República Dominicana», destacó Marranzini.

Por su parte, el especialista del programa, Emilio Contreras, ofreció detalles sobre los aspectos operativos del proceso de implementación.

Impacto social y urbano

La modernización del alumbrado público aportará mejoras sustanciales a la seguridad en calles y espacios públicos, con un impacto directo en la reducción de la criminalidad, el fomento de la actividad comercial nocturna y el mejor aprovechamiento del entorno urbano.

Este programa representa una oportunidad estratégica para los Gobiernos locales, al permitir una gestión más eficiente del alumbrado público, fortalecer la coordinación con las EDE y avanzar hacia un modelo de ciudad sostenible.

Cobertura territorial

Las zonas beneficiarias del proyecto son aquellas que tienen vocación turística y las que registran un mayor índice de delincuencia en horas nocturnas. En detalle, las provincias aparecen en la lista con su zona de concesión:

* Edenorte: La Vega, Montecristi, Puerto Plata, Samaná y Santiago.

* Edesur: Santo Domingo, Distrito Nacional y San Cristóbal.

* Edeeste: Santo Domingo, Distrito Nacional, San Pedro de Macorís y La Romana.

La ejecución del programa está bajo la supervisión del Viceministerio de Innovación y Transición Energética del Ministerio de Energía y Minas, que también contempla una estrategia de vinculación comunitaria e información pública, a fin de asegurar la participación de los residentes y la comprensión general de los beneficios de esta transformación.

Al acto también asistieron, por el MEM, el viceministro de Energía Nuclear, Gaddis Corporán; de Innovación y Transición Energética, Betty Soto; de Hidrocarburos, Noel Báez, y el director de Electrificación Rural y Suburbana, Príamo Féliz, entre otros

Tags: #ingenieriayminas#joelsantos #gobiernord

Relacionadas Publicaciones

Nacionales

Tribunal Constitucional  y el Ministerio de Energía y Minas firman acuerdo de cooperación interinstitucional

Nacionales

Gobierno se propone avanzar con compromisos del Pacto Eléctrico

Nacionales

Energía y Minas anuncia el 5to congreso sobre prevención de riesgos laborales enfocado en el sector minero dominicano

Nacionales

Ministro Santos resalta aportes hará al sistema la central Manzanillo Power Land

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Que es ORIENTATE,Ayuda psicologica en linea?

https://www.youtube.com/watch?v=WMiDUrl-G2w
https://laconsultamedica.com.do/wp-content/uploads/2023/08/WhatsApp-Video-2023-08-22-at-2.56.45-PM.mp4

Refracta servicios oftálmicos integrado

Consulta y cirugía privada. Segmento anterior, estrabismo.

  • Lentes clásicos y convencionales, y de marca accesibles a todos, garantías.

@RefractaRD

Fundación Manojos

Consulta oftamicas Por turnos y citas.

Solo por 500.00 pesos para personas de escasos recursos

Dr. Juan Miguel Ramírez Duran

Medico Oftalmologo, especialista en Microcirugía ocular

Publicaciones Recientes

🔴En Directo I 🎙️ Programa de Tv «La Consulta Medica» por @Vtvcacal 32, sabado 21 de Junio, 2025

🔴En Directo I 🎙️ Programa de Tv «La Consulta Medica» por @Vtvcacal 32, sabado 21 de Junio, 2025

JCE y OEA acuerdan implementar norma ISO Antisoborno

República Dominicana logra reducción récord en cólera, dengue y malaria, según último boletín epidemiológico

Firman acuerdo interinstitucional para fortalecer políticas municipales de lucha contra el trabajo infantil

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Ultimas

Presidente del Conep reconoce aportes de Abinader en proceso electoral

Presidente Abinader pensiona a más de mil trabajadores del sector salud; conozca el decreto

Fallo informático: varias compañías aéreas suspenden sus vuelos en las principales ciudades del mundo

Fundación Renacer, MACLA y Hospital Padre Billini anuncian XXX Jornada Domínico-Americana de Cirugía Reconstructiva

Víveres y pasajes aéreos presionaron bajas IPC en abril

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

🔴En Directo I 🎙️ Programa de Tv «La Consulta Medica» por @Vtvcacal 32, sabado 21 de Junio, 2025

🔴En Directo I 🎙️ Programa de Tv «La Consulta Medica» por @Vtvcacal 32, sabado 21 de Junio, 2025

JCE y OEA acuerdan implementar norma ISO Antisoborno

República Dominicana logra reducción récord en cólera, dengue y malaria, según último boletín epidemiológico

Firman acuerdo interinstitucional para fortalecer políticas municipales de lucha contra el trabajo infantil

Un Producto de Multimedios de Salud

Síguenos, Comparte y Suscribete

Facebook Twitter Instagram Youtube Rss
CATEGORIAS :
Salud
Nacionales
Mundo
Variedades
Turismo
Ciencia y Tecnologia
Mensaje de Salud
MULTIMEDIOS DE SALUD
  • La Consulta Médica Magazine-Digital
  • La Consulta Medica Tv y Radio
  • Informe de Salud Digital
  • Informe de Salud Tv y Radio
  • Mensajes de salud Digital
  • Mensajes de salud Tv y Radio
  • PostCast

Inicio/Nosotros/Contacto

Copyright © 2023 © La Consulta Médica-Magazine By Multimedios de Salud
No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud
  • Nacionales
  • Mundo
  • Variedades
  • Turismo
  • Mensajes de salud
  • Ciencia

© 2023 Multimedio de Salud

¡Bienvenido de nuevo!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist